TAIZÉ

Dinamarca

Visitas en mayo de 2010

 

¿Qué sabe usted acerca de Dinamarca?
La mantequilla y el beicon vienen de allí!
¿Conoce daneses famosos?
Allí vivieron los escritores Hans Christian Andersen y Kierkegaard.
¿Y desde el punto de vista geográfico?
Se está encajado entre los dos grandes vecinos, Suecia y Alemania.
¿Su historia?
¿No eran vikingos?
¿Alguna noticia de allí?
¿No fue allí donde surgió una controversia en torno a la liberta de expresión y una caricatura en el periódico?
¿Y la Iglesia en Dinamarca?
Por lo general, los daneses no son muy religiosos (por lo menos visto desde fuera) y las iglesias son muy poco visitadas.

Con estas preguntas resonándole en su cabeza, inició, en mayo, uno de los hermanos de la comunidad, sus visitas a todas las regiones de Dinamarca: Copenhague, Selandia, Fionia y Jutlandia Central y del Norte, y tomó también parte en las jornadas ecuménicas de las Iglesias en Viborg.

Taizé tiene contacto con muchas iglesias en Dinamarca: las Iglesias luterana, católica, baptistas, pentecostales y Apostólica. Durante la visita, se llevaron a cabo oraciones y reuniones en cada una de ellas. Al igual que en todos los países escandinavos, la calidad del canto y la música es muy importante. Por lo tanto, siempre contaban con la presencia de solistas y músicos para añadir una dimensión adicional a la atmósfera meditativa de la oración. La mayor parte de las canciones de Taizé fueron traducidas al danés, arraigando así la oración en el idioma del país. Dejan de ser "melodías exóticas" traídas de una peregrinación de un cálido país del sur. Dejan traslucirse los deseos más profundos de los daneses ordinarios. A través de los cantos, muchos descubren con sorpresa la presencia de Dios en ellos, y un deseo de paz.

Para todas las iglesias de Dinamarca, independientemente de su tradición, tal vez el gran reto sea encontrar la forma de que las personas puedan "escuchar" la voz de Dios: ¿Cómo ser acogedor y crear un espacio donde el encuentro con Dios sea posible? Algunos tratan de hacerlo a través de "la iglesia de la noche" por lo general el viernes o el sábado por la noche, hay iglesias abiertas desde las 8 de la tarde hasta bien entrada la noche, con la posibilidad de encender una vela, de ser escuchado y de escribir los nombres de aquellos por quienes se pide orar.

Otros organizan encuentros y oraciones en cafés o lugares s que la gente "moderna" encuentra más "abiertos" y más cómodos que los edificios oficiales de la Iglesia.

Estamos siendo testigos de todo un movimiento para salir hacia los demás "allí donde estén."

La acogida en el centro de María Kirk, en Vesterbro, al oeste de la estación principal de tren de Copenhague, es un claro ejemplo: los voluntarios ofrecen apoyo y asistencia a los drogadictos, a las prostitutas, a los sin techo y a otras personas en dificultad. Algunos llaman a este lugar el hospicio de los drogadictos. Muchas de las personas que van allí están más allá de cualquier rehabilitación: se les acoge en un lugar en que el que se respeta su humanidad, donde tratan de encontrar una cierta paz dentro de la tormenta de su vida antes de morir. Un ejemplo más modesto de este movimiento: aquellas personas que se toman el tiempo de estar con personas que han tenido problemas mentales, con algunas palabras, un corto paseo, ayuda para hacer encargos con ellos, como una especie de invitación para volver a la vida después de la oscuridad de la depresión. Por eso, muchos cristianos se comprometen en proyectos locales de ayuda: festivales de arte, voluntariado con inmigrantes, presos, personas vulnerables: ofrecer ayuda concreta, siendo al mismo tiempo testigo de Cristo en todas partes. Algunos de ellos se llaman "Ildsjæl", literalmente “alma de fuego”. Sin su entusiasmo, muchas organizaciones se vendrían abajo. Por lo tanto sí, podemos decir que los daneses no son muy religiosos, por lo menos aparentemente, pero me parece juicioso analizarlo más de cerca...

Última actualización: 5 de agosto de 2010