TAIZÉ

El prior de Taizé en Sudán del Sur y Sudán

 

Taizé ha acogido a refugiados de Sudán y Sudán del Sur durante los dos últimos años, el prior de la comunidad, el hermano Alois, acaba de pasar una semana en Juba y en Rumbek, Sudán del Sur y una semana en Khartoum, la capital de Sudán para comprender mejor la situación de estos dos países, conocer a personas activas de ese lugar y rezar con aquellas personas más afligidas de nuestro tiempo.

Él y otro hermano de la comunidad visitaron varias iglesias, vieron su trabajo de enseñanza, de solidaridad, el cuidado a los enfermos y a los excluidos, y pudieron visitar lugares con muchas necesidades. También visitaron un campamento para personas desplazadas que opera bajo la protección de la ONU, donde se encuentran muchos niños cuyos padres desaparecieron durante los hechos violentos en el país.


el hermano Alois en Juba, Sudán del Sur, en un campamento para personas desplazadas.

A través de esta visita el hermano Alois expresó su agradecimiento a tantas personas comprometidas en el lugar: voluntarios, personas de Iglesia o diplomáticos, que están al servicio de las comunidades locales y del desarrollo en la educación, la agricultura, las infraestructuras, en la promoción de la cultura... A su regreso, dijo: "Me impresionó principalmente la situación de las mujeres y de los niños. Las madres, a menudo muy jóvenes, cargan una gran parte de los sufrimientos causado por las violencias. Muchos han huido ante la emergencia. Ellas se dedican al servicio de la vida. Los niños, a temprana edad deben encargarse de una parte importante de las tareas cotidianas, pero aspiran a una educación. El coraje y la esperanza de estas madres y niños son un testimonio excepcional".

El prior de Taizé sacará de esta visita en África algunas propuestas concretas que él publicará en el próximo 40º encuentro europeo de jóvenes organizado por Taizé en Basilea del 28 de diciembre al 1 de enero.


el hermano Alois visita una aldea de leprosos cerca de Rumbek, Sudán del Sur.

Última actualización: 18 de octubre de 2017