• >
  • En el mundo >
  • Europa >
  • Años anteriores >
  • La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • España: Oraciones regulares con cantos de Taizé
  • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales en 2014 y 2015
    • Noticias de las pequeñas fraternidades provisionales
  • África
    • Encuentro en Ciudad del Cabo 2019
      • Ciudad del Cabo 2019: Nueva etapa Africana de la Peregrinación de Confianza
      • Taizé y Sudáfrica
      • Arzobispo Tutu y Taizé
    • Benín: Encuentro Internacional de jóvenes adultos en Cotonú
    • Vídeo: La preparación del encuentro de Cotonú
    • Primavera 2016: La preparación continúa en Cotonú y en la región
    • Argelia : Tlemcen 2009
    • Argelia - agosto 2011: Un encuentro en Tlemcen
    • Burundí, mayo 2009: Construyendo relaciones nuevas
    • RDC: Una visita a Goma
    • Mauritania: Un viaje desde Dakar a Nouadhibou
    • Ruanda: Una visita en abril - mayo 2009
    • Un hermano visita Sudán del Sur
    • Dos hermanos en Sudáfrica
    • En Sudán del Sur, en verano de 2013
    • Togo, Benin y Burkina Faso: Diario de viaje
    • Años anteriores
      • 2006: Un Viaje por África del este
      • 2007: Dos hermanos en Argelia
    • Encuentro de Nairobi 2008
      • Con 7 000 jóvenes africanos en Nairobi, Taizé crea un signo de paz
      • El encuentro de Nairobi: El día a día
      • Fotos: Encuentro en Nairobi
    • 2012: Peregrinación de confianza en Ruanda
      • Peregrinación de confianza a través de la tierra
      • Informaciones prácticas
      • ¿Cómo preparase para Kigali?
      • Marzo 2012: Diario de viaje
      • Encuentro en Kigali: En el ultimo tramo de la preparacion...
      • Contacto
      • Fotos
  • América
    • Argentina: Pequeños grandes pasos ecuménicos en América Latina
    • América Latina 2020: Iniciativas en línea
    • Brasil: «Una escuela para aprender mucho »
    • Chile: Armando una historia con Cristo
    • La Peregrinación de confianza en el Caribe
    • Chile: Una primavera para el alma
    • Un hermano realiza visitas en Colombia y Panamá
    • Un hermano visita Argentina y Uruguay
    • Haiti: Testimonios de jóvenes
    • Primavera 2014: Peregrinación de confianza en América
    • Perú: Buscando una continuidad
    • Octubre 2006 : Seattle, Portland y Denver
    • América Latina: Oraciones con los cantos de Taizé
    • Estados Unidos: Visitas en octubre de 2010
    • Encuentro de Cochabamba 2007
      • El día a día del encuentro
      • Testimonio: Frutos del encuentro
      • Ensanchando nuestra amistad
      • Fotos: Encuentro en Cochabamba
      • Taizé y Bolivia
    • Encuentro de Santiago de Chile 2010
      • La preparación: Una oración que trasciende los muros
      • Impresiones desde Santiago
      • Video: Hno. Alois en Santiago de Chile, Jueves 9 de Diciembre
      • Taizé y América latina
      • La preparación: Celebrar la vida con los chilenos
      • Diario del encuentro
      • Fotos
    • Mayo de 2012: Taizé en Chicago
  • Asia
    • Australia: Sídney: oraciones en Saint James
    • Combodya: Visitas en marzo de 2012
    • Taizé y China
    • China: Taizé hizo imprimir un millón de Bíblias en China
    • Fotos: Brother Alois in China
    • Cuatro semanas en la India
    • Encuentros en Indonesia
    • Visitas del hermano Alois en Asia
    • Japon: 2010 : Retiro en Sengari Camp
    • Otoño 2015: Dos hermanos en Oriente Medio
    • Los jóvenes laosianos y la peregrinación de confianza
    • Malasia: Pascua en Kuching
    • Medio Oriente : Oración de un judío por los niños de Gaza
    • Una visita en Mongolia
    • Myanmar: ¿De qué fuente vivimos?
    • En Galilea
    • Timór Lorosa’e: “Tenemos que atraversar el presente”
    • Vietnam: Noviembre 2007
    • Encuentro en Filipinas
      • Filipinas: «Sencillamente doy gracias a la vida»
      • Encuentro de la Peregrinación de confianza en Filipinas
    • Encuentro de Kolkata 2006
      • La Peregrinación de confianza en Kolkata: Por caminos de confianza, hacia un futuro de paz
      • Calcuta: Meditaciones del hermano Alois
      • Taizé y la India
      • Fotos: Encuentro en Calcuta
    • 2018 Encuentro en Hong Kong
      • Agosto 2018: Peregrinación de Confianza en Hong Kong
  • Europa
    • Encuentro europeo en Turín
      • Video clip: Breve presentación de los encuentros europeos de jóvenes
      • El encuentro europeo en Turín tendrá luagr a finales de diciembre de 2021
      • El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
      • La invitación de las Iglesias de Turín
    • Al final de cada año
      • Valencia 2015
        • Valencia 2015: Testimonios de jóvenes que participan en el encuentro
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Praga 2014
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Roma 2012
        • Fotos
      • Madrid 2018
        • Meditaciones del Hermano Alois
        • Madrid 2018: Fotos
      • Basilea 2017
