TAIZÉ

Con 7 000 jóvenes africanos en Nairobi, Taizé crea un signo de paz

 

Nairobi, 30 de noviembre de 2008

El encuentro de jóvenes, etapa africana de la « peregrinación de confianza » animado por Taizé, reunió a 7 000 participantes del 26 al 30 de noviembre. Fue el segundo encuentro internacional en África animado por la comunidad de Taizé, luego de Johannesburgo, en Sudáfrica en 1995. Fueron acogidos por más de 2500 familias de Nairobi y de los alrededores. Los jóvenes de 80 parroquias de las diferentes Iglesias prepararon el programa de las mañanas bajo el tema « Compartir la esperanza ». Las actividades comunes se celebraron en el Seminario menor de "Queen of Apostles" a Kasarani. Cada tarde fueron organizados múltiples talleres, en los cuales los jóvenes participaron activamente. Un gran número de habitantes de Nairobi se unieron para las oraciones comunes y los talleres.

Para la mayoría de los jóvenes venir a este encuentro significaba su primer viaje. Muchos hicieron un largo periplo en autobús: hasta dos días y dos noches para los burundés. Los problemas mecánicos y las esperas en las fronteras no desanimaron a nadie. La capacidad de adaptarse, de vivir cada momento con alegría y de ayudarse mutuamente les permitió a todos atravesar los azares del camino.

En la diversidad de las "Áfricas" representadas, los 30 jóvenes Massais, revestidos de sus mantas rojas y con su palo de nómadas, causaron sensación. Son los primeros cristianos de su familia. Los sudafricanos vinieron en un grupo ecuménico como los zambianos y los malgaches. Vinieron jóvenes de Tanzania, de Uganda, de Ruanda, de Mozambique y de Sudán. Las provincias de Kenya estuvieron bien representadas : de Mombassa, sobre Océano índico hasta el Lago Victoria, del pie de Kilimanjaro hasta las estepas Turkana del norte... 130 jóvenes de Europa, de América del Norte y del Asia (China, Corea, la India) ensancharon la paleta de orígenes.

La presencia de 20 participantes de Kivu (Goma y Bukavu en la República Democrática del Congo) que con un simple salvoconducto atravesaron tres fronteras, expresó claramente la aspiración y la capacidad de los jóvenes para sobrepasar barreras para encontrarse y contribuir a construir relaciones fraternales en una región marcada por las tensiones y la división. Poder reencontrarse en la sencillez, en la facilidad de los contactos, fue como un signo de paz.

Los desafíos de la organización (transporte, cocina, seguridad) encontraron una respuesta local. Una cocina de campaña se armó in situ. Se trabajó día y noche. Más de ciento veinte buses transportaban por la mañana y por la tarde a los participantes de las parroquias al lugar central.

Durante las oraciones, la asamblea pasaba de cantos rítmicos bailados con exuberancia a los estribillos meditativos de Taizé y a los momentos de silencio. El pastor Njoroge, Secretario general de la Iglesia presbiteriana de África del este participó en la oración del jueves. El cardenal John Njue, arzobispo de Nairobi, participó en la del viernes junto a Mgr Lebeaupin, nuncio apostólico en Kenya. Al dirigirse a los jóvenes, el cardenal animó a los participantes a « inspirarse del mensaje central del Evangelio: ama a tu prójimo como a ti mismo. Somos todos hijos e hijas de Dios, sois todos valiosos. »

En el momento de la última oración común, el hermano Alois, prior de Taizé, dio a cada uno de los quince países africanos representados un gran icono de Jesús y de su amigo (reproducción de un icono egipcio del siglo VI). Este acompañará a los jóvenes en peregrinaciones locales que harán a lugares de sufrimiento y esperanza recordándoles que Cristo camina siempre a nuestro lado.

El encuentro concluyó el domingo, 30 de noviembre con las celebraciones en las parroquias de acogida y la comida en las familias.

Hermanos de Taizé vivieron en Kenya (a Mathare y Kangemi) de 1978 a 1989. El hermano Roger estuvo en Nairobi en noviembre y diciembre de 1978, luego una segunda vez en 1987.

Más Información:
Hermanos de Taizé
Mji wa Furaha,
tel: +254 720 132 017
mailto

Última actualización: 3 de diciembre de 2008