• >
  • En el mundo >
  • Europa >
  • El hermano Alois en Rumania
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • España: Oraciones regulares con cantos de Taizé
  • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales en 2014 y 2015
    • Noticias de las pequeñas fraternidades provisionales
  • África
    • Encuentro en Ciudad del Cabo 2019
      • Ciudad del Cabo 2019: Nueva etapa Africana de la Peregrinación de Confianza
      • Taizé y Sudáfrica
      • Arzobispo Tutu y Taizé
    • Benín: Encuentro Internacional de jóvenes adultos en Cotonú
    • Vídeo: La preparación del encuentro de Cotonú
    • Primavera 2016: La preparación continúa en Cotonú y en la región
    • Argelia : Tlemcen 2009
    • Argelia - agosto 2011: Un encuentro en Tlemcen
    • Burundí, mayo 2009: Construyendo relaciones nuevas
    • RDC: Una visita a Goma
    • Mauritania: Un viaje desde Dakar a Nouadhibou
    • Ruanda: Una visita en abril - mayo 2009
    • Un hermano visita Sudán del Sur
    • Dos hermanos en Sudáfrica
    • En Sudán del Sur, en verano de 2013
    • Togo, Benin y Burkina Faso: Diario de viaje
    • Años anteriores
      • 2006: Un Viaje por África del este
      • 2007: Dos hermanos en Argelia
    • Encuentro de Nairobi 2008
      • Con 7 000 jóvenes africanos en Nairobi, Taizé crea un signo de paz
      • El encuentro de Nairobi: El día a día
      • Fotos: Encuentro en Nairobi
    • 2012: Peregrinación de confianza en Ruanda
      • Peregrinación de confianza a través de la tierra
      • Informaciones prácticas
      • ¿Cómo preparase para Kigali?
      • Marzo 2012: Diario de viaje
      • Encuentro en Kigali: En el ultimo tramo de la preparacion...
      • Contacto
      • Fotos
  • América
    • Argentina: Pequeños grandes pasos ecuménicos en América Latina
    • América Latina 2020: Iniciativas en línea
    • Brasil: «Una escuela para aprender mucho »
    • Chile: Armando una historia con Cristo
    • La Peregrinación de confianza en el Caribe
    • Chile: Una primavera para el alma
    • Un hermano realiza visitas en Colombia y Panamá
    • Un hermano visita Argentina y Uruguay
    • Haiti: Testimonios de jóvenes
    • Primavera 2014: Peregrinación de confianza en América
    • Perú: Buscando una continuidad
    • Octubre 2006 : Seattle, Portland y Denver
    • América Latina: Oraciones con los cantos de Taizé
    • Estados Unidos: Visitas en octubre de 2010
    • Encuentro de Cochabamba 2007
      • El día a día del encuentro
      • Testimonio: Frutos del encuentro
      • Ensanchando nuestra amistad
      • Fotos: Encuentro en Cochabamba
      • Taizé y Bolivia
    • Encuentro de Santiago de Chile 2010
      • La preparación: Una oración que trasciende los muros
      • Impresiones desde Santiago
      • Video: Hno. Alois en Santiago de Chile, Jueves 9 de Diciembre
      • Taizé y América latina
      • La preparación: Celebrar la vida con los chilenos
      • Diario del encuentro
      • Fotos
    • Mayo de 2012: Taizé en Chicago
  • Asia
    • Australia: Sídney: oraciones en Saint James
    • Combodya: Visitas en marzo de 2012
    • Taizé y China
    • China: Taizé hizo imprimir un millón de Bíblias en China
    • Fotos: Brother Alois in China
    • Cuatro semanas en la India
    • Encuentros en Indonesia
    • Visitas del hermano Alois en Asia
    • Japon: 2010 : Retiro en Sengari Camp
    • Otoño 2015: Dos hermanos en Oriente Medio
    • Los jóvenes laosianos y la peregrinación de confianza
    • Malasia: Pascua en Kuching
    • Medio Oriente : Oración de un judío por los niños de Gaza
    • Una visita en Mongolia
    • Myanmar: ¿De qué fuente vivimos?
    • En Galilea
    • Timór Lorosa’e: “Tenemos que atraversar el presente”
    • Vietnam: Noviembre 2007
    • Encuentro en Filipinas
      • Filipinas: «Sencillamente doy gracias a la vida»
      • Encuentro de la Peregrinación de confianza en Filipinas
    • Encuentro de Kolkata 2006
      • La Peregrinación de confianza en Kolkata: Por caminos de confianza, hacia un futuro de paz
      • Calcuta: Meditaciones del hermano Alois
      • Taizé y la India
      • Fotos: Encuentro en Calcuta
    • 2018 Encuentro en Hong Kong
      • Agosto 2018: Peregrinación de Confianza en Hong Kong
  • Europa
    • Encuentro europeo en Turín
      • Video clip: Breve presentación de los encuentros europeos de jóvenes
      • El encuentro europeo en Turín tendrá luagr a finales de diciembre de 2021
      • El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
      • La invitación de las Iglesias de Turín
    • Al final de cada año
      • Valencia 2015
        • Valencia 2015: Testimonios de jóvenes que participan en el encuentro
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Praga 2014
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Roma 2012
        • Fotos
      • Madrid 2018
        • Meditaciones del Hermano Alois
        • Madrid 2018: Fotos
      • Basilea 2017
        • Basilea 2017: Meditaciones del hermano Alois
        • Basilea 2017: Fotos
      • Riga 2016
        • Un encuentro europeo inédito en Letonia
        • Riga 2016: Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Berlin 2011
        • 30 000 jóvenes en marcha por una nueva solidaridad
        • El día a día del encuentro
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Rotterdam 2010
        • Rotterdam: El encuentro día a día
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Encuentro de Rotterdam : « La fiesta terminó, pero su legado permanece. »
        • Rotterdam: Fotos
      • Poznań
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Aloís
      • Bruselas
        • Fotos
      • Ginebra
        • Ginebra encantada de haber acogido a los 40,000 jóvenes de Taizé
        • Fotos
      • Zagreb: 40,000 jóvenes europeos se llenaron de esperanza
      • Lisboa: La urgencia de la paz
      • Hamburgo: El rostro de la Iglesia como comunión
      • Milán lleno del espíritu del Hermano Roger
    • La peregrinación a comienzos de 2021
      • La peregrinación de confianza a cominezos de 2021
    • Albania: « Visitas del exterior »
    • Encuentro europeo en Taizé
      • Encuentro europeo: Un evento inédito en Taizé y en línea
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Dos maneras de participar
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Iniciativas locales
      • Propuesta para las oraciones de la mañana
      • Hoja de cantos
      • Programa
    • Bielorusia: La Iglesia, «esa comunión que nos saca del aislamiento»
    • Encuentro de Sarajevo
    • Basilea 2017: Próximo encuentro europeo de jóvenes en Basilea
    • Septiembre de 2010: Sarajevo, herida pero llena de esperanza y bondad
    • Croacia: Rezar con los cantos de Taizé en un pequeña isla del Adriático
    • Croacia: «Algo que quieren compartir con los demás»
    • Estonia: En Pärnu a principios de mayo
    • Dinamarca: Visitas en mayo de 2010
    • Finlandia: De los colores otoñales al crepúsculo invernal
    • Bielorrusia, septiembre 2014: Descubrir la fuente de una unidad más allá de las fronteras
    • Finlandia 2011: Tierra de bosques
    • Finlandia, septiembre de 2012: Encuentro en Helsinki
    • Holanda: « Cuatro libertades» en Middelburg
    • Alemania: Participación en el Kirchentag ecuménico
    • La Grecia contemporanea, país de contrastes
    • España: Encuentro en Sevilla: mayo 2009
    • España: Abiertos a lo inesperado en Sevilla
    • Bucarest, Pascua 2016: A las fuentes de la tradición ortodoxa rumana
    • Bucarest, Pascua 2016: Fotos de la peregrinación
    • Hungría: Acompañar a los refugiados
    • Turín encuentra Taizé 1-4 mayo de 2008: Testimoniar la esperanza
    • Primavera 2016: En la isla de Lesbos, con los que han tenido que dejar su tierra
    • Año de la Misericordia: Durante la Cuaresma, rezar con Taizé en Roma
    • Letonia y Estonia: Visitas en febrero 2010
    • Lituania: Encuentro en Vilnius: mayo 2009
    • Encuentro de Vilnius: Carta a un joven lituano
    • Malta: «Un grito silencioso que nadie escucha»
    • Peregrinación de confianza en Noruega: El fin de semana en Oslo y Trondheim
    • Febrero 2008 : Un viaje a través de Noruega
    • Polonia: Encuentro en Poznan
    • Lviv 2018: Lviv : A finales de abril, por primera vez encuentro de Taizé en Ucrania
    • JMJ 2016: Oraciones con los cantos de Taizé en Cracovia
    • Febrero de 2010 - Oporto: Una peregrinación «a las fuentes de la alegría»
    • El hermano Alois en Rumania
    • Peregrinación a Bucarest
    • Rusia 2010: La copa de la paciencia
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: El día a día de la peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, sábado 23 de abril
    • Pascua 2015: Una peregrinación en Moscú, a la luz de la Resurrección
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, domingo 24 de abril
    • Mensage del Metropolitano Hilarion
    • Liubliana, mayo 2012: Un mosaico de encuentros en plena primavera eslovena
    • Suecia: Ensanchar nuestra amistad a todos
    • Suecia : Dos voluntarios de visita en otoño 2011
    • Turquia: Oraciones en Estambul
    • Estanbul : Una etapa de la peregrinación de confianza
    • Ucrania: Reunidos por la resurrección de Cristo
    • Ucrania, octubre 2014: Rostros de Esperanza
    • Ucrania, otoño 2010: Días de confianza
    • Años anteriores
      • Portugal - Abril 2008: Compartir la luz de Pascua
      • En Grecia y Macedonia
      • Kosovo, Serbia, Bosnia-Herzegovina
      • El hermano Alois en Moscú
      • En Moscú: La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa
      • Octubre 2006: Una visita a Rusia
      • Noviembre 2007: Una visita a Rusia
      • 2008: En España
    • Ucrania: Unidos en la oración
  • Oriente Medio
    • 2017: Peregrinación de confianza en Egipto
    • Egypt 2017: Taizé en Peregrinación en Egipto con los Cristianos Coptos
    • Egipto 2017: Fotos de la peregrinación
    • Oraciones en Jerusalén
Mayo 2008
 

El hermano Alois en Rumania

En mayo el hermano Alois, acompañado por otro hermano de la comunidad, fue a Rumania devolviendo así la invitación de los responsables de las Iglesias.

Cada verano hace ya más de 20 años, desde el fin del régimen comunista, miles de jóvenes rumanos vienen a Taizé para vivir una semana de encuentros. La gran diversidad de los habitantes de este país siempre fue visible: ortodoxos, católicos de rito latino y de rito oriental, cristianos reformados, húngaros y Sajones (Alemanes) de Transilvania. La llegada de tantos jóvenes de un país mayoritariamente ortodoxo aporta una riqueza particular a los encuentros de Taizé. Los rumanos son los únicos ortodoxos que hablan una lengua latina. Ellos consideran que tienen la responsabilidad de ser un "puente " entre el este y el Oeste.

La Rumania de hoy está compuesta por tres grandes provincias históricas.
Los hermanos pudieron ir a tres ciudades, una de cada provincia, pudiendo escuchar al hermano Alois decir: « ¡Tengo la impresión de haber estado, a no único, pero en tres países! »

Bucarest

La capital de Rumania está situada al sur del país, en Valaquia. El nombre en rumano (Bucureşti) significa « Ciudad de la Alegría », nombrada así por un pastor, fundador legendario de la ciudad. Es una ciudad muy animada. ¡Rumania tiene actualmente en Europa el más fuerte incremento en el número de coches, incluso si en Bucarest, la gente dice que el problema no es tanto la cantidad de coches como falta de caminos…! La ciudad sobrevivió a la tentativa de hacer de ella un escaparate del comunismo.

Incluso con la llegada fulminante de la cultura secular del oeste, queda un gran respeto por la Iglesia, como lo vemos cuando gente se frena para venerar la iglesia delante de la cual pasan. El hermano Alois retomo este tema en una de sus meditaciones en el curso de la visita:

« Debemos hacer frente hoy a un gran desafío. La modernidad acelera el ritmo de vida, modifica profundamente la sociedad y los comportamientos. Las nuevas posibilidades que ella implica son extraordinarias. No se trata de negarlos. Pero un arraigamiento más profundo de nuestra persona es indispensable para que el progreso técnico y económico vaya a la par de más humanidad. ¿Dónde sumergimos nuestras raíces? ¿De qué fuente vivimos? Aquí estamos reunidos para ir a esa fuente. Ella está en una comunión personal con Cristo Jesús, en una confianza en su amor. »

Numerosos monasterios e iglesias históricas fueron destruidos a causa de los arreglos de la ciudad en los años 80´, pero quedan muchas bellas pequeñas iglesias. Algunas se salvaron al ser desplazadas sobre carriles cerca de 500 m, fuera del alcance de las topadoras que preparaban los terrenos para la construcción de los « Blocks » (grandes edificios) y de la « Casa del Pueblo » reconvertida hoy en el Palacio del Parlamento. Bucarest es la sede del patriarca de la Iglesia ortodoxa rumana. El patriarca Daniel, recientemente elegido, visitó Taizé cuando era joven y enseñaba en Suiza. Durante su visita, el hermano Alois ha sido acogido calurosamente por el Patriarcado lo mismo que por el arzobispo católico romano.