        • Basilea 2017: Meditaciones del hermano Alois
        • Basilea 2017: Fotos
      • Riga 2016
        • Un encuentro europeo inédito en Letonia
        • Riga 2016: Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Berlin 2011
        • 30 000 jóvenes en marcha por una nueva solidaridad
        • El día a día del encuentro
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Rotterdam 2010
        • Rotterdam: El encuentro día a día
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Encuentro de Rotterdam : « La fiesta terminó, pero su legado permanece. »
        • Rotterdam: Fotos
      • Poznań
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Aloís
      • Bruselas
        • Fotos
      • Ginebra
        • Ginebra encantada de haber acogido a los 40,000 jóvenes de Taizé
        • Fotos
      • Zagreb: 40,000 jóvenes europeos se llenaron de esperanza
      • Lisboa: La urgencia de la paz
      • Hamburgo: El rostro de la Iglesia como comunión
      • Milán lleno del espíritu del Hermano Roger
    • Albania: « Visitas del exterior »
    • Encuentro europeo en Taizé
      • Encuentro europeo: Un evento inédito en Taizé y en línea
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Dos maneras de participar
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Iniciativas locales
      • Propuesta para las oraciones de la mañana
      • Hoja de cantos
      • Programa
    • Bielorusia: La Iglesia, «esa comunión que nos saca del aislamiento»
    • Encuentro de Sarajevo
    • Basilea 2017: Próximo encuentro europeo de jóvenes en Basilea
    • Septiembre de 2010: Sarajevo, herida pero llena de esperanza y bondad
    • Croacia: Rezar con los cantos de Taizé en un pequeña isla del Adriático
    • Croacia: «Algo que quieren compartir con los demás»
    • Estonia: En Pärnu a principios de mayo
    • Dinamarca: Visitas en mayo de 2010
    • Finlandia: De los colores otoñales al crepúsculo invernal
    • Bielorrusia, septiembre 2014: Descubrir la fuente de una unidad más allá de las fronteras
    • Finlandia 2011: Tierra de bosques
    • Finlandia, septiembre de 2012: Encuentro en Helsinki
    • Holanda: « Cuatro libertades» en Middelburg
    • Alemania: Participación en el Kirchentag ecuménico
    • La Grecia contemporanea, país de contrastes
    • España: Encuentro en Sevilla: mayo 2009
    • España: Abiertos a lo inesperado en Sevilla
    • Bucarest, Pascua 2016: A las fuentes de la tradición ortodoxa rumana
    • Bucarest, Pascua 2016: Fotos de la peregrinación
    • Hungría: Acompañar a los refugiados
    • Turín encuentra Taizé 1-4 mayo de 2008: Testimoniar la esperanza
    • Primavera 2016: En la isla de Lesbos, con los que han tenido que dejar su tierra
    • Año de la Misericordia: Durante la Cuaresma, rezar con Taizé en Roma
    • Letonia y Estonia: Visitas en febrero 2010
    • Lituania: Encuentro en Vilnius: mayo 2009
    • Encuentro de Vilnius: Carta a un joven lituano
    • Malta: «Un grito silencioso que nadie escucha»
    • Peregrinación de confianza en Noruega: El fin de semana en Oslo y Trondheim
    • Febrero 2008 : Un viaje a través de Noruega
    • Polonia: Encuentro en Poznan
    • Lviv 2018: Lviv : A finales de abril, por primera vez encuentro de Taizé en Ucrania
    • JMJ 2016: Oraciones con los cantos de Taizé en Cracovia
    • Febrero de 2010 - Oporto: Una peregrinación «a las fuentes de la alegría»
    • El hermano Alois en Rumania
    • Peregrinación a Bucarest
    • Rusia 2010: La copa de la paciencia
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: El día a día de la peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, sábado 23 de abril
    • Pascua 2015: Una peregrinación en Moscú, a la luz de la Resurrección
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, domingo 24 de abril
    • Mensage del Metropolitano Hilarion
    • Liubliana, mayo 2012: Un mosaico de encuentros en plena primavera eslovena
    • Suecia: Ensanchar nuestra amistad a todos
    • Suecia : Dos voluntarios de visita en otoño 2011
    • Turquia: Oraciones en Estambul
    • Estanbul : Una etapa de la peregrinación de confianza
    • Ucrania: Reunidos por la resurrección de Cristo
    • Ucrania, octubre 2014: Rostros de Esperanza
    • Ucrania, otoño 2010: Días de confianza
    • Años anteriores
      • Portugal - Abril 2008: Compartir la luz de Pascua
      • En Grecia y Macedonia
      • Kosovo, Serbia, Bosnia-Herzegovina
      • El hermano Alois en Moscú
      • En Moscú: La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa
      • Octubre 2006: Una visita a Rusia
      • Noviembre 2007: Una visita a Rusia
      • 2008: En España
    • Ucrania: Unidos en la oración
  • Oriente Medio
    • 2017: Peregrinación de confianza en Egipto
    • Egypt 2017: Taizé en Peregrinación en Egipto con los Cristianos Coptos
    • Egipto 2017: Fotos de la peregrinación
    • Oraciones en Jerusalén
En Moscú
 

La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa

En ocasión de su visita a Moscú, el hermano Alois ha entregado al patriarca Alexis II el siguiente texto.

Después de la muerte del hermano Roger, me pareció esencial, en el primer año de mi nuevo ministerio, venir junto a dos hermanos a Moscú para expresar el deseo de nuestra comunidad de proseguir su camino, con una gran proximidad y en una profunda confianza, con la Santa Iglesia Ortodoxa Rusa. El hermano Roger abrió para nosotros esta vía y yo quisiera que nosotros, sus hermanos, marcháramos tras sus huellas.

Es en diciembre de 1962 que se establece una relación más estrecha entre nuestra comunidad y el patriarcado de Moscú, a causa de la visita del metropolita Nikodim a Taizé. El hermano Roger siempre le demostró una gran simpatía. Tubo la ocasión de conversar con él fraternalmente, por última vez, algunos instantes antes de su muerte, en la antecámara del Papa Juan Pablo I.

El patriarca Alexis II recordó él mismo su venida a Taizé cuando aún era arzobispo de Tallin.

En 1977, el obispo Seraphin de Zurich animó al hermano Roger a que hiciese una visita a la Iglesia Ortodoxa Rusa. Con la invitación del patriarcado, el hermano Roger fue a Moscú en 1978 junto con otros dos hermanos. Pasó dos días en lo que por aquel entonces era Leningrado donde se encontró con el Metropolita Nikodim, así como también con monseñor Kirill, rector del seminario en aquella época.

En 1988 hizo un nuevo viaje, esta vez con un hermano, por la ocasión del milenio del bautismo de Rusia. El hermano Roger visitó Iaroslav, Kiev, donde fue invitado al concilio local de la Iglesia rusa en la Trinidad San Sergio.

