• >
  • Las fuentes de la fe >
  • Meditaciones y reflexiones >
  • Hacia una nueva solidaridad >
  • En Taizé, la reflexión se profundiza con los jóvenes
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • Oración
    • Lectura bíblica para cada día
    • Oración para hoy
    • Intenciones de oración
    • Podcasts
    • Los jóvenes y la oración en Taizé
    • Oración del hermano Alois
      • Pascua 2017: Oración del hermano Alois
    • El valor del silencio
    • ¿Cómo preparar una oración?
      • Para preparar un momento de oración
      • Para preparar un lugar acogedor para una oración meditativa
      • Los iconos
  • Los cantos
    • Los cantos meditativos
    • Aprender los cantos
  • Meditaciones y reflexiones
    • «Una realidad muy sencilla»
    • Breve meditación del día
    • Textos bíblicos comentados
    • Cuestiones de fe y Biblia
      • El bautismo
      • Los niños: ¿Qué significa acoger el reino de Dios como un niño?
      • El Misterio de la Navidad
      • La Iglesia
      • Iglesia y Estado: Según la Biblia, ¿cuál debe ser la actitud del creyente en la sociedad?
      • Los mandamientos
      • El Cosmos: ¿Cuál es el lugar del ser humano en el universo?
      • La Cruz
      • ¿Qué es lo que permite decir que Jesús murió «por nosotros»?
      • Las religiones y El evangelio
      • La Eucaristía
      • Un taller en Taizé: La Eucaristía según un cristiano del siglo II
      • ¿Qué quiere decir «evangelizar»?
      • La fe
      • ¿Cómo habla de la fe el Nuevo Testamento?
      • ¿Cuál es la especificad de la fe cristiana?
      • El temor de Dios
      • Si Jesús sabía que Judas iba a traicionarle, ¿por qué lo mantuvo hasta el fin en el círculo de sus más allegados?
      • ¿Perdonar significa olvidar?
      • ¿Sigo siendo libre si obedezco a una llamada de Cristo?
      • ¿Tenemos el derecho de ser felices cuando otros sufren?
      • ¿Debe creer un cristiano en la existencia del infierno?
      • La esperanza
      • No juzguéis: ¿Por qué Jesús dijo a sus discípulos que no juzgaran?
      • El amor a los enemigos
      • La misericordia
      • Si Dios es misericordioso, ¿por qué la Biblia contiene amenazas?
      • La presencia de Dios: Si Dios está presente en todos nosotros, ¿qué más puede aportar la fe?
      • ¿Cuáles son los presupuestos para un verdadero diálogo entre cristianos de distintas confesiones?
      • ¿Cómo podemos conciliar diversidad y reconciliación?
      • El pecado
      • El Sufrimiento
      • ¿Las diferencias entre cristianos son un problema o una riqueza?
      • El mundo: ¿Podemos verdaderamente mejorar el mundo?
    • Retratos de testigos de Cristo
      • San Ireneo de Lyón
      • Madre Teresa
      • San Juan Crisóstomo (344-407): una asombrosa modernidad
      • San Agustín (354-430)
      • La actualidad de Dietrich Bonhoeffer (1906-1945)
      • Un camino de reconciliación: El hermano Roger
      • Jeremías
      • Doroteo de Gaza (siglo VI) humildad y comunión
      • Un profeta que consuela (Isaías 40–55)
    • Cuadernos de Taizé
      • 1. Creo, ayuda a mi poca fe
      • 2. ¿Salvados Por La Cruz De Cristo?
      • 3. ¿Cuál es la especificidadde la fe cristiana?
      • 4. El diálogo interreligioso
      • 5. Dios Tres Veces Santo
      • 6. ¿Necesitamos la Iglesia?
      • 7. La eucaristía y los primeros cristianos
      • 8. El pan del silencio, es la Palabra
      • 9. Las dos caras de la cruz
      • 10. Hermano Roger, fundador de Taizé
      • 11. Bendecidos en nuestra fragilidad humana
      • 12. Voces de Pascua
      • 13. ¿Está Cristo dividido?
      • 14. Placer, Felicidad, Alegría
      • 15. «Arraigados y fundados en Cristo»
      • 16. Iconos
      • 17. «Ten pasión por la unidad del cuerpo de Cristo»
      • 19. El arco iris del Diluvio
    • Meditaciones del hermano Alois
      • Los 50 años de la Iglesia de la Reconciliación
      • Cristo Resucitado nos hace buscadores apasionados de comunión
      • La fuente de esperanza
      • En memoria del Hermano Roger
      • En comunión con los cristianos de oriente
      • Cristo nos reúne más allá de las fronteras
    • Meditaciones semanales del hermano Aloís
      • Cuando compartimos, Dios nos da la alegría de vivir
      • Meditación del hermano Alois: Promover una fraternidad universal
      • Meditación del hermano Alois: Seamos artesanos de paz, allí donde vivamos
      • Acogiendo a los refugiados, recibimos más de lo que damos
      • La bondad de Dios tendrá la última palabra
      • La confianza en el amor de Dios en el corazón de la vida del hermano Roger
    • Carta de Taizé anual
      • hermano Alois 2018: Una alegría que nunca se acaba
      • Hermano Alois 2017: Juntos, abrir caminos de esperanza
      • Hermano Alois 2017: Una llamada a los responsables de las Iglesias para 2017
      • Hermano Alois 2017: Hacia la Unidad del Continente Europeo
      • Hermano Alois 2016: El coraje de la misericordia
      • Taizé 2015
      • Hermano Alois 2012-2015: Hacia una nueva solidaridad
      • Hermano Alois 2015: Cuatro propuestas para "ser sal de la tierra"
      • Hermano Alois 2014: Cuatro propuestas para buscar la comunión visible de todos los que aman a Cristo
      • Hermano Alois 2011: Carta de Chile
      • Hermano Alois 2010: Carta de China
      • Hermano Alois 2009: Carta de Kenia
      • 2009: Por una Europa abierta y solidaria
      • Hermano Alois 2008: Carta de Cochabamba
      • Hermano Alois 2008: Carta para quién quisiera seguir a Cristo
      • Hermano Alois 2008: Llamada a la reconciliación de los cristianos
      • Hermano Alois 2007: Carta de Calcuta
      • 2006: Carta inacabada del hermano Roger
      • Hermano Roger 2005: Un porvenir de paz
    • La carta de Taizé - Testimonios
      • Compartir lo que tenemos
      • ¿Qué haces con tu libertad ?
      • Para una tierra de hermanos
      • Una opción por la alegría
      • Compasión sin límites
      • Deseo de perdón
    • Hacia una nueva solidaridad
      • "Hacia una nueva solidaridad": 2012-2015 : Un camino de tres años
      • Grupo de reflexión « Hacia una nueva solidaridad » : En Taizé, la reflexión se profundiza con los jóvenes
      • Temas
        • Atravesar los muros de separación
        • Solidaridad con toda la creación
        • Indignación, pasividad o compromiso
      • A la escucha de los jóvenes
        • A la escucha de los jóvenes de Asia
        • A la escucha de los jóvenes de Europa
        • Hacia una nueva solidaridad: A la escucha de los jóvenes de América
Grupo de reflexión « Hacia una nueva solidaridad »
 

En Taizé, la reflexión se profundiza con los jóvenes

Desde Semana Santa de 2013, algunas semanas un nuevo grupo de reflexión se les ofrecerá a los jóvenes que deseen participar. Este grupo gran parte del tiempo será para reflexionar en las ideas presentadas por el hermano Alois en la « Carta 2012-2015 – Hacia una nueva solidaridad ».

Todos participan de las introducciones bíblicas, y se reúnen la otra mitad de la jornada para compartir experiencias vividas, ejemplos de posibles compromisos, signos de esperanza. Y al final de la semana, el resultado de la reflexión es presentado, por ejemplo, en la animación de un taller abierto a todos.


Durante el verano, cada semana, los jóvenes del grupo de reflexión se les pidió ser creativos. En el archivo adjunto, hay dos periódicos (en inglés) realizado por dos equipos de jóvenes:

PDF - 4.3 MB


PDF - 1.1 MB

Un "artículo participativo" reunió a jóvenes de distintos países que trataron el significado de la palabra "solidaridad" en varios idiomas, leedlo a continuación:

"Árbol solidario"

Por Anna-Lisa (con Varia, Jelena, Laura, Sophia, Tobías y Victorien)
Solidaridad. Sahodramatha. Umjoa ni nguvu. Solidarité. Samakkee. Solidarität. Ubuntu. Solidariteit. Túan jíe gòng róng. Muchas palabras que nosotros no entendemos, pero todas ellas significan lo mismo.
 
La palabra “solidaridad” proviene del latín “sólido”. Sólido, algo que se mantiene fuerte y firme, como la tierra. Un terreno sólido en el cual una semilla puede crecer y convertirse un árbol majestuoso con las más bellas flores y frutas.
 
¿Podría ser entonces la solidaridad un terreno en el cual toda la humanidad pueda crecer como una semilla que Dios ha plantado en el jardín de la vida? Al regar esta creciente planta, protegerla y cuidarla, crecerá un gran árbol. Un árbol dando frutos de amor, confianza y unidad. Las más bellas flores florecerán en diferentes colores, religiones, culturas e idiomas.
 
En el lenguaje chino la palabra solidaridad está dividida en cuatro diferentes palabras y significados que dicen que un grupo se unirá junto por compartir y se convertirá en comunión.
 
Devuelta en el tiempo, en 1725 el Obispo francés de Nimes ya tenía un claro entendimiento de lo que la solidaridad se trataba en conexión con la Cristiandad: “Entre los Cristianos hay una ley de unidad y caridad que refleja la solidaridad. Todas las almas, de cada una de las personas, se convierten en una y la salvación de un alma es la salvación de todas”.
 
En algunos idiomas hay también un dicho que todos somos ramas que nos hacen parte de un gran árbol. En realidad esto se usa también en el Nuevo Testamento cuando San Pablo dice que los cristianos son como partes del Cuerpo de Cristo. Pero si una rama enferma, no va a ser capaz de dar fruto; esto también puede afectar a otras ramas y al final, al árbol completo. Eso es por lo que los diccionarios rusos hablan sobre solidaridad como interdependiente de las personas. La humanidad no es capaz de sobrevivir sin el otro. Vivir en la absoluta unidad, que corresponde a la explicación alemana para solidaridad. Ser uno.
 
En el lenguaje Lakota de los nativos americanos, algunas de las traducciones de la expresión “hacia una nueva solidaridad” son significantes, por ejemplo “Wiconi ptaya unsic’eya etkiya Yapi” que significa “con humildad, caminaremos juntos hacia una nueva solidaridad”.
 
También en la cultura surafricana negra hay un corto, pero muy poderosa palabra “Ubuntu” significando “Yo soy porque somos”. En el idioma malgache, solidaridad significa “Firaisan-kina” o “Fifanampiana” o “Fifampitsinjovana”. Significa que uno debe tratar de ayudar al otro y cuidar de los otros en diferentes formas.
 
¿Cómo podemos ser felices y vivir sin preocupaciones mientras los otros alrededor del mundo están sufriendo y muriendo? ¿Podría la solidaridad ser el camino que nos saque de este sufrimiento y que le permita a las ramas enfermas florecer de nuevo?. Al final es claro que esta pequeña palabra pueda tener tanto distintos significados y tanto impacto en la vida de todos. La mía. La tuya. La nuestra. Solo como pequeños gestos que pueden poner una sonrisa en el rostro de todos.
 
Resumiendo, uno podría decir que la solidaridad es sobre dar con el corazón entero y esa es una forma activa de amar sin la que no podemos vivir. Construyendo confianza, siendo unidos y amando incondicionalmente. Tareas que son fácilmente descritas, pero difíciles de poner en práctica. Pero teniendo fe y confianza en Dios como las raíces del árbol, manteniéndolo fuerte en el terreno a través de las tormentas y las lluvias, nutriendo las ramas y hojas, todo es posible.
Última actualización: 28 de noviembre de 2013
Si vas a venir a Taizé y esta propuesta te interesa, o para más información escribir a : echoes taize.fr.

Lectura Bíblica Diaria

vi, 20 de Abril
Jesús dice: Quien lo haya dejado todo por mi causa, recibirá cien veces más y herederá la vida eterna.
Mt 19,27-29
Ver más...

Agenda

5 - 8 de julio, Taizé:
Fin de semana de amistad entre jóvenes musulmanes y cristianos
19 - 26 de agosto, Taizé:
Semana de reflexión para jóvenes entre 18 y 35 años
28 de diciembre de 2018 - 1ro de enero de 2019, España:
A finales de 2018 en Madrid
 Buscar eventos

Podcasts

2018-04-11 : Confitemini Domino /Alleluia 7 + Psalm 104/ Matthew 11:28-30 / Kristus, din Ande / Prayer by Brother Alois / Gib mich ganz zu eigen Dir
IMG/mp3/taize_podcast_2018-04-11.mp3
11 de abril de 2018
2018-04-05 Easter Day: Introduction / Prayer by Brother Alois / Lumen Christi / Maranatha / Exultet / John 20:1-9 / Christus resurrexit
IMG/mp3/taize_podcast_2018-04-05_easter_day.mp3
11 de abril de 2018
Ver más...

Nuevo CD: "LAUDAMUS TE"


La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Noticias
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2018
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Operación Esperanza
  • Copyright