Finlandia

De los colores otoñales al crepúsculo invernal

En septiembre, después del encuentro de peregrinación de confianza en Oslo y Trondheim, uno de los hermanos presenta a continuación su viaje a Finlandia.

Ruskasta kaamokseen

El otoño ha llegado pronto al Norte este año. Cuando comencé mi viaje a mediados de septiembre desde Kirkenes/Kirkkoniemi (Noruega), las hojas de los árboles ya habían caído. La primera etapa fue la visita a la pequeña capilla ortodoxa de San Jorge en Neiden, construida en 1565 por los primeros misioneros que llegaron a Laponia del Este. El último domingo de agosto, se celebra siempre en ese lugar una liturgia al aire libre que incluye la bendición de las aguas .

JPEG - 18.1 KB

La capilla orthodoxa de San Jorge

Diez kilometros más al sur , cruzamos la frontera finlandesa para visitar el pueblo Skolt sami de Sevettijärvi. (antes al pueblo sami se le llamaba lapones, ahora este término se considera peyorativo) Visitamos la pequeña escuela (10 alumnos y tres profesores) que ese día estaba en plena efervescencia: Había un seminario sobre la gramática skolt con un profesor de la universidad de Oulu. Sólo unas 400 personas hablan la lengua skolt. La Biblia completa no existe todavía en su lengua, pero el trabajo de traducción continúa. Se invitó a almorzar también a las personas ancianas de la región y todos juntos , con los niños, cantamos en las tres lenguas utilizadas en la región : el finés, el sami y el noruego (más el latín y el inglés para el Laudate omnes gentes).

Esa tarde, el mismo cantó resonó en la Iglesia de Ivalo junto al lago Inari, donde celebramos el 10 aniversario de la oración mensual con los cantos de Taizé.

¿Es la oración más al norte ? ¡Latitud 68°37 Norte !

Durante el trayecto en autobús y en tren, tuvimos una larga conversación con un joven sami que, tras una visita a su familia, volvía a su trabajo en la construcción, en el sur. Su padre había muerto de un cancér de pulmón cuando él era adolescente, así que el rebaño de renos tuvo que ser vendido. Después del servicio militar no pudo encontrar ningún trabajo en la región y como tantos otros hubo de desplazarse al sur perdiendo de este modo el vínculo con su tierra. Este será un tema constante del viaje. La cultura sami (como también la cultura finlandesa) está muy ligada a los paisajes y a las estaciones, ¿Cómo puede una nación basada en su origen en la gandería, la caza y la pesca expresar su cultura en un nuevo marco urbano ? Y en relación con la oración y la fe ¿cómo se expresan estos cambios demográficos?

JPEG - 16.8 KB

El pueblo de Sevettijärvi

Pasamos los días siguientes en Tampere et Kangasala, alternandose las visitas a las escuelas, las oraciones y las largas discusiones sobre la fe y los jóvenes en Finlandia.

Tampere cuenta con 206. 000 habitants, 1.700 de ellos (la mayoría de 15 años) se preparan para la confirmación, es asombroso ¡un 90 % de los que tienen 15 años ! Con las reuniones semanales y tres convivencias de una semana durante el curso, la preparación para la confirmación es algo que estos jóvenes disfrutan y valoran ; la preparación esta bien desarrollada por parte de la Iglesia. Durante los dos años siguientes a la confirmación, algunos de estos jóvenes ayudarán en las convivencias como hermanos y hermanas « mayores ».

¿Y después ? ¿Dónde pueden como jóvenes encontrar su sitio en la Iglesia ? ¿Dónde pueden ser útiles, necesarios? ¿Dónde pueden hallar encuentros de oración y celebraciones que vayan con su situación de vida ?

JPEG - 16.3 KB

La capilla/granja de Topi

Los jóvenes de Instituto y los estudiantes de la generación actual tienen dos etiquetas contradictorias : la generación de « haztélo tú » y la generación « curling ». La generación «haztélo tú », debido a que como habitualmente el padre y la madre trabajan, desde que uno es capaz de valerse por sí mismo, escucha : « ahora, tú mismo lo haces», y no sólo cuando uno ya es capaz sino incluso cuando es muy pequeño, debe aprender a ser autónomo.