En el transcurso de esta visita, y en la vigilia de los profundos cambios que iban a transformar el país, el hermano Roger se percata de las enormes penurias que pasa la Iglesia Ortodoxa rusa para ejercer su ministerio, y decide que es esencial apoyarla. En mutuo acuerdo con el patriarcado, Taizé hace imprimir en Francia un millón de ejemplares del Nuevo Testamento en ruso, según la tradición sinodal, que parten, a principios de 1989, con rumbo a Moscú, Kiev, Minsk y Leningrado para que las parroquias ortodoxas puedan distribuirlos. Tres años más tarde, y con el mismo espíritu, Taizé se hace cargo de la impresión de extractos del nuevo testamento en ruso, búlgaro, y rumano, para enviarlos a los tres patriarcados.

Luego de aquel envío, el metropolita Philarete de Minsk vino a Taizé, en la primavera de 1989, para agradecerle al hermano Roger. El metropolita Kirill, que lo sucedió como presidente del Departamento de Asuntos Exteriores, pasó por Taizé en 1990. Ya nos había visitado cuando aún era estudiante en Bossev.

A partir de 1990, jóvenes Ortodoxos Rusos, comenzaron a participar en los encuentros internacionales organizados por nuestra comunidad, ya sea en Taizé mismo, o, una vez al año, en algunas de las mayores ciudades europeas. Desde ese entonces los jóvenes Ortodoxos Rusos son acogidos en Taizé. También acogemos gente de Bielorrusia, Ucrania, Rumania, Bulgaria y Serbia. Su presencia es testimonio vivo de la Ortodoxia para muchísimas personas de otros países.
La Comunidad de Taizé nunca quiso organizar un movimiento en torno de si misma. Al contrario, anima a los jóvenes a comprometerse al regresar a sus países, ciudades y parroquias. En general, un sacerdote acompaña a los grupos de Ortodoxos. Es muy importante para nosotros que esta participación reciba la bendición de los obispos. Durante el verano, la liturgia Ortodoxa se celebra dos o tres veces por semana (En una ocasión, el representante del Patriarca de Moscú en Paris trajo una antimensión para la Capilla Ortodoxa en Taizé).

Cada año, los mensajes que el Patriarca Alexis II envía a los encuentros europeos son un apoyo muy apreciado.

En muchas partes del mundo, los cristianos se ven confrontados con el desafío de transmitir su fe a las generaciones más jóvenes. Por nuestra parte, podemos avalar que aún hoy el compromiso monástico, centrado en lo esencial, puede dar un testimonio de un Evangelio vivido que le habla claramente a los jóvenes.

Hemos venido a Moscú para expresar nuestra gratitud por los lazos que nuestra comunidad ha ensanchado con la Iglesia Ortodoxa Rusa a través de los años. Estos lazos están enraizados en la historia familiar del hermano Roger, que una vez habló sobre ellos así:“Un amor profundo hacia la Iglesia Ortodoxa se remonta a mi niñez. Durante la Primera Guerra Mundial, muchos rusos tuvieron que huir de su país. Eran Ortodoxos. Mi madre recibió a algunos de ellos, y yo escuchaba sus conversaciones. Luego, ella me contó sobre las dificultades que habían tenido que atravesar. Ya en mi juventud, vivíamos cerca de una iglesia Rusa Ortodoxa. Íbamos a participar de la oración, y yo trataba de percibir el sufrimiento en los rostros de estos cristianos que habían venido de Rusia.”

Poco a poco la Comunidad de Taizé fue descubriendo lo que el hermano Roger llamó “uno de los secretos del alma Ortodoxa”. Éste secreto se encuentra sobre todo en la oración de adoración donde la bondad de Dios se hace perceptible. Es ante todo a través de la oración, la celebración de la liturgia o la oración del corazón que los Ortodoxos pueden acceder a los grandes misterios de la Fe, la encarnación de Cristo, su resurrección y la continua presencia del Espíritu Santo en la Iglesia.

Y es en estos misterios que la Ortodoxia entiende la grandeza del ser humano. Dios se volvió hombre para que los seres humanos puedan participar de su divinidad; y el ser humano está llamado a ser transfigurado con Cristo, ya aquí en la tierra.

El hermano Roger subrayaba la importancia de celebrar la transfiguración de Cristo para nuestra vocación monástica, premisa de nuestra propia transfiguración. En este respecto, significa mucho para nosotros estar en Moscú para la fiesta de la Ascensión; pues esta fiesta muestra que la humanidad de Jesús ha sido por siempre divinizada y es una promesa de nuestra propia participación en la vida divina.

En Taizé sentimos una infinita gratitud hacia la Iglesia Ortodoxa por haber mantenido estas realidades de la Fe tan vivas a lo largo de los siglos, en gran fidelidad a los Padres de la Iglesia. Los Padres Griegos fueron descubiertos en el oeste gracias a los Ortodoxos, y en Taizé el pensamiento de los Padres Griegos es muy importante en la formación de los nuevos hermanos de nuestra comunidad.

En este periodo en que las fronteras entre las personas y las culturas se van abriendo más y más, tenemos que profundizar los lazos de amor fraterno. Para crear nuevos lazos de confianza entre Este y Oeste, la contribución teológica, pero sobre todo espiritual de la Ortodoxia es vital. Los cristianos occidentales tienen una gran necesidad de estar atentos a los tesoros de Fe y humanidad depositados en la Ortodoxia. En cuanto a nosotros, entonces, nos gustaría transmitir a los jóvenes de muchos países que acogemos en Taizé ésa visión de Dios, de los seres humanos, y de la Iglesia que la tradición oriental nos ha inspirado.

Ya recibimos con gratitude el amor de la liturgia, el sentido y el contenido de la tradición. Pero el aspecto verdaderamente único, el más irremplazable, se encuentra en la experiencia de los cristianos que transmitieron de generación en generación su amor por Cristo, y en particular aquellos que confesaron su Fe a riesgo de sus vidas.
El hermano Roger tenía un respeto infinito por todo aquello por lo que ha tenido que pasar la Iglesia Ortodoxa Rusa, y escribió: “En sus pruebas, los cristianos ortodoxos han aprendido a amar y a perdonar. La bondad del corazón es para muchos de ellos una realidad vital.”

¿Será esta capacidad para la bondad y el perdón lo que hace posible hoy que sociedades que son presa de profundas tensiones no se desintegren?

En su último libro, publicado pocas semanas antes de su muerte, el hermano Roger expresó palabras que se mantienen muy presentes para nosotros como hermanos: “En Taizé, amamos a la Iglesia Ortodoxa con toda nuestra alma y todo nuestro corazón. En nuestros lugares de oración, la belleza de los cantos, el incienso, los íconos (ventanas abiertas a las realidades Divinas), los símbolos y los gestos de la liturgia celebrada en la comunión de los cristianos a través de los siglos, todo nos invita a percibir el “Gozo del cielo en la tierra”. Nuestro ser se ve tocado íntegramente, no solo en la inteligencia sino en la sensitividad, en el cuerpo mismo.

¿Cómo podemos expresar nuestra gratitud por los Ortodoxos, en particular aquellos de Rusia, Bielorrusia y Ucrania, por todo lo que han sido durante las pruebas que soportaron por setenta años, y por lo que son hoy?”

Hermano Alois de Taizé
Moscú, Ascensión 2006

Última actualización: 5 de agosto de 2006

Lectura Bíblica Diaria

ju, 4 de Marzo
Que Dios, fuente de la constancia y del consuelo, os conceda vivir en mutua armonía para que con un solo corazón y una sola boca alabéis a Dios Padre.
Rm 15,1-6
Ver más...

Agenda

28 de diciembre de 2021 - 1ro de enero de 2022, Italia:
El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
 Buscar eventos

El trabajo de los hermanos

El trabajo de los hermanos

La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Protección de las personas [es]
  • Noticias
  • Encuentros en línea
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2020
  • Informaciones para 2021
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright