TAIZÉ

Rusia: Pascua 2011

Peregrinación a Moscú

 
Los lazos entre Taizé y Rusia se remontan a hace muchos años. Ya en los años 60, líderes de la iglesia Ortodoxa Rusa pudieron visitar la comunidad. Durante los años 70 y 80 el Hermano Roger y otros hermanos de la comunidad fueron invitados a visitar Rusia. Se celebraron encuentros con líderes de la Iglesia Ortodoxa Rusa y las visitas constituyeron un signo de solidaridad con los creyentes rusos que en aquellos años no podían viajar al extranjero.

En 1988, tras haber sido invitado a participar en las celebraciones del milenario del bautismo de Rusia, el Hermano Roger decidió que la comunidad debía imprimir un millón de Biblias, con la traducción del Sínodo Ortodoxo, para ser enviadas a Moscú, San Petersburgo, Kiev y Minks, donde fueron debidamente distribuidas en un periodo en el que las Escrituras eran todavía difíciles de conseguir. Cuando a principios de los 90 las fronteras se abrieron, grupos de diversas parroquias de Moscú, San Petersburgo y otras ciudades vinieron en gran número para participar tanto en los encuentros de jóvenes en Taizé, como en los encuentros europeos al final de cada año.

En junio de 2006, el Hermano Alois visitó al Patriarca Alexis II junto a otros dos hermanos. Durante varios años el Patriarca envió un mensaje de felicitación y bendición para los participantes en los encuentros europeos anuales. El Hermano Alois participó en los funerales del Patriarca Alexis II en diciembre de 2008 y también en la entronización del Patriarca Kirill I en enero de 2009

Para la Pascua de 2011 el Hermano Alois y otros hermanos de la comunidad han sido invitados por el Patriarcado de Moscú a realizar un peregrinaje de varios días en Moscú entre el miércoles 20 de abril y el lunes 25 del mismo mes. Los jóvenes están invitados a unirse para descubrir la riqueza de la liturgia ortodoxa y la espiritualidad de Rusia, forjada a lo largo de los siglos y en tiempos a veces turbulentos, pero donde la fe en la Resurrección de Cristo ha ayudado a tantos y tantos creyentes a continuar. Al mismo tiempo será una oportunidad de descubrir la vitalidad actual de las parroquias Ortodoxas y de hablar sobre los desafíos a los que hacen frente estas comunidades en la sociedad rusa contemporánea. Esto nos permitirá enriquecernos y a ayudarnos unos a otros al mismo tiempo que tratamos de dar testimonio del Evangelio.

La Pascua se celebrará en el año 2011 en la misma fecha en los calendarios Oriental y Occidental. Nuestro peregrinaje pretende ser un signo de nuestra sed de celebrar nuestra fe en Cristo juntos.

Última actualización: 24 de enero de 2011

“Más de una vez me reuní con el hermano Roger, y todas las veces pude apreciar hasta qué punto él conocía y comprendía la tradición de la Iglesia primitiva y hasta qué punto la Palabra de Dios y las obra de los Padres de la Iglesia eran un fundamento para su experiencia espiritual personal. Conjugar la fidelidad a las enseñanzas de los Santos Padres con una actualización creativa en el ministerio misionero entre los jóvenes de hoy en día caracterizaba el camino del hermano Roger, como así también el de la comunidad fundada por él. Los miles de jóvenes que visitan Taizé y participan en los encuentros anuales organizados por la comunidad en diferentes países de Europa, testimonian de manera convincente que, todavía hoy, el mensaje evangélico del amor de Dios puede encontrar eco vivo en los corazones, si éste no sólo se predica con palabras, sino que se vive personalmente.”

Extracto del mensaje del Patriarca Cirilo de Moscú recibido para la conmemoración de los 70 años de Taizé el 14 de agosto de 2010.