Comunicado del hermano Alois
Un trabajo por la verdadNota actulizada | Junio 2019En estos momentos en los que la sociedad y la Iglesia buscan poner a la luz los abusos y las agresiones sexuales, en particular a menores y personas vulnerables, con mis hermanos vemos necesario tomar la palabra. En Taizé, acogemos desde hace décadas, semana tras semana, a miles de jóvenes y menos jóvenes de Europa y del mundo entero. Conscientes de nuestra responsabilidad y de la confianza que nos hacen los jóvenes, sus familias y sus acompañantes, siempre hemos buscado que esa acogida sea en las mejores condiciones, desde el respeto a las convicciones y una gran atención a la seguridad y a la integridad de todos. Sin embargo, entre los participantes a los encuentros, ya sea entre jóvenes o jóvenes y adultos, las agresiones a la integridad podrían haber ocurrido. Cuando hemos sido informados, nos aseguramos de escuchar a las víctimas, y también de informar a las autoridades competentes, judiciales y eclesiales. Entre otras medidas, desde 2010 una página del sitio de Internet [http://www.taize.fr/es_article22043.html] está dedicada a la protección de las personas y una dirección de correo electrónico está destinada a facilitar una posible denuncia. En Taizé, un hermano y otras personas externas a la comunidad están encargadas para escuchar a cualquier persona que tenga conocimiento de una agresión de carácter sexual u otra forma de violencia, en particular si se trata de menores de edad. Esto forma parte de la información que se da a todos los participantes a su llegada. Si tomo la palabra hoy, es porque he sabido con una muy gran tristeza de casos que implican a hermanos; incluso si son antiguos, hemos pensado, en comunidad, que debemos hablar. Se trata de cinco casos de agresión de carácter sexual a menores, entre los años 50 y 80, cometidos por tres hermanos diferentes, dos de los cuales ya son difuntos desde hace más de quince años. Cuando me informaron de las acusaciones, mi primer paso ha sido escuchar, con otros hermanos, a las personas víctimas, en un absoluto respeto a su palabra, entender su sufrimiento y acompañarlos lo mejor posible. En los últimos años, en la sociedad y en la Iglesia, la comprensión de la gravedad de toda agresión a la integridad por suerte se ha profundizado. Esto encuentra un eco en la evolución de la ley francesa que requiere informar de todos los casos, independientemente de la época en que los hechos ocurrieran. Para continuar nuestro trabajo por la verdad, y después de haber hablado primero con las víctimas, acabo de informar al Fiscal de la República de estos cinco casos. Reconocemos que también forman parte de la historia de nuestra comunidad estas agresiones cometidas en el pasado por algunos hermanos. Para nosotros, este comunicado se inscribe en un trabajo por la verdad que ya comenzó con la escucha a las víctimas y aun hoy nuestros primeros pensamientos se dirigen hacia ellas; escuchando lo que han vivido y sufrido, sentimos vergüenza y una profunda tristeza. Es posible que este comunicado aliente a otras posibles víctimas a darse a conocer: las escucharemos y acompañaremos en los pasos que quieran emprender. Estamos convencidos de que sacando a la luz estos actos contribuiremos, ayudados por personas externas a la comunidad, a proteger de manera eficaz a quienes nos dan su confianza viniendo a Taizé. Si hablo hoy, es por que se lo debemos tanto a las víctimas, a sus familiares, como a aquellas y aquellos que buscan en Taizé un lugar de confianza, de seguridad y de verdad. Hermano Alois
Nota actulizada | Julio 2019Tras la declaración del hermano Alois el 4 de junio, algunas personas han escrito a la dirección de correo taize.safeguarding protonmail.com. Esto ha llevado al hermano Alois a informar al fiscal de dos acusaciones de agresión sexual a menores que ocurrieron en los años sesenta y setenta, por un hermano fallecido hace más de veinte años y otro hermano que abandonó la comunidad hace más de cuarenta años. Además, otros testimonios implicaron una vez más a uno de los hermanos mencionados en la declaración, quien falleció hace más de quince años, y describe un abuso de autoridad que lleva al contacto sexual a jóvenes mayores de edad. Nota actualizada | Octubre 2019Desde la carta del 4 de junio, "Una trabajo por la verdad", el hermano Alois recibió recientemente el testimonio de una mujer que describe un fuerte acoso de la parte de un hermano, acusándolo de manipulación y acoso espiritual, psicológico y sexual, durante varios años y hasta este verano. Según su relato, este acoso comenzó en año 2003, cuando, como joven adulta, participaba en los encuentros internacionales de Taizé. El hermano Alois comunicó esto inmediatamente a las autoridades pertinentes, y la policía ha recogido el testimonio de la víctima. El hermano en cuestión fue acusado de "violación y agresión sexual" y puesto en prisión preventiva. Ahora corresponde a la justicia establecer los hechos y calificarlos legalmente. El hermano Alois declara : « Con mis hermanos, nos encontramos en estado de shock. Queremos que salga todo a la luz. Un tal acoso es completamente incompatible con nuestra vida. Haremos todo lo posible para apoyar a la víctima y yo voy a permanecer a su lado. » Todos aquellos que deseen con los hermanos sobre esta noticia pueden contactar con la comunidad a través de este número de teléfono: 03 85 50 30 30. Quienes están actualmente en la colina de Taizé, los hermanos, las hermanas y psicólogos de afuera están disponibles para escuchar a quienes lo deseen. Para continuar con este trabajo por la verdad, la comunidad os recuerda que diversas medidas se han puesto en marcha para acoger los testimonios, incluyendo una dirección de correo electrónico taize.safeguarding protonmail.com. Nota actualizada | Marzo 2020Habíamos informado en el mes de junio sobre varias acusaciones de agresión sexual, dos de las cuales involucran a un hermano que aún vive. Después de este comunicado inicial, otros testimonios implicando al mismo hermano han llegado a la comunidad, referidos igualmente a agresiones sexuales a menores, en forma de tocamientos. Estos testimonios han sido transmitidos a las autoridades encargadas de la investigación. Pertenece a la autoridad judicial el calificar los hechos y evaluar las consecuencias jurídicas debido a su antigüedad. Pero nada hace dudar del testimonio de las personas víctimas cuyo sufrimiento sigue presente, después de tantos años. Dada la gravedad de los hechos que le son reprobados y de su incompatibilidad con los compromisos adquiridos por los hermanos de la comunidad, el hermano Alois le hizo saber que lo mejor era que dejara la comunidad. Vivirá en otro lugar y dada su avanzada edad, un hermano vivirá con él y otros le ayudarán y le acompañarán durante este período de su vida. El hermano Alois agrega: “Sé todo lo que con mis hermanos hemos recibido de él y nos duele profundamente. Espero que esta decisión, de la que mido su impacto y la gravedad, nos ayude – y a él también – para avanzar por el camino de la verdad.” Nota actualizada | Junio 2020En el mes de octubre del año pasado, un hermano fue detenido y puesto en prisión preventiva ( ver la nota de octubre 2019). A principios del pasado mes de mayo, fue puesto en libertad, bajo control judicial. La investigación continúa, en espera de que se dicte la decisión judicial. Independientemente del resultado de los procedimientos judiciales, y de mutuo acuerdo con él, se ha decidido finalizar su pertenencia a la comunidad. Si deseas reaccionar a esta publicación, puedes usar el formulario a continuación.Entrevista con La Croix (Junio 2019)El hermano Alois responde a las preguntas formuladas por el diario francés La Croix en una entrevista titulada "Les debemos claridad a los jóvenes que vienen a Taizé". (Preguntas de Anne-Bénédicte Hoffner). - ¿Qué medidas tomó cuando se dio cuenta del abuso sexual por parte de hermanos?
- ¿Por qué ha decidido transmitir estos hechos hoy a la justicia?
- ¿Se trata de violaciones?
- ¿Se informó a las víctimas del proceso emprendido ante la justicia?
- ¿Comparte toda la comunidad su opinión acerca de la necesidad de este proceso legal?
Entrevista con KNA (Agencia de prensa católica en Alemania) - Junio 2019(Preguntas realizadas por Volker Hasenauer) - Su comunidad ha hecho públicas las acusaciones de agresión de caracter sexual contra tres hermanos. ¿Hasta qué punto pueden estar seguros de que no se dan casos de violencia sexual en Taizé en la actualidad ?
- ¿Por qué las agresiones no han sido detectadas durante tanto tiempo, y por qué las hacen públicas ahora, habiendo ya indicios iniciales desde 2010 ?
- Dos de los acusados ya han fallecido. El tercero, ¿puede continuar siendo miembro de su comunidad?
- ¿Cómo aseguran ustedes que los hechos no se volverán a producir?
- ¿En qué medida los casos de agresión socavan el deseo de Taizé de ser un lugar abierto y pacífico de oración e intercambio para los jóvenes de todo el mundo?
|