Falta menos de un mes para el comienzo del Encuentro y todos se están preparando: los jóvenes que van a participar, las familias que van a recibir a los peregrinos y los equipos que van a coordinar la bienvenida, la oración en las parroquias y el programa de cada mañana.
Durante la semana, el equipo de preparación de Taizé coordina encuentros en las parroquias y el sábado 20, los responsables de las parroquias vinieron al Centro de Jóvenes de Gatenga para recibir las ultimas informaciones, plantear dudas y sugerencias. Todos los domingos compartimos un momento de oración al estilo de Taizé con los jóvenes de las distintas comunidades.
También hay parroquias que se preparan para recibir peregrinos del Pre-Encuentro que se planteo para que los que vienen de mas lejos puedan compartir la vida cotidiana en Rwanda en los días previos al comienzo del Encuentro.
Todos se preparan con el entusiasmo y la alegría que caracteriza la vida de fe en África..
Con la llegada de nuevos voluntarios, el equipo de coordinación del Encuentro se agranda: hoy somos unos 20, entre hermanos, hermanas, voluntarios y voluntarias, de quince nacionalidades, en este pequeño Taizé en el que compartimos la vida común, el trabajo y la oración.
A veces también tenemos la oportunidad de visitar los "lugares de esperanza" y conocer a las personas que dan testimonio de esperanza y alegría en su vida diaria. Algunos, trabajando con viudas y huérfanos del genocidio de 1994, otras dedicándose a cuidar niños con capacidades diferentes o simplemente superando las dificultades de la vida con la fuerza de la fe. En estas personas, los peregrinos tendrán la oportunidad de ver las huellas del paso del Señor en la vida concreta, una presencia sencilla pero tangible del Espíritu que nos anima a caminar en la bondad cada día.
De distintos modos, cada uno va preparando el camino para seguir construyendo la confianza y una nueva solidaridad, especialmente en los días del Encuentro de Kigali.