El nombre generación « curling » viene de un deporte llamado curling, en el que los jugadores hacen deslizar grandes piedras de granito sobre una placa de hielo hacia la meta. Dos barrenderos con sus escobas siguen la trayectoria de la piedra conforme se va deslizando sobre la placa de hielo. La tarea de los barrenderos es pulir el estado del hielo delante de la piedra con el fin de hacer que vaya más rápido y llegue más lejos. La excelente situación de Finlandia en los años 1990 y comienzos del 2000 hizo que sus beneficios se doblasen, y que los padres puedieran « facilitar el camino » a sus hijos, darles un montón de « cosas » y experiencias. Actualmente, la situación económica es muy diferente. ¿Cómo esos jóvenes a quienes se les ha dado « todo hecho » pueden descubrir la interdependencia de la solidaridad, aprender a ayudar a los demás, ponerse en movimiento hacia los que son quizá diferentes a ellos ?

JPEG - 12.7 KB

La capilla/granja de Topi

Los días en Helsinki, bajo la luz del otoño, fueron maravillosos, con las altas siluetas de sus numerosas iglesias siempre visibles en el horizonte .

JPEG - 14.5 KB

La Catedral de Helsinki

La tarde del sábado hubo una oración y un encuentro en la iglesia luterana Agricola (parroquia de la Catedral de Helsinki) con el obispo luterano de Helsinki, Irja Askola.

Era un encuentro para los jóvenes. Al comienzo de la introducción biblíca, una puerta lateral se abrió y una anciana señora en silla de ruedas entró. Todos se levantaron espontáneamente ¡para saludar su llegada !

Anna-Maija Raittila es una escritora famosa, poetisa, traductora y lingüista. Si se hojea un libro de cantos de Iglesia en Finlande, se observa que casi la mitad de los cantos han sido bien escritos o bien traducidos por ella. Ella vino a Taizé a comienzos de los años de 1970, y si se conoce Taizé en Finlande, es en gran parte gracias a su amistad con el hermano Roger y la comunidad, y a través de numerosos grupos que han venido con ella a Taizé a lo largo de los años. Su presencia en el encuentro nos ha hecho fijarnos en que la peregrinación de confianza es también una peregrinación en el tiempo ; caminamos juntos a través de varias generaciones, recibiendo de unos y transmitiendo a los otros. Es la peregrinación personal de cada uno, pero también una cadena, una cadena humana donde cada uno cumple su tarea al compartir y transmitir a los otros la fe, la esperanza y la confianza.

Mi viaje acabó en Turku y Rusko, en la costa suroeste de Finlandia.

La estancia en Turku, la dedicamos principalmente a los estudiantes de teología de habla sueca (el sueco es una de las lenguas oficiales de Finlandia, y la minoría lingüística sueca representa un 5,5 % de la población). Mientras bebíamos grandes cantidades de café y conversabamos en la sala común de la facultad, era refrescante ver el entusiasmo de los estudiantes por su materia de estudio, y hasta qué punto la encontraban adaptada a la vida de hoy en día. Es cierto que la fe no ha sido marginada en Finlandia. Esta reaparace también claramente en los numerosos artículos de los periódicos dedicados al sínodo celebrado en cada diócesis (Taizé ha participado en él animando una de las oraciones de la mañana en la diócesis de Turku).

En Rusko nos encontramos con un grupo de jóvenes que vendrán a Taizé el año próximo. La velada terminó con una peregrinación con linternas desde los salones nuevos de la parroquia en un centro comercial hasta la iglesia parroquial en las afuers de la ciudad. En esta época del año, en esta parte del mundo, el crepúsculo se va adelantando 10 minutos cada día.. El crepúsculo y las linternas nos recordaron que pronto será Kaamos (el crepúsculo de invierno), cuando el sol no saldrá sobre el horizonte durante 37 días, esto en el norte ; aquí en el sur las horas solares serán muy cortas. Puede que estemos tristes por tener que decir adiós al verano. Pero los finlandeses saben que Kaamos es también un momento muy importante : un tiempo para estar juntos al calor de la familia o de la comunidad, un tiempo para mirar al interior y para la contemplación.

JPEG - 13.7 KB

La peregrinación con linternas

Printed from: https://www.taize.fr/es_article11431.html - 2 October 2023
Copyright © 2023 - Ateliers et Presses de Taizé, Taizé Community, 71250 France