El programa de estas visitas : Poner en marcha los equipos de preparación local en las parroquias; invitar a los jóvenes de los sectores rurales, de otras diócesis o países vecinos; iniciar la búsqueda de alojamiento en familias.
En Benín, los meses de febrero-marzo son periodo más caluroso del año. En Cotonú se han contactado unas cincuenta parroquias católicas y protestantes.
Las visitas en Togo, Burkina Faso, Gana y Costa de Marfil han reafirmado la invitación realizada por los benineses, especificar detalles prácticos en la organización y proponer pistas para prepararse para la peregrinación
Los candidatos que desean participar son numerosos, se deberá establecer un número de participantes por parroquia, diócesis o país. El empleo de los jóvenes, la mejora del rendimiento de la agricultura a pequeña escala, profundizando las raíces en la confianza en Cristo, encontrar un impulso para profundizar la evangelización, son algunos de los desafíos que enfrentan los jóvenes de toda la región.
Entre otros, estos temas se incluirán en los talleres de la tarde durante el encuentro.