El hermano Roger pudo hacer una breve visita en Bucarest en enero de 1990, durante la cual encontró al padre Galeriu y al Padre Stăniloae, dos sacerdotes ortodoxos que resistieron a la dictadura durante años largos. Este año, los hermanos pudieron regresar a la iglesia del padre Galeriu, San Silvestre, para la celebración de las vísperas ortodoxas que reunió a jóvenes de toda la ciudad.

Tuvimos el sentimiento que esta visita había sido preparada por numerosas personas a lo largo de varios años. El padre Bordasiu, sacerdote actual de la parroquia San Silvestre, había comenzado a enviar grupos de Bucarest a Taizé en 1990. Él se acordaba de las visitas que hermano Grégoire ya hacía en los años 1970. En aquella época, era peligroso y habían debido procurar que su relato de lo que hacía concuerde para la policía. Un sacerdote de edad al Patriarcado nos contó su encuentro con dos hermanos de Taizé, por casualidad en la calle, cuando era estudiante al principio de los años 1980. Estuvieron un poco perdidos, en busca de un monasterio que querían visitar. Él les mostró el camino y, dejándolo, ellos le dieron una cruz paloma de Taizé que conservó hasta la fecha.

Iaşi

Iaşi es la principal ciudad rumana de Moldavia. Más o menos la mitad de la Moldavia histórica forma parte de Rumania, la otra mitad es la República de Moldavia, con algunos territorios en Ucrania. Es un país bellísimo, sus habitantes son amistosos y distendidos. Moldavia fue siempre el corazón espiritual del pueblo rumano. Centenas de millares de personas van a Iaşi cada año en octubre para la peregrinación de la santa Parascève. Los monasterios medievales pintados de la región son célebres en todo el mundo. Tienen una unidad de estilo gótico y bizantino, que subraya que es allí dónde el Oriente encuentra al Occidente, y dónde estas dos partes de la Iglesia son inseparables. Los monjes y las monjas guardaron la fe viva a través de los tiempos de persecución, y hoy, los monasterios están, como antaño, llenos de vida.

Los hermanos fueron acogidos muy calurosamente en Iaşi por el obispo católico ya que el nuevo metropolita ortodoxo no había todavía llegado a la ciudad. Una vigilia de oración animada por los jóvenes de la diócesis tuvo lugar en la catedral. Muchas personas de otras ciudades de Moldavia y un grupo de jóvenes de una de las parroquias ortodoxas de Iaşi, que habían estado en Taizé, también vinieron.

Al día siguiente, los hermanos pudieron visitar a la madre de Luminiţa Solcan, la joven que puso fin trágicamente a la vida hermano Roger en agosto de 2005. Acompañados de un sacerdote que la conoce bien, los hermanos pudieron expresarle su simpatía a esta madre cuya vida ha estado trastornada por lo que le pasó a su hija.

Durante la oración de tarde a la catedral, hermano Alois repitió la oración que dijo en el funeral del hermano Roger. « Dios de bondad, te confiamos a tu perdón a Luminiţa Solcan que, en un acto enfermizo, puso fin a la vida de nuestro hermano Roger. Con Cristo en la cruz te decimos: Padre, perdónale, porque no sabe lo que hizo. Espíritu Santo, rezamos por el pueblo de Rumania y por los jóvenes rumanos tan queridos en Taizé. »

Cluj

Después de haber atravesado en tren los paisajes espectaculares de las montañas de los Cárpatos, los hermanos llegaron finalmente a Cluj, una de las ciudades más grandes y el centro universitario de Transilvania, sumergida en el calor tórrido de un verano muy precoz.

La región tiene una larga historia multicultural, ya que alberga a la vez a rumanos, húngaros, sajones (alemanes), gitanos y más pueblos aún. Sus lazos con la Europa central le dan un sabor diferente al resto de Rumania. Transilvania fue también uno de los primeros territorios en proclamar la libertad de conciencia y de religión. Quienes vienen a Taizé tienen como tradición trabajar juntos en estrecha colaboración con las diferentes confesiones.

El Hermano Alois fue invitado a Cluj por el metropolita ortodoxo Bartolomeu, que acogió a los hermanos y les sorprendió mostrándoles un artículo que había escrito a propósito de Taizé en 1957 en la revista del Patriarcado – la primera persona de Rumania que haya escrito sobre Taizé. Mientras que trabajaba en la Biblioteca patriarcal en Bucarest, tenía acceso a publicaciones del oeste que nadie más fue autorizado a ver.

