• >
  • En el mundo >
  • América >
  • Encuentro de Santiago de Chile 2010 >
  • Taizé y América latina
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • España: Oraciones regulares con cantos de Taizé
  • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales en 2014 y 2015
    • Noticias de las pequeñas fraternidades provisionales
  • África
    • Encuentro en Ciudad del Cabo 2019
      • Ciudad del Cabo 2019: Nueva etapa Africana de la Peregrinación de Confianza
      • Taizé y Sudáfrica
      • Arzobispo Tutu y Taizé
    • Benín: Encuentro Internacional de jóvenes adultos en Cotonú
    • Vídeo: La preparación del encuentro de Cotonú
    • Primavera 2016: La preparación continúa en Cotonú y en la región
    • Argelia : Tlemcen 2009
    • Argelia - agosto 2011: Un encuentro en Tlemcen
    • Burundí, mayo 2009: Construyendo relaciones nuevas
    • RDC: Una visita a Goma
    • Mauritania: Un viaje desde Dakar a Nouadhibou
    • Ruanda: Una visita en abril - mayo 2009
    • Un hermano visita Sudán del Sur
    • Dos hermanos en Sudáfrica
    • En Sudán del Sur, en verano de 2013
    • Togo, Benin y Burkina Faso: Diario de viaje
    • Años anteriores
      • 2006: Un Viaje por África del este
      • 2007: Dos hermanos en Argelia
    • Encuentro de Nairobi 2008
      • Con 7 000 jóvenes africanos en Nairobi, Taizé crea un signo de paz
      • El encuentro de Nairobi: El día a día
      • Fotos: Encuentro en Nairobi
    • 2012: Peregrinación de confianza en Ruanda
      • Peregrinación de confianza a través de la tierra
      • Informaciones prácticas
      • ¿Cómo preparase para Kigali?
      • Marzo 2012: Diario de viaje
      • Encuentro en Kigali: En el ultimo tramo de la preparacion...
      • Contacto
      • Fotos
  • América
    • Argentina: Pequeños grandes pasos ecuménicos en América Latina
    • América Latina 2020: Iniciativas en línea
    • Brasil: «Una escuela para aprender mucho »
    • Chile: Armando una historia con Cristo
    • La Peregrinación de confianza en el Caribe
    • Chile: Una primavera para el alma
    • Un hermano realiza visitas en Colombia y Panamá
    • Un hermano visita Argentina y Uruguay
    • Haiti: Testimonios de jóvenes
    • Primavera 2014: Peregrinación de confianza en América
    • Perú: Buscando una continuidad
    • Octubre 2006 : Seattle, Portland y Denver
    • América Latina: Oraciones con los cantos de Taizé
    • Estados Unidos: Visitas en octubre de 2010
    • Encuentro de Cochabamba 2007
      • El día a día del encuentro
      • Testimonio: Frutos del encuentro
      • Ensanchando nuestra amistad
      • Fotos: Encuentro en Cochabamba
      • Taizé y Bolivia
    • Encuentro de Santiago de Chile 2010
      • La preparación: Una oración que trasciende los muros
      • Impresiones desde Santiago
      • Video: Hno. Alois en Santiago de Chile, Jueves 9 de Diciembre
      • Taizé y América latina
      • La preparación: Celebrar la vida con los chilenos
      • Diario del encuentro
      • Fotos
    • Mayo de 2012: Taizé en Chicago
  • Asia
    • Australia: Sídney: oraciones en Saint James
    • Combodya: Visitas en marzo de 2012
    • Taizé y China
    • China: Taizé hizo imprimir un millón de Bíblias en China
    • Fotos: Brother Alois in China
    • Cuatro semanas en la India
    • Encuentros en Indonesia
    • Visitas del hermano Alois en Asia
    • Japon: 2010 : Retiro en Sengari Camp
    • Otoño 2015: Dos hermanos en Oriente Medio
    • Los jóvenes laosianos y la peregrinación de confianza
    • Malasia: Pascua en Kuching
    • Medio Oriente : Oración de un judío por los niños de Gaza
    • Una visita en Mongolia
    • Myanmar: ¿De qué fuente vivimos?
    • En Galilea
    • Timór Lorosa’e: “Tenemos que atraversar el presente”
    • Vietnam: Noviembre 2007
    • Encuentro en Filipinas
      • Filipinas: «Sencillamente doy gracias a la vida»
      • Encuentro de la Peregrinación de confianza en Filipinas
    • Encuentro de Kolkata 2006
      • La Peregrinación de confianza en Kolkata: Por caminos de confianza, hacia un futuro de paz
      • Calcuta: Meditaciones del hermano Alois
      • Taizé y la India
      • Fotos: Encuentro en Calcuta
    • 2018 Encuentro en Hong Kong
      • Agosto 2018: Peregrinación de Confianza en Hong Kong
  • Europa
    • Encuentro europeo en Turín
      • Video clip: Breve presentación de los encuentros europeos de jóvenes
      • El encuentro europeo en Turín tendrá luagr a finales de diciembre de 2021
      • El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
      • La invitación de las Iglesias de Turín
    • Al final de cada año
      • Valencia 2015
        • Valencia 2015: Testimonios de jóvenes que participan en el encuentro
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Praga 2014
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Roma 2012
        • Fotos
      • Madrid 2018
        • Meditaciones del Hermano Alois
        • Madrid 2018: Fotos
      • Basilea 2017
        • Basilea 2017: Meditaciones del hermano Alois
        • Basilea 2017: Fotos
      • Riga 2016
        • Un encuentro europeo inédito en Letonia
        • Riga 2016: Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Berlin 2011
        • 30 000 jóvenes en marcha por una nueva solidaridad
        • El día a día del encuentro
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Rotterdam 2010
        • Rotterdam: El encuentro día a día
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Encuentro de Rotterdam : « La fiesta terminó, pero su legado permanece. »
        • Rotterdam: Fotos
      • Poznań
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Aloís
      • Bruselas
        • Fotos
      • Ginebra
        • Ginebra encantada de haber acogido a los 40,000 jóvenes de Taizé
        • Fotos
      • Zagreb: 40,000 jóvenes europeos se llenaron de esperanza
      • Lisboa: La urgencia de la paz
      • Hamburgo: El rostro de la Iglesia como comunión
      • Milán lleno del espíritu del Hermano Roger
    • La peregrinación a comienzos de 2021
      • La peregrinación de confianza a cominezos de 2021
    • Albania: « Visitas del exterior »
    • Encuentro europeo en Taizé
      • Encuentro europeo: Un evento inédito en Taizé y en línea
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Dos maneras de participar
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Iniciativas locales
      • Propuesta para las oraciones de la mañana
      • Hoja de cantos
      • Programa
    • Bielorusia: La Iglesia, «esa comunión que nos saca del aislamiento»
    • Encuentro de Sarajevo
    • Basilea 2017: Próximo encuentro europeo de jóvenes en Basilea
    • Septiembre de 2010: Sarajevo, herida pero llena de esperanza y bondad
    • Croacia: Rezar con los cantos de Taizé en un pequeña isla del Adriático
    • Croacia: «Algo que quieren compartir con los demás»
    • Estonia: En Pärnu a principios de mayo
    • Dinamarca: Visitas en mayo de 2010
    • Finlandia: De los colores otoñales al crepúsculo invernal
    • Bielorrusia, septiembre 2014: Descubrir la fuente de una unidad más allá de las fronteras
    • Finlandia 2011: Tierra de bosques
    • Finlandia, septiembre de 2012: Encuentro en Helsinki
    • Holanda: « Cuatro libertades» en Middelburg
    • Alemania: Participación en el Kirchentag ecuménico
    • La Grecia contemporanea, país de contrastes
    • España: Encuentro en Sevilla: mayo 2009
    • España: Abiertos a lo inesperado en Sevilla
    • Bucarest, Pascua 2016: A las fuentes de la tradición ortodoxa rumana
    • Bucarest, Pascua 2016: Fotos de la peregrinación
    • Hungría: Acompañar a los refugiados
    • Turín encuentra Taizé 1-4 mayo de 2008: Testimoniar la esperanza
    • Primavera 2016: En la isla de Lesbos, con los que han tenido que dejar su tierra
    • Año de la Misericordia: Durante la Cuaresma, rezar con Taizé en Roma
    • Letonia y Estonia: Visitas en febrero 2010
    • Lituania: Encuentro en Vilnius: mayo 2009
    • Encuentro de Vilnius: Carta a un joven lituano
    • Malta: «Un grito silencioso que nadie escucha»
    • Peregrinación de confianza en Noruega: El fin de semana en Oslo y Trondheim
    • Febrero 2008 : Un viaje a través de Noruega
    • Polonia: Encuentro en Poznan
    • Lviv 2018: Lviv : A finales de abril, por primera vez encuentro de Taizé en Ucrania
    • JMJ 2016: Oraciones con los cantos de Taizé en Cracovia
    • Febrero de 2010 - Oporto: Una peregrinación «a las fuentes de la alegría»
    • El hermano Alois en Rumania
    • Peregrinación a Bucarest
    • Rusia 2010: La copa de la paciencia
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: El día a día de la peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, sábado 23 de abril
    • Pascua 2015: Una peregrinación en Moscú, a la luz de la Resurrección
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, domingo 24 de abril
    • Mensage del Metropolitano Hilarion
    • Liubliana, mayo 2012: Un mosaico de encuentros en plena primavera eslovena
    • Suecia: Ensanchar nuestra amistad a todos
    • Suecia : Dos voluntarios de visita en otoño 2011
    • Turquia: Oraciones en Estambul
    • Estanbul : Una etapa de la peregrinación de confianza
    • Ucrania: Reunidos por la resurrección de Cristo
    • Ucrania, octubre 2014: Rostros de Esperanza
    • Ucrania, otoño 2010: Días de confianza
    • Años anteriores
      • Portugal - Abril 2008: Compartir la luz de Pascua
      • En Grecia y Macedonia
      • Kosovo, Serbia, Bosnia-Herzegovina
      • El hermano Alois en Moscú
      • En Moscú: La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa
      • Octubre 2006: Una visita a Rusia
      • Noviembre 2007: Una visita a Rusia
      • 2008: En España
    • Ucrania: Unidos en la oración
  • Oriente Medio
    • 2017: Peregrinación de confianza en Egipto
    • Egypt 2017: Taizé en Peregrinación en Egipto con los Cristianos Coptos
    • Egipto 2017: Fotos de la peregrinación
    • Oraciones en Jerusalén
 

Taizé y América latina

La historia de Taizé en Latinoamérica remonta a hace mucho tiempo. Comenzó en noviembre de 1958. El hermano Roger se encontraba en Roma con ocasión del comienzo del ministerio del papa Juan XXIII, y allí se encontró con una de las grandes figuras del episcopado latinoamericano, Monseñor Manuel Larraín, obispo de Talca (Chile). Fue el principio de una gran amistad. El hermano Roger descubrió así los grandes problemas de todo tipo que sufrían en Latinoamérica.

La Operación Esperanza

En 1962, el hermano Roger se enteró de que Monseñor Larraín estaba poniendo en práctica una intención de la que ya le había hablado en Roma: dar la tierra que poseía su diócesis para crear una cooperativa agrícola. El hermano Roger organizó una colecta en Taizé para apoyar el proyecto.

En octubre de 1962 comenzó el Concilio Vaticano II en Roma. El hermano Roger volvió a encontrarse allí con Monseñor Larrain. Éste le informó que otros obispos latinoamericanos tenían la misma intención que él, entre ellos el cardenal Silva, de Santiago: «Tenemos tierras, tenemos pobres, pero no tenemos los medios necesarios para establecer cooperativas agrícolas que, apoyadas en sus comienzos, puedan ser independientes posteriormente.»

En 1963, a petición de Monseñor Larraín, el hermano Roger lanzó en Europa una llamada a la solidaridad para «ayudar las iniciativas tomadas por los hermanos del continente sudamericano, a fin de devolver una esperanza de vida a hombres y mujeres que la habían perdido». Esta colecta se denominó Operación Esperanza. Se establecieron como objetivo doce proyectos concretos de cooperativas agrícolas y centros de formación agraria en varios países de Latinoamérica. Estos se multiplicaron con los años.

En 1964, Monseñor Larraín sugirió al hermano Roger dar un nuevo sentido a la colecta: participar no solamente en el bienestar de los más pobres, sino también en su promoción espiritual. Señaló la falta de Nuevos Testamentos y Taizé envió un millón de ejemplares de una nueva traducción realizada por un grupo ecuménico de expertos. Fue la primera traducción que tuvo en cuenta las particularidades lingüísticas de Latinoamérica. El Nuevo Testamento se finalizó en 1968. Se envió a todos los obispos del continente, a prorrata del número de habitantes. Se enviaron asimismo a las Iglesias protestantes, según el número de bautizados. Una nota sugería a cada lector que leyese el Nuevo Testamento a otras diez personas.

Al año siguiente, se preparó la misma edición del Nuevo Testamento en portugués: se enviaron 500.000 ejemplares a Brasil, de la misma forma que se hizo a los otros países.

Una fraternidad de hermanos en Brasil

JPEG - 20.2 KB

Desde los años 1950, se enviaron unos pocos hermanos de la comunidad para vivir en pequeñas fraternidades entre los más pobres. Al final del Concilio se planteó la siguiente cuestión: ¿haría falta una fraternidad así en Latinoamérica? Dado el vínculo que existía con Monseñor Larraín y otros obispos chilenos, Chile parecía ser el país obvio. Se prepararon para ello varios hermanos. Un mes antes de su salida para Chile, el abad benedictino de Olinda, en Brasil, pasó por Taizé y pidió al hermano Roger, en nombre del obispo Don Helder Camara, que enviara hermanos a vivir a Recife. Se optó por Brasil. Desde 1966, los hermanos vivieron con algunos jóvenes benedictinos cerca del monasterio de Olinda.

Posteriormente, los hermanos se desplazaron a Vitoria, más al sur, donde vivieron de 1972 a 1978.

En 1978, fueron más al norte y se establecieron en Alagoinhas, en el Estado de Bahía. Comparten la vida y los problemas de un barrio pobre, se ocupan de los niños, apoyan la creación de una escuela para niños con discapacidades y realizan retiros y sesiones.

El hermano Roger en Latinoamérica

JPEG - 11 KB

En agosto de 1968, el papa Pablo VI invitó al hermano Roger a ir a Bogotá (Colombia) en su avión. Le acompañaba otro hermano y se quedó en este país para la Conferencia General del CELAM en Medellín, a la que asistió como observador. Durante su estancia en Bogotá, el hermano Roger se alojó en una favela.

En enero de 1975, después de haber participado en el encuentro de jóvenes de Guadalajara, el hermano Roger viajó a Chile con otros dos hermanos, un año y medio después del golpe de Estado. Esta vez también se alojó en un barrio pobre.

En noviembre-diciembre de 1979 volvió a Chile con hermanos y jóvenes y vivió en Temuco, en una barraca entre los indios mapuches. Allí escribió Itinerario de un peregrino. Pasó la noche de Navidad en una prisión de mujeres de Santiago.

En febrero de 1979, el hermano Roger fue invitado como observador a la Conferencia general del episcopado latinoamericano en Puebla (México). Fue con otros dos hermanos.

En noviembre-diciembre de 1983, fue por última vez a Latinoamérica, acompañado por algunos hermanos, y estuvo en Haití y en la República Dominicana. Allí escribió la Carta de Haití.

Encuentros con los jóvenes

El Concilio de los jóvenes se lanzó en Taizé en 1970. A partir de 1973 algunos jóvenes empezaron a recorrer Latinoamérica organizando encuentros: México, Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, Bolivia, Brasil…

El más importante de todos se celebró en diciembre de 1974 en Guadalajara (México), en presencia del hermano Roger. Fue el primer encuentro de Taizé en el que hubo acogida por parte de familias, en los barrios, y éste se convertiría en el modelo de los encuentros posteriores tanto en Europa como en otros continentes.

Estos encuentros continuaron hasta finales de los años 1970. El concilio de jóvenes dejó de celebrarse en 1979 y fue remplazado por una «peregrinación de confianza a través de la Tierra». Hubo entonces una larga pausa en los encuentros en Latinoamérica y se reanudaron en Brasil a partir de 1997: los hermanos de Alagoinhas comenzaron a organizar un encuentro en algún punto del país todos los años.

En octubre de 1998, dos hermanos participaron en el encuentro continental de jóvenes latinoamericanos en Chile. Se organizaron oraciones en la iglesia de San Francisco en Santiago y participaron también en el Congreso Latinoamericano del CELAM en la ciudad de Punta de Tralca.

Desde entonces, hubo varios encuentros de jóvenes en México, como etapas de la peregrinación de confianza, entre 1999 y 2005, y en América Central en 2006.

El primer encuentro internacional de jóvenes en Latinoamérica en Cochabamba

Por invitación del obispo de El Alto, Bolivia, los hermanos prepararon un encuentro de jóvenes en su diócesis en mayo de 2004.

JPEG - 36 KB

Después, tras varias visitas a Bolivia y diálogos con los obispos, se tomó la decisión de celebrar un encuentro internacional de jóvenes en Cochabamba en octubre de 2007. Preparado durante meses con las parroquias y las familias de la ciudad y sus alrededores, el encuentro reunió a 7.000 participantes procedentes de distintas regiones de Bolivia, de todos los países de Latinoamérica y de algunos europeos. El hermano Alois, sucesor del hermano Roger como prior de Taizé, escribió la "Carta de Cochabamba". Fue allí donde, a causa de la presencia de 300 jóvenes chilenos, surgió la idea de que el segundo encuentro internacional en Latinoamérica tuviera lugar tres años más tarde en Santiago.

Jóvenes latinoamericanos en Taizé

Hacia fines de los años 80’, se estableció un intercambio regular entre Taizé y los jóvenes latinoamericanos. Fueron, primero, los chilenos, argentinos y brasileños quienes fueron invitados a Taizé para participar en la acogida y en los encuentros internacionales de jóvenes por un período de tres meses. Actualmente casi todos los países del continente están representados. Luego de su estadía, son la riqueza de la vida comunitaria, la regularidad de la oración y el descubrimiento de la universalidad de la Iglesia los valores fuertes que les permiten, de vuelta a casa, de renovar su compromiso con la Iglesia y con la sociedad.

Última actualización: 19 de julio de 2010

Lectura Bíblica Diaria

mi, 20 de Enero
El Padre ama al Hijo y ha puesto todo en su mano. Quien cree en el hijo posee la vida eterna.
Jn 3,22-36
Ver más...

Agenda

28 de diciembre de 2021 - 1ro de enero de 2022, Italia:
El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín

Eventos recientes

27 de diciembre de 2020 - 1ro de enero, Italia:
Un evento inédito en Taizé y en línea
 Buscar eventos

Podcasts

Your browser does not support the audio element.

20 de agosto de 2020

Your browser does not support the audio element.

13 de agosto de 2020

Ver más...

El trabajo de los hermanos

El trabajo de los hermanos

La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Protección de las personas [es]
  • Noticias
  • Encuentros en línea
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2020
  • Informaciones para 2021
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright