• >
  • La Comunidad >
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé >
  • Los hermanos en Senegal >
  • ¿Bloqueada?
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • El año 2015 en Taizé
    • Verano 2015: ARTtogether : Exposición de arte y talleres prácticos en Taizé
    • El icono de la misericordia
    • Encuentro para una nueva solidaridad
      • Numerosos responsables de las Iglesias y representantes de otras religiones en Taizé
      • Encuentro para una nueva solidaridad: Talleres en Taizé
      • Meditaciones sobre la alegría, la sencillez y la misericordia
      • Fotos
    • El 10 de mayo en Taizé: Un ambiente festivo y de recogimiento con motivo de los 100 años del hermano Roger
  • Noticias recientes
    • El Papa Francisco recibió al hermano Alois
    • Semana Santa y Pascua desde Taizé
    • Pascua 2020: ¡Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado!
    • Reapertura de la tienda en Taizé
    • Ahora es posible venir a Taizé
    • Oraciones en directo
    • El Patriarca Bartolomé estará en Taizé el martes 25 de abril
    • Noticias de Taizé por e-mail | Junio 2020
    • El hermano Alois fue recibido por el Papa Francisco
    • Mensaje del hermano Alois luego de las explosiones en el puerto de Beirut
    • Refugiados: acrecentar la fraternidad
    • Un doble aniversario en Taizé
    • El prior de Taizé en Sudán del Sur y Sudán
    • EL Covid-19 y los encuentros en Taizé
    • Hermano Sylvain (1933-2021)
    • De Darfur a Taizé pasando por Calais
    • Consejo 2016: Oración del hermano Alois
    • Encuentro entre el Papa Francisco y el Patriarca Kiril: Oración del hermano Alois
    • Beatificación de Juan Pablo II : Testimonio del hermano Alois
    • Marzo 2016: El hermano Alois fue recibido por el Papa Francisco
    • Un huerto solidario en Taizé
    • El hermano Denis (1934-2015)
    • Marzo 2016: Artículo del hermano Alois
    • Mayo 2016: Las hermanas de San Andrés han estado en Taizé durante 50 años
    • Acogida a migrantes adolescentes
    • Consejo de la comunidad : Oración del hermano Alois
    • Hermano Jean-Philippe (1946-2014)
    • Oración del hermano Alois por el pueblo de Siria y por la paz en el mundo
    • El hermano Alois recibido en audiencia privada por el papa Francisco
    • El papa Francisco mencionó los encuentros de jóvenes de Taizé y la búsqueda de la plena comunión
    • Hermano Frank (1935-2014)
    • Ecos de los encuentros
    • El hermano Alois fue recibido en audiencia por el Papa Francisco
    • El Hermano Alois ha pasado la Navidad en Siria
    • Se reanudan las grandes semanas de encuentros
  • Vocación e historia
    • Un poco de historia: La historia y los inicios
    • Pascua 2020: Cincuenta años de una gozosa noticia
    • Compromiso de vida
    • Sobre Taizé: La Comunidad hoy
    • Hermano François (1929-2018)
    • Hermano Thomas (1939-2019)
    • Un trabajo por la verdad
    • Una peregrinación de confianza a través de la tierra
    • El hermano Alois, prior de Taizé
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
    • 12 de mayo de 1915 – 16 de agosto de 2005: Homenaje al hemano Roger
    • La muerte del hermano Roger: ¿Por qué?
    • Un camino de reconciliación
      • Palabras de Benedicto XVI : "Un ecumenismo vivido espiritualmente"
      • Entrevista al hermano Alois: Un recorrido sin precedentes
      • El ecumenismo es ante todo un intercambio de dones
      • Declaración de la Federación protestante de Francia: Respetemos la memoria del hermano Roger
    • Fotos del hermano Roger
    • Vídeo: Hermano Roger: Un lema
  • Otros artículos
    • Juan Pablo II: Se pasa por Taizé como se pasa cerca de una fuente
    • Una conversación con Paul Ricœur: « Liberar el fondo de bondad»
    • Olivier Clément: "La confianza tendrá la última palabra"
    • Celebración de los 70 años de Taizé
      • Celebraciones por los 70 años de Taizé - Mensajes recibidos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
    • Los hermanos en Kenia
      • Los hermanos en Kenya
      • De regreso a Nairobi
      • Nairobi, 2014: « Convertirse en líderes según el Evangelio »
      • Agosto 2012: "Buscar con nuestros propios medios y compartir"
      • Encuentros de agosto 2011 en Nairobi
      • Encuentros en Mji wa furaha – Nairobi 2010
      • Retiro en Mji wa Furaha 2010
    • Los hermanos en Senegal
      • Los hermanos en Senegal
      • Una Fraternidad en Dakar
      • Visitemos Ak Benn
      • Senegal: "Ak benn"
      • Senegal: Gurues en Keur Taizé
      • Refugiados en Dakar
      • África: ¿Bloqueada?
    • Los hermanos en Bangladesh
      • Los hermanos en Bangladesh
      • Estema, "la asamblea" en Tongi
      • El club de niños «¡Somos todos reinas y reyes!»
      • «Aprender para vivir»: Pequeñas escuelas alrededor de Mymensingh
      • "Avanzar cantando"
      • El Islam en Bangladesh
      • Bangladesh: Cantando en consonancia con una vida nueva
      • Encuentro en Mymensingh, Junio 2012
    • Los hermanos en Corea
      • Los hermanos en Corea
      • Una vida de espera
      • Una visita al Norte
    • Los hermanos en Brasil
      • Los hermanos en Brasil
      • Los cursos de formación profesional: Ansias de futuro: viajes por caminos desconocidos
      • La "brincadeira"
      • La brincadeira: «¡Nunca es tarde para aprender!»
      • Brasil: Los «niños de Emaús»
      • Brasil: "Jornada da Confiança" en Vitória da Conquista
      • Brasil: Una tarde en el barrio
      • Tres meses en Haití
  • El trabajo de los hermanos
    • La sala de exposición en Taizé
      • Sala de exposición: Horarios de apertura
    • Comprar en línea
    • Sitio para decargar partituras y cantos
    • Libros, CDs, vídeos
    • Un nuevo producto en la tienda en línea: La “Taizé Box”
    • Nuevas publicaciones
    • CD: "LAUDAMUS TE"
    • Nuevo CD: Music of Unity and Peace (Música de Unidad y de Paz)
    • Un nuevo producto en venta en Taizé y en el sitio en línea: Les Carrés de Taizé
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
    • De 1940 a 2015…
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé
    • Los mejores momentos en imágenes
África
 

¿Bloqueada?

Los hermanos de Taizé en Dakar han puesto en marcha, hace ya 12 años, el P.A.R.I. "Punto de Acogida de Refugiados e Inmigrantes" en colaboración con las parroquias y comunidades religiosas de la ciudad.

Desde los acontecimientos dramáticos de Ceuta y Melilla en octubre de 2005, los flujos migratorios de los candidatos sub-saharianos a la emigración se modificaron rápidamente. Se terminaron las travesías del desierto hacia el Norte que hacían de lugares como Tamanrasset (Argelia) o Agadès (Níger) puntos de partida agitados. Desde hace ya algunos años que se explotaba una carretera alternativa desde el Sahara Occidental. Escondidos en las dunas costeras, se esperaba una marea calma y, en dos días con un poco de suerte, se podía llegar Canarias... es decir, España, es decir, ¡Europa! En Dakar, se recuerda aún del caso de una mujer nigeriana, embarazada y casi a término que, maltratada por la travesía y el brusco abordaje, había dado a luz, sobre la playa, a un pequeño bebé "español". Derecho del suelo y reagrupación familiar mediante, toda la familia había alcanzado su objetivo.

Desde entonces, las cosas cambiaron bastante. Marruecos levantó barricadas y es Nouadhibou, el puerto septentrional de Mauritania, que tomó el relevo, invadido por una multitud de candidatos a la travesía, venidos sobre todo de los países del África sub-sahariana aunque también de mucho más lejos. Más aún que antes, la cuestión es como ocultarse nocturnamente en buques de carga con destino a Europa con el riesgo de ser desalojado al amanecer por las granadas lacrimógenas de la policía. Es el reino de la piragua que se abre. Dos motores, uno o dos GPS, y hasta cincuenta pasajeros que embarcan en las mismas narices de la policía. En adelante es necesario al menos cinco días de navegación arriesgada, remontando en primer lugar hacia el Norte, no demasiado lejos de la costa para ocultarse de los barcos guardacostas españoles y no demasiado cerca para escaparse a la policía marroquí. Algunas escalas nocturnas antes de la gran travesía. Muchas embarcaciones desaparecen entonces: cascos descompuestos, motores defectuosos, GPS triturados por las cuchillas, pilotos poco fiables... basta un buen golpe de viento. Todo el mundo leyó los relatos dramáticos de los sobrevivientes... inmediatamente internados y que se repatriarán si se llega a descubrir su país de origen.

Tras algunas semanas, un nuevo cambio. España aporta su apoyo logístico a Mauritania no para frenar, si no impedir las salidas. La vigilancia reforzada cierra el sector. Inmediatamente el movimiento se desplaza hacia el Sur. A St-Luis, al Norte de Senegal, dos dueños- pescadores reconvertidos a este tráfico ("no hay más pescado") fueron condenados a duras penas de prisión." Ahora es incluso en Dakar que embarca. El viaje es pues cada vez más largo, cada vez más aventurado... y costoso. Se habla de más de tres cientos mil de Francos CFA (450 Euros aproximadamente) por cabeza, o sea el precio de un billete de avión para Europa. Actualmente la temporada es favorable, el mar es tranquilo, las pocas tormentas son previsibles. Es la avalancha.

El fin de semana del 6 y 7 de mayo último, unas cuatrocientas personas pusieron pie en Canarias donde desbordaron a la policía y a la Cruz Roja. Otro factor agravante: corre la información de que la legislación española prohíbe el rechazo de los mineros. Consecuencia: los emigrantes son cada vez más jóvenes, se habla de dos hermanos de Malí de 13 y 14 años enviados por su familia y que llegaron bien, a Dios gracias. ¡Llaman por teléfono a su familia cada quince días! En el suburbio de Dakar las noticias circulan, los reclutadores se agitan, la policía está hasta los dientes.

¿El futuro? Se puede pensar que, sin decirlo demasiado, la Europa asediada va a multiplicar las presiones y los apoyos para que los Gobiernos africanos retrasen, o si es posible destaren, los flujos aguas arriba. ¿Controles draconianos en las fronteras, repatriaciones forzadas de nacionales de los países vecinos, es que la "libertad de movimiento de las personas y bienes", tanto declarada por el CDEAO (Comunidad de los Estados del África el Occidental), etapa importante de la marcha hacia la unidad soñada con el continente, será la primera víctima de este esfuerzo? ¿Y el bloqueo de África se extendería así indefinidamente? ¿Cómo aceptarlo? ¿No es ilusorio creer que se podrá de esta manera encauzar tal movimiento, alimentado de semejante desesperación?

El Punto de Acogida de los Refugiados e Inmigrantes (P.A.R.I.) de Caritas de Dakar nunca había tenido hasta la fecha que ocuparse de nacionales senegaleses. Pero he aquí que aparece una nueva categoría de solicitantes de ayuda: los "rechazados". Sobrevivientes de Marruecos o Mauritania, a veces desembarcados de charteres europeos, y que se encuentran en Dakar incapacitados. Para intentar la aventura, debieron pedir prestados o fueron financiados por su familia o su pueblo, eran portadores de las esperanzas de todo un grupo. Fallaron, tienen todo perdido, la vergüenza los aplasta. ¿No es tan facil de pegar la vuelta al pueblo, sería necesario hacer frente a los acreedores, cómo reembolsarlos? Y, además, tener que enfrentar la mirada del otro sobre su fracaso. Aquí, estos son: los refugiados, en su propio país, sin recurso y sin familia. Llevan en el corazón un insaciable deseo de venganza contra el destino. Harán todo para intentar, una vez más, cruzar esas barreras cada vez más altas.

Última actualización: 10 de noviembre de 2006

Lectura Bíblica Diaria

ju, 4 de Marzo
Que Dios, fuente de la constancia y del consuelo, os conceda vivir en mutua armonía para que con un solo corazón y una sola boca alabéis a Dios Padre.
Rm 15,1-6
Ver más...

Agenda

28 de diciembre de 2021 - 1ro de enero de 2022, Italia:
El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
 Buscar eventos

El trabajo de los hermanos

El trabajo de los hermanos

La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Protección de las personas [es]
  • Noticias
  • Encuentros en línea
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2020
  • Informaciones para 2021
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright