Encuentro de Berlín

30 000 jóvenes en marcha por una nueva solidaridad

30.000 jóvenes se reunieron en Berlín del 28 de diciembre al 1ro de enero para la 34ta etapa de la "peregrinación de confianza" animada por la Comunidad de Taizé. Bien recibida por las iglesias y los habitantes de Berlín, los jóvenes de toda Europa y también de otros continentes buscaron cómo impulsar una nueva solidaridad. La oración comunitaria, la reflexión y discusión sobre diversos temas espirituales, sociales, artísticos, políticos y económicos marcaron este encuentro que se celebró por primera vez en la capital alemana.

Durante cinco días, la capital alemana fue una plataforma europea de la juventud y símbolo de una Europa unida. En efecto, el encuentro de Berlín tuvo lugar en un momento en el que Europa expresa la necesidad de un nuevo impulso y en el que muchos se interrogan sobre los fundamentos y los límites de la solidaridad europea.

Dentro del marco de un proyecto de ayuda humanitaria con Corea del Norte organizado por la Comunidad de Taizé, los jóvenes estuvieron invitados a llevar a Berlín material médico de primera necesidad y medicamentos, que ya fueron enviados a diversos hospitales y dispensarios de las regiones rurales del país.

Al llegar los jóvenes recibieron una carta del hermano Alois, prior de la Comunidad de Taizé, "Hacia una nueva solidaridad": "Si la solidaridad humana es siempre necesaria, hace falta siempre renovarla, rejuvenecerla a través de nuestras expresiones", escribe el hermano Alois en esta carta que se traduce en más de cincuenta idiomas. De cara a los sacudones de la economía mundial, a los cambios de equilibrios geopolíticos y al crecimiento de la desigualdades, el prior de Taizé lanzó la pregunta: "¿Puede esto ser una razón para interrogarnos más acerca de las opciones que tomamos para nuestra vida?" Cada mañana, los jóvenes se reunieron en las 160 parroquias de acogida y compartieron con los berlineses que los acogen los diferentes temas de la carta de Taizé 2012: confianza entre las personas, confianza en Dios, Cristo de comunión, buscar ser la "sal de la tierra."

El 29 y el 30 de diciembre por la tarde el programa del encuentro propone una lista de quince talleres. En uno de estos talleres dos hermanos de la comunidad hablarán sobre la vida y la visión del hermano Roger, fundador de Taizé (1915-2005). En otro los participantes se reunirán para encontrar a testigos de la época del Muro de Berlín y visitar el lugar con los berlineses. En el Reichstag (Bundestag) los jóvenes discutieron con miembros del parlamento federal de Alemania sobre el tema: “Por un mundo más justo: política y responsabilidad ciudadana”. Descubrir un servicio de apoyo a refugiados, visitar el "Museo Bode", escuchar un concierto o intercambiar acerca del lugar de los jóvenes en la sociedad de hoy, formaron parte de las distintas posibilidades. Las palabras de Dietrich Bonhoeffer (1906-1945): "Ante Dios y con Dios vivimos sin Dios" fue el tema de uno de los talleres para aquellos que quisieron hablar de la fe en un mundo donde Dios aparentemente no tiene ningún papel que jugar. Hubo también un encuentro con la comunidad judía de Berlín y se pudo visitar la gran mezquita.
 

La tarde del 31 de diciembre hubo reuniones por país o región de origen. Estos encuentros, animados por los hermanos de Taizé, permitieron buscar cómo una "peregrinación de confianza" es posible de vuelta a casa y sobre la forma de caminar juntos hacia una nueva solidaridad.

Durante el encuentro los jóvenes se reunieron todos los días a las 13:15 y las 19:00 en el recinto ferial de Berlín para las oraciones comunitarias que se celebraron en cuatro grandes pabellones decorados especialmente para la ocasión. El hermano Alois se dirigió a los jóvenes todas las noches durante las horas de oración, estas meditaciones están disponibles en esta página [http://www.taize.fr/es_article13280.html]
 

El hermano Roger, fundador de la Comunidad de Taizé, puso en marcha hace treinta años, la "peregrinación de confianza a través de la tierra" para animar a los jóvenes a ser portadores de la paz, la confianza y la reconciliación allá donde viven. Él pudo viajar a Berlín Oriental en 1986, tres años antes de la caída del muro para un encuentro que reunió a seis mil jóvenes de Alemania del Este. Fue necesario pedir a las autoridades comunistas del Este de Alemania el permiso para celebrar una oración al mismo tiempo en la catedral católica y en una gran iglesia protestante de la ciudad. Este permiso fue concedido a condición de que no hubiese ningún participante del oeste. Esa época ha terminado y Berlín es el símbolo del proceso de unificación de Alemania y Europa.

Printed from: https://www.taize.fr/es_article13319.html - 8 June 2023
Copyright © 2023 - Ateliers et Presses de Taizé, Taizé Community, 71250 France