TAIZÉ

¿Cómo preparase para Kigali?

 

Después del encuentro de 2008 en Nairobi, los responsables de Iglesias y los vicarios de jóvenes invitaron a los hermanos de Taizé a preparar una nueva etapa de la «peregrinación de confianza a través de la tierra» en Kigali. Este encuentro será una ocasión para jóvenes de la región de los Grandes Lagos, de África del este para vivir una experiencia de comunión, de intercambio, de reflexión y de vida cristiana en un marco internacional y multicultural, de demostrar su compromiso para con Cristo y con la Iglesia y de su capacidad emprendedora, manifestada en gestos concretos, que construyen la confianza y la paz en sus comunidade y regiones.

Ruanda, un pequeño país cercado, comparte con otros países de la región numerosos desafíos. Desde el genocidio de 1994 los ruandeses realizaron inmensos esfuerzos para reconstruir y desarrollar su país en diversas áreas: la seguridad, la infraestructura, la educación, la salud, la energía, la buena administración... Los resultados alcanzados animan las esperanzas de muchos de sus vecinos.

Los ruandeses nos invitan a ponernos en camino para una peregrinación en nombre de Cristo, a descubrir su hospitalidad y su generosidad, a compartir la alegría de la fraternidad y a celebrar juntos a Cristo resucitado.

Responder a su invitación participando en el encuentro de Kigali 2012 será un signo de nuestra confianza y de nuestro amor. No vamos a Rwanda para comentar o juzgar el pasado, para discusiones interminables, sino que para ponernos a la escucha del corazón de los que nos acogerán y reforzar nuestra determinación y nuestra voluntad de comprometernos en nuestra propia vida.

Juntos vamos a meditar sobre la Fuente de nuestra fe: el misterio de la muerte y de la resurrección de Cristo, que su amor es más fuerte que el dolor y que la violencia. Encontrando a los que vivieron el drama del genocidio de 1994 y sus consecuencias, a los que atravesaron sufrimientos muy duros, los que lucharon durante años para reencontrar una paz y una libertad en el corazón y pueden hoy aceptar el desafío de la reconciliación en su comunidad y que participan a la construcción de su país. Esto será un regalo único y una verdadera experiencia de Evangelio.

Participar en el encuentro de Kigali necesita madurez, sensibilidad, responsabilidad y una preparación personal seria. La oración que es como una peregrinación de toda la vida hacia Dios, será el elemento esencial de nuestra preparación. Ella nos ayudará a disponernos al viaje y al encuentro de nuestros huéspedes ruandeses.

Es por eso que participar en el encuentro de Kigali nos invita a ponernos en el camino de la oración y a buscar vías para profundizar nuestra fe y nuestros compromisos; concretamente...

Ya podemos:

  1. Rezar con nuestra comunidad local o con un grupo de oración. Esto va a contribuir a hacer de este viaje una verdadera peregrinación, ligada a nuestra parroquia, nuestro grupo. Hacer clic aquí para bajar una hoja de cantos.
  1. Reflexionar y compartir con otros sobre la Carta de Chile, en particular sobre los temas siguientes: Hacer una opción por la alegría; el camino de la felicidad está en el don de nosotros mismos; acoger y compartir el perdón de Dios...

Los participantes tienen que estar dispuestos a participar en todo el programa durante los cuatro días del encuentro. Una buena preparación permite comenzar la peregrinación de confianza ya desde casa: ser acogido como huésped, participar activamente en un "intercambio de dones" y compartir la diversidad de las diferencias de culturas, idiomas y confesiones.

Si vives en Ruanda o en África del este: infórmate localmente (pastoral juvenil local) para saber cuando está previsto un encuentro de preparación. En los meses que vienen los hermanos de Taizé y jóvenes voluntarios van a animar dichos encuentros.

Si vives en Europa es deseable que antes del encuentro de Kigali pases una semana en Taizé donde te propondremos momentos de preparación.

Última actualización: 6 de octubre de 2011