Noticias de Taizé por e-mail

Taizé: en febrero también llegan visitantes de muchos lugares

A mediados de febrero, un grupo de la región de París pasó una semana en Taizé. Procedían de orígenes muy diversos y eran muy tranquilos. Forjaron amistad con otros jóvenes y ayudaron en las tareas diarias. El domingo por la mañana, el obispo de Saint Denis, su diócesis, presidió la Eucaristía.
Durante la semana siguiente, grupos de Corea, Francia, Alