• >
  • En el mundo >
  • América >
  • Encuentro de Cochabamba 2007 >
  • Taizé y Bolivia
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • España: Oraciones regulares con cantos de Taizé
  • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales en 2014 y 2015
    • Noticias de las pequeñas fraternidades provisionales
  • África
    • Benín: Encuentro Internacional de jóvenes adultos en Cotonú
    • Vídeo: La preparación del encuentro de Cotonú
    • Primavera 2016: La preparación continúa en Cotonú y en la región
    • Argelia : Tlemcen 2009
    • Argelia - agosto 2011: Un encuentro en Tlemcen
    • Burundí, mayo 2009: Construyendo relaciones nuevas
    • RDC: Una visita a Goma
    • Mauritania: Un viaje desde Dakar a Nouadhibou
    • Ruanda: Una visita en abril - mayo 2009
    • Un hermano visita Sudán del Sur
    • Dos hermanos en Sudáfrica
    • En Sudán del Sur, en verano de 2013
    • Togo, Benin y Burkina Faso: Diario de viaje
    • Años anteriores
      • 2006: Un Viaje por África del este
      • 2007: Dos hermanos en Argelia
    • Encuentro de Nairobi 2008
      • Con 7 000 jóvenes africanos en Nairobi, Taizé crea un signo de paz
      • El encuentro de Nairobi: El día a día
      • Fotos: Encuentro en Nairobi
    • 2012: Peregrinación de confianza en Ruanda
      • Peregrinación de confianza a través de la tierra
      • Informaciones prácticas
      • ¿Cómo preparase para Kigali?
      • Marzo 2012: Diario de viaje
      • Encuentro en Kigali: En el ultimo tramo de la preparacion...
      • Contacto
      • Fotos
  • América
    • Argentina: Inicios de un camino común
    • Argentina: Pequeños grandes pasos ecuménicos en América Latina
    • Brasil: «Una escuela para aprender mucho »
    • Chile: Armando una historia con Cristo
    • La Peregrinación de confianza en el Caribe
    • Chile: Una primavera para el alma
    • Un hermano realiza visitas en Colombia y Panamá
    • Los hermanos de Taizé visitan América Latina
    • Haiti: Testimonios de jóvenes
    • Primavera 2014: Peregrinación de confianza en América
    • Perú: Buscando una continuidad
    • Octubre 2006 : Seattle, Portland y Denver
    • América Latina: Oraciones con los cantos de Taizé
    • Estados Unidos: Visitas en octubre de 2010
    • Encuentro de Cochabamba 2007
      • El día a día del encuentro
      • Testimonio: Frutos del encuentro
      • Ensanchando nuestra amistad
      • Fotos: Encuentro en Cochabamba
      • Taizé y Bolivia
    • Encuentro de Santiago de Chile 2010
      • La preparación: Una oración que trasciende los muros
      • Impresiones desde Santiago
      • Video: Hno. Alois en Santiago de Chile, Jueves 9 de Diciembre
      • Taizé y América latina
      • La preparación: Celebrar la vida con los chilenos
      • Diario del encuentro
      • Fotos
    • Mayo de 2012: Taizé en Chicago
  • Asia
    • Australia: Sídney: oraciones en Saint James
    • Combodya: Visitas en marzo de 2012
    • Taizé y China
    • China: Taizé hizo imprimir un millón de Bíblias en China
    • Fotos: Brother Alois in China
    • Cuatro semanas en la India
    • Encuentros en Indonesia
    • Visitas del hermano Alois en Asia
    • Japon: 2010 : Retiro en Sengari Camp
    • Otoño 2015: Dos hermanos en Oriente Medio
    • Los jóvenes laosianos y la peregrinación de confianza
    • Malasia: Pascua en Kuching
    • Medio Oriente : Oración de un judío por los niños de Gaza
    • Una visita en Mongolia
    • Myanmar: ¿De qué fuente vivimos?
    • En Galilea
    • Timór Lorosa’e: “Tenemos que atraversar el presente”
    • Vietnam: Noviembre 2007
    • Encuentro en Filipinas
      • Filipinas: «Sencillamente doy gracias a la vida»
      • Encuentro de la Peregrinación de confianza en Filipinas
    • Encuentro de Kolkata 2006
      • La Peregrinación de confianza en Kolkata: Por caminos de confianza, hacia un futuro de paz
      • Calcuta: Meditaciones del hermano Alois
      • Taizé y la India
      • Fotos: Encuentro en Calcuta
  • Europa
    • Encuentro europeo en Basilea
      • Información para los inscritos
      • Video clip: Breve presentación de los encuentros europeos de jóvenes
      • Programa provisional del encuentro
      • Informaciones prácticas
      • Encuentro en Basilea: Los talleres
      • Basilea 2017: Meditaciones del hermano Alois
      • Basilea 2017: Fotos
    • Al final de cada año
      • Valencia 2015
        • Valencia 2015: Testimonios de jóvenes que participan en el encuentro
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Praga 2014
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Roma 2012
        • Fotos
      • Riga 2016
        • Riga 2016: Talleres
        • Un encuentro europeo inédito en Letonia
        • Información final para los inscritos
          • Alojamiento
          • A tener en cuenta
          • Viaje, Acogida y Desarrollo del encuentro
          • Llegada y partida en autobús
          • Lugar de la acogida el 26/12 y llegada el 25 y el 27/12
          • Lugar de acogida el 28/12 y punto de partida el 1 de enero
          • Programa detallado del encuentro
          • Cuestiones sanitarias
        • Riga 2016: Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Berlin 2011
        • 30 000 jóvenes en marcha por una nueva solidaridad
        • El día a día del encuentro
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Rotterdam 2010
        • Rotterdam: El encuentro día a día
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Encuentro de Rotterdam : « La fiesta terminó, pero su legado permanece. »
        • Rotterdam: Fotos
      • Poznań
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Aloís
      • Bruselas
        • Fotos
      • Ginebra
        • Ginebra encantada de haber acogido a los 40,000 jóvenes de Taizé
        • Fotos
      • Zagreb: 40,000 jóvenes europeos se llenaron de esperanza
      • Lisboa: La urgencia de la paz
      • Hamburgo: El rostro de la Iglesia como comunión
      • Milán lleno del espíritu del Hermano Roger
    • Albania: « Visitas del exterior »
    • Próximo encuentro europeo: A finales de 2018 en Madrid
    • Bielorusia: La Iglesia, «esa comunión que nos saca del aislamiento»
    • Encuentro de Sarajevo
    • Basilea 2017: Próximo encuentro europeo de jóvenes en Basilea
    • Septiembre de 2010: Sarajevo, herida pero llena de esperanza y bondad
    • Croacia: Rezar con los cantos de Taizé en un pequeña isla del Adriático
    • Croacia: «Algo que quieren compartir con los demás»
    • Estonia: En Pärnu a principios de mayo
    • Dinamarca: Visitas en mayo de 2010
    • Finlandia: De los colores otoñales al crepúsculo invernal
    • Bielorrusia, septiembre 2014: Descubrir la fuente de una unidad más allá de las fronteras
    • Finlandia 2011: Tierra de bosques
    • Finlandia, septiembre de 2012: Encuentro en Helsinki
    • Holanda: « Cuatro libertades» en Middelburg
    • Alemania: Participación en el Kirchentag ecuménico
    • La Grecia contemporanea, país de contrastes
    • España: Encuentro en Sevilla: mayo 2009
    • España: Abiertos a lo inesperado en Sevilla
    • Bucarest, Pascua 2016: A las fuentes de la tradición ortodoxa rumana
    • Bucarest, Pascua 2016: Fotos de la peregrinación
    • Hungría: Acompañar a los refugiados
    • Turín encuentra Taizé 1-4 mayo de 2008: Testimoniar la esperanza
    • Primavera 2016: En la isla de Lesbos, con los que han tenido que dejar su tierra
    • Año de la Misericordia: Durante la Cuaresma, rezar con Taizé en Roma
    • Letonia y Estonia: Visitas en febrero 2010
    • Lituania: Encuentro en Vilnius: mayo 2009
    • Encuentro de Vilnius: Carta a un joven lituano
    • Malta: «Un grito silencioso que nadie escucha»
    • Peregrinación de confianza en Noruega: El fin de semana en Oslo y Trondheim
    • Febrero 2008 : Un viaje a través de Noruega
    • Polonia: Encuentro en Poznan
    • Lviv 2018: Lviv : A finales de abril, por primera vez encuentro de Taizé en Ucrania
    • JMJ 2016: Oraciones con los cantos de Taizé en Cracovia
    • Febrero de 2010 - Oporto: Una peregrinación «a las fuentes de la alegría»
    • El hermano Alois en Rumania
    • Peregrinación a Bucarest
    • Rusia 2010: La copa de la paciencia
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: El día a día de la peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, sábado 23 de abril
    • Pascua 2015: Una peregrinación en Moscú, a la luz de la Resurrección
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, domingo 24 de abril
    • Mensage del Metropolitano Hilarion
    • Liubliana, mayo 2012: Un mosaico de encuentros en plena primavera eslovena
    • Suecia: Ensanchar nuestra amistad a todos
    • Suecia : Dos voluntarios de visita en otoño 2011
    • Turquia: Oraciones en Estambul
    • Estanbul : Una etapa de la peregrinación de confianza
    • Ucrania: Reunidos por la resurrección de Cristo
    • Ucrania, octubre 2014: Rostros de Esperanza
    • Ucrania, otoño 2010: Días de confianza
    • Años anteriores
      • Portugal - Abril 2008: Compartir la luz de Pascua
      • En Grecia y Macedonia
      • Kosovo, Serbia, Bosnia-Herzegovina
      • El hermano Alois en Moscú
      • En Moscú: La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa
      • Octubre 2006: Una visita a Rusia
      • Noviembre 2007: Una visita a Rusia
      • 2008: En España
    • Ucrania: Unidos en la oración
  • Oriente Medio
    • 2017: Peregrinación de confianza en Egipto
    • Egypt 2017: Taizé en Peregrinación en Egipto con los Cristianos Coptos
    • Egipto 2017: Fotos de la peregrinación
    • Oraciones en Jerusalén
 

Taizé y Bolivia

Los intercambios entre Taizé y Bolivia se han estrechado los últimos años. Desde hace ya algunos años cada verano pequeños grupos de jóvenes bolivianos son invitados a pasar tres meses en Taizé.
Los jóvenes toman parte de los encuentros internacionales y comparten la responsabilidad de los quehaceres cotidianos, permitiendo su desarrollo. Pero su presencia en Taizé es, sobre todo, para que puedan compartir con otras personas de diferentes países la manera en que viven la fe, con los retos y preguntas que esto conlleva hoy, en una sociedad boliviana que vive momentos de gran incertidumbre.
JPEG - 21.9 KB

En Taizé

Uno de los jóvenes bolivianos, venido recientemente, luego de haber vuelto a casa nos escribió: “Fue una emoción muy grande, al llegar a Taizé y ver en el rostro de mucha gente, que jamás había visto, una felicidad tan visible que se tornaba contagiosa. La idea de que todos somos hijos de un mismo padre se convirtió en certeza.”
La necesidad volver a casa y poder transmitir, compartir lo vivido es como el punto de partida y de llegada de la peregrinación: “estoy segura de que mi experiencia no se quedará para mi , como algo personal si no desde el momento en que volví a mi tierra es una experiencia que se hace aún más integral con todo lo que aprendió mi corazón.”

Días de reconciliación en El Alto

Del 30 de abril al 3 de mayo de 2004, un encuentro animados por los hermanos de Taizé tuvo lugar en la ciudad del El Alto. Durante los días previos al encuentro algunos estaban inquietos debido a la nueva ola de huelgas y las barreras en las carreteras en varias regiones del país. Por eso, para muchos, el encuentro llegaba como una luz en las tinieblas.

En total, unos 2000 jóvenes participaron en el encuentro, y muchos de ellos vestían hermosos trajes tradicionales de las culturas aimará y quechua. Para la mayoría fue algo nuevo. Se cantaba cuatro o cinco veces en español, después se continuaba en aimará, la lengua tradicional predominante en el Altiplano.

JPEG - 28.4 KB

No sólo jóvenes bolivianos participaron. Brasileños, chilenos, argentinos y dominicanos junto a algunos europeos se unieron al encuentro, todos participando en un mismo espíritu, sin ir más lejos el coro estaba animado por un pequeño grupo procedente de Santiago de Chile. Jóvenes chilenos participando en «Jornadas de reconciliación» en Bolivia fueron un signo muy fuerte.

Después del encuentro un sacerdote hizo el siguiente comentario: “Es la primera vez en un encuentro de jóvenes que los del campo y los de la ciudad se han integrado sin formar grupos separados. Y en mi parroquia, desde hace quince años, intento motivar a los jóvenes a que canten también en aimará. Siempre habían rechazado hacerlo. Pero después del encuentro, espontáneamente, al final de la misa, ¡cantaron un canto de Taizé en aimará!”

A través de todo el continente

Los lazos de Taizé con el América latina se remontan a los años 60´. El hermano Roger junto a otro hermano participó del Concilio Vaticano II, donde se estrecharon numerosos vínculos con obispos de por todo el continente. Conversando y compartiendo junto a ellos las diversas dificultades que sus diócesis atravesaban se planearon, y realizaron varios proyectos.
Uno de ellos vio nacer la Operación Esperanza: Una gran colecta realizada, por la comunidad de Taizé en toda Europa occidental permitió financiar el comienzo de pequeñas cooperativas agrícolas en tierras que antes pertenecieran a la Iglesia y que los obispos querían dar a los más pobres: “Tenemos los pobres y tenemos las tierras”, decían los obispos “pero no tenemos con qué poner en pie las cooperativas agrícolas”. También la primera versión del nuevo testamento en castellano latinoamericano se editó con los mismos fondos y un millón de copias (500.000 en portugués) fueron distribuidas en casi todas las diócesis de toda Latinoamérica. Finalmente dio la posibilidad que jóvenes latinos que se encontraban estudiando en Europa, pudiesen ser acogidos para los encuentros en Taizé.

Un semejante intercambio de bienes y dones termino por cobrar una forma concreta, visible, un rostro: Como respuesta a la invitación de Don Helder Cámara, algunos hermanos se instalaron en una pequeña fraternidad en Olinda, Recife, para compartir la vida de los más desfavorecidos. Hoy la misma se ha desplazado a Alagoinhas, en el estado de Bahia.

El hermano Roger pudo visitar en varias ocasiones América Latina. Sin duda una de las visitas más importantes, además de haber sido la primera, fue la que realizó, en 1968 invitado por el Papa Pablo VI, a Bogotá, donde tendría lugar inauguración del encuentro de CELAM de Medellín. El hermano Roger aquella vez decidió habitar en un barrio muy humilde de las afueras de Bogotá, decisión que luego lo acompañaría a lo largo de todos sus viajes.

JPEG - 11 KB

Un año sumamente emotivo fue 1974: En diciembre el primer encuentro preparado por Taizé para jóvenes latinoamericanos tuvo lugar en Guadalajara, México. Luego, un año después del golpe militar en Chile, el hermano Roger visitó el país como un signo que buscaba expresar la solidaridad para un pueblo tan querido y que atravesaba sus horas más oscuras. Cinco años más tarde, en 1979, una visita del hermano Roger a los hermanos en Alagoinhas, y un mes vivido en una región indígena de Temuco, Chile quiso expresar, una vez más, cuanto la comunidad de Taizé intentaba caminar junto a los diversos pueblos de América Latina, buscando hacer, así, más visible la unidad de la familia humana.

Lazos de reciprocidad y comunión continúan a estrecharse: Desde hace más de veinte años, alrededor de cuarenta jóvenes de todo el continente, vienen a Taizé, cada verano, como peregrinos, continuando la Peregrinación de Confianza. Son enviados por sus diócesis locales y aportando su experiencia de un Evangelio vivido cotidianamente en situaciones de gran pobreza y desesperanza, ayudan a hacer más visible el rostro de la Iglesia universal. Luego de tres meses vuelven a sus lugares de origen para continuar, allí, la peregrinación.

El encuentro de Cochabamba será una etapa más de esta peregrinación. Participarán jóvenes de todos los países de América Latina y también de América del Norte y Europa. El Hermano Alois, nuevo prior de Taizé, estará presente junto a varios de los hermanos.

Última actualización: 16 de febrero de 2007

Al proseguir la «peregrinación de confianza a través de la tierra» que reúne a jóvenes de numerosos países, comprendemos cada vez más profundamente esta realidad: todos los humanos constituimos una sola familia y Dios habita cada persona, sin excepción.

"Carta de Calcuta"

Lectura Bíblica Diaria

ju, 26 de Abril
En Cristo habéis oído la Palabra de la verdad, la buena noticia de vuestra salvación y, al confiar, fuisteis sellados con el Espíritu Santo.
Ef 1,3-14
Ver más...

Agenda

5 - 8 de julio, Taizé:
Fin de semana de amistad entre jóvenes musulmanes y cristianos
19 - 26 de agosto, Taizé:
Semana de reflexión para jóvenes entre 18 y 35 años
28 de diciembre de 2018 - 1ro de enero de 2019, España:
A finales de 2018 en Madrid
 Buscar eventos

Podcasts

2018-04-25 : Alleluia, le Christ est ressuscité /Alleluia 17 + Psalm 18/ 1 Thess 5:12-22 / Dona nobis pacem / Prayer by Brother Alois / Surrexit Christus
IMG/mp3/taize_podcast_2018-04-25.mp3
25 de abril de 2018
2018-04-11 : Confitemini Domino /Alleluia 7 + Psalm 104/ Matthew 11:28-30 / Kristus, din Ande / Prayer by Brother Alois / Gib mich ganz zu eigen Dir
IMG/mp3/taize_podcast_2018-04-11.mp3
11 de abril de 2018
Ver más...

Nuevo CD: "LAUDAMUS TE"


La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Noticias
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2018
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Operación Esperanza
  • Copyright