6 de julio de 2012
Los cristianos no representan más que un 0, 5% del total de la población de Bangladesh. La gran mayoría de los bengalíes son musulmanes, mientras que un 10% aproximadamente son hindúes. Uno de los hermanos que viven en Mymensingh cuenta sobre un encuentro de jóvenes cristianos que tuvo lugar en junio de 2012:El viernes pasado tuvimos uno de los mejores encuentros de los últimos años con jóvenes cristianos en nuestra ciudad de Mymensingh. Se celebró cerca de la cathedral, justo junto a la casa del obispo. Había unos cien jóvenes de diferentes (...)
4 de junio de 2012
Los hermanos de Taizé vive en Bangladesh desde hace ya muchos años. Comenzaron pequeñas escuelas para los niños de las familias más pobres, hindús, musulmanas y cristianas.Miles de estudiantes viven en Mymensingh. Muchos vienen de los pueblos y las aldeas de la región y a menudo provienen de familias pobres ; algunos forman incluso parte de la primera generación que sabe leer y escribir. Un buen (...)
10 de febrero de 2010
Uno de los hermanos que viven allí desde hace años, escribe estos días: Esta mañana he vuelto lleno de impresiones del gran encuentro musulmán anual llamado «Estema» (que quiere decir «asamblea»)
Desde mis anteriores visitas a la Estema todo ha aumentado . Esta vez dos millones de personas se habían congregado en Tongi, cerca de Dhaka, y para la oración final había más de tres millones. La organización estaba muy llevada gracias a los voluntarios. En el centro de todo había una tienda inmensa -ciertamente la mayor tienda del mundo- que medía dos (...)
6 de octubre de 2009
La barriada de chabolas próxima a la estación
Uno de los hermanos que vive en Bangladesh escribe: En uno de los barrios más pobres de Mymensingh, cerca de la pequeña barriada de chabolas próxima a la estación, hay un club donde vienen los niños muy pobres. El nombre del club es : « ¡Nosotros somos todos Reyes y Reinas ! » Tres días por semana a primera hora de la tarde, tienen lugar en ese club (...)
11 de febrero de 2009
Hermanos de Taizé viven en Bangladesh desde el 1974. Después de unos años a Chittagong, se mudaron a la capital, Dhaka. Desde el 1987, están en Mymensingh. Desde el inicio acentuaron mucho el trabajo con los jóvenes a través de la creación de pequeñas escuelas para pobres (en la actualidad existen siete), la búsqueda de medios para ayudar a que los estudiantes puedan continuar sus estudios y la (...)
14 de abril de 2007
Uno de los hermanos de Taizé que vive en Bangladesh nos escribe:
Una de las cosas muy bonitas de Bangladesh es que a la gente le gusta mucho cantar. Recientemente hice de nuevo la experiencia (como, de hecho, miles de veces)... En los distintos pueblos donde he ido a hacer visitas estos últimos días con dos compañeros de viaje, cantamos mucho: o en Bengalí, o en lengua Garo, o - con algunos jóvenes más educados - en inglés.
El objetivo de nuestro viaje era de ir en nuestra región a visitar pueblos cristianos remotos dónde (...)
4 de noviembre de 2006
Este verano, un de los hermanos que vive en Bangladesh, compartió con los hermanos en Taizé, sus experiencias a lo largo de muchos años vividos en el mundo musulmán.Vivo desde hace 30 años en el mundo musulmán. Bangladesh es un país musulmán, el tercer país musulmán del mundo. El primero es Indonesia, el segundo es la India y en tercero lugar viene Bangladesh aunque esté siendo alcanzado por Pakistán en cuanto al número de musulmanes: 130 millones.
Bangladesh aparece, más mucho que al principio, como un país musulmán. Cuando hemos llegado, no se tenía (...)
19 de noviembre de 2004
Desde hace algunos años, en relación con el lugar de acogida creado por los hermanos de Taizé en Mymensingh, se iniciaron peregrinaciones para personas afectadas por diversas discapacidades. Se ha extendido poco a poco esta preocupación por las personas marginadas, y cinco diócesis acogen ahora esta peregrinación. A continuación algunos ecos de los cuatro días de peregrinación en la parroquia de Danjuri de Birampur procedentes de uno de los participantes, Douglas F. Venne.Subimos a un autobús en Mymensingh el miércoles 17 de marzo. Éramos alrededor (...)