Todo un fin de semana estuvo previsto a Cluj con jóvenes que venían de toda la Transilvania, otras regiones de Rumania, de Hungría, de Austria y más lejos todavía. El viernes, una oración simple, en una atmósfera muy familiar se efectuó en la Iglesia reformada. Fue allí dónde el joven pastor comenzó a organizar viajes de jóvenes a Taizé a principio de los años 1990. Comenzaron a encontrarse – húngaros y rumanos – y a preparar vigilias de reconciliación, hasta que decidieron que lo importante no era sólo prepararles, sino que de ir también a rezar en otras iglesias; comenzaron así a variar el lugar de la oración.

El sábado hubo talleres: una meditación bíblica de hermano Alois sobre los discípulos de Emaús en la nueva catedral gréco-católica todavía en construcción; una visita en cuatro iglesias históricas de la ciudad; descubrir los iconos con un sacerdote de la ciudad apasionado por el arte sagrado – moderno y antiguo. El padre Bizau les dijo a los jóvenes: « Taizé jugó un papel muy importante en la redescubrimiento de los iconos al oeste, aunque también aquí. Ciertos jóvenes ven la reproducción de un icono auténtico por primera vez en el momento de su estancia en Taizé: La Trinidad de Roublev, el icono copto (egipcio) de Jesús y el Creyente (el Abad Menas), la madre de dios de Vladimir. »
…

La celebración fue bella y emotiva. Las vísperas ortodoxas en la catedral metropolitana fueron seguidas, al final de noche, por una velada de oración con los cantos de Taizé en la vieja iglesia San Miguel en el centro de la ciudad, la iglesia gótica situada más al este de Europa. En una hora, después de fin de la Eucaristía de tarde, la iglesia se transformó por un gran equipo de jóvenes entusiastas que dispusieron iconos y unas velas. Las lecturas fueron leídas por los sacerdotes y los pastores de las diferentes parroquias. Los jóvenes colmaron la iglesia de su canto alegre mientras que rezaban alrededor del icono de la cruz y encendían velas para celebrar a Cristo resucitado que nos une.

En su meditación el hermano Alois intentó animar a todos los que allí estaban:

« ¡En un tiempo en que muchos conocen la tentación del desánimo o del escepticismo, querríamos dejarnos llevar por la dinámica de la resurrección! La resurrección de Cristo es como una luz que alumbra el sentido de nuestra vida y que enciende una esperanza para el mundo. Resucitado, Cristo acompaña a cada ser humano y no deja de buscar nuestra amistad. A todos, se nos concede vivir una amistad con él. No es por nada que él nos dice en el Evangelio: « No los llamo más servidores, los llamo amigos. »

Esta amistad la vivimos también entre nosotros. Cristo nos reúne en una sola comunión, la de la Iglesia. Él nos pone juntos con gente tan diferente que a primera vista habríamos tenido dificultad de escogerles como amigos. Y sin embargo, por Cristo, se crea una amistad más profunda que afinidades espontáneas.

Todos constituimos la Iglesia. Y descubrimos que, juntos « como Iglesia podemos contribuir a que nuestras sociedades encuentren un rostro más humano, que sean marcadas más por la confianza que por la desconfianza. ¡Si nuestras parroquias, nuestros grupos de jóvenes, pudiesen ser ante todo lugares de bondad del corazón y de confianza! Lugares acogedores, donde procuramos sostenernos mutuamente, lugares donde estemos atentos a los más débiles. »

Última actualización: 18 de junio de 2008

Lectura Bíblica Diaria

DOM, 17 de Enero
Jesús pregunta a los primeros discípulos: «¿Qué buscáis?». Ellos responden: «¿Señor, dónde vives?» El les dice: «Venid y lo veréis.»
Jn 1,35-42
Ver más...

Agenda

28 de diciembre de 2021 - 1ro de enero de 2022, Italia:
El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín

Eventos recientes

27 de diciembre de 2020 - 1ro de enero, Italia:
Un evento inédito en Taizé y en línea
 Buscar eventos

Podcasts

Your browser does not support the audio element.

20 de agosto de 2020

Your browser does not support the audio element.

13 de agosto de 2020

Ver más...

El trabajo de los hermanos

El trabajo de los hermanos

La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Protección de las personas [es]
  • Noticias
  • Encuentros en línea
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2020
  • Informaciones para 2021
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright