TAIZÉ

La invitación de las Iglesias de Turín

 
A finales de 2017, los responsables de Turín de las iglesias católica, vaud, ortodoxa rumana, bautista, luterana y adventista firmaron una carta invitando al hermano Alois y a la comunidad de Taizé a organizar un encuentro europeo en la ciudad de Turín. Aquí está el contenido de esta carta que destaca la realidad ecuménica experimentada por los cristianos en la capital del Piamonte.

Estimado hermano Alois,

Encomendamos a algunos jóvenes de Turín que participan en el encuentro europeo en Basilea este mensaje para ustedes y para los hermanos de su comunidad.

El camino ecuménico de Turín y sus alrededores tiene raíces profundas y es único en Italia. Junto a la Iglesia Católica, existe la presencia histórica de la Iglesia Vaudois, a la que se agregó con el tiempo la Iglesia Bautista, la Iglesia Luterana, la Iglesia Adventista y otras comunidades evangélicas de origen más reciente. Luego, gracias a las migraciones internacionales, se establecieron comunidades pertenecientes a las diversas Iglesias ortodoxas: la Iglesia copta, la Iglesia etíope, la Iglesia ortodoxa griega del Patriarcado de Constantinopla, la Iglesia ortodoxa rumana y la Iglesia ortodoxa rusa.

Desde finales de la década de los 60, se han llevado a cabo los primeros contactos y reuniones de trabajo entre sacerdotes y pastores, seguidos en la década de los 70 por iniciativas ecuménicas, promovidas sobre todo por la Secretaría de Actividades Ecuménicas. Desde la década de los 90 hasta la actualidad, las Comisiones Ecuménicas Católica y Evangélica y las Comunidades Ortodoxas preparan y conducen juntas las Semanas de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Actualmente, nuestra ciudad está experimentando profundas divisiones debido a la nueva pobreza, como la falta de trabajo, la falta de dignidad para los nuevos migrantes y las crecientes desigualdades. Nuestras iglesias están involucradas en estas áreas, con una variedad de modalidades, recursos y carismas.

Pero los jóvenes nos interpelan.

Son animados, como experimentan bien en la colina de Taizé, por el deseo de encontrarse y vivir juntos momentos de fraternidad y de oración. Y nosotros, representantes de las Iglesias en Turín, alentados juntos por su deseo, que también es el nuestro y el de nuestras comunidades eclesiales, nos atrevemos a esperar poder acoger, en un futuro próximo, a jóvenes de todo el continente que quieran reunirse para un Enncuentro Europea organizado por su comunidad en nuestra ciudad.

Para nuestros jóvenes, para nuestras comunidades, para nuestras Iglesias, sería una oportunidad importante para vivir plenamente los valores del Evangelio y, en particular, como enfatizó el hermano Roger, la alegría, la sencillez, la misericordia.

Fraternalmente en la oración.

Última actualización: 25 de enero de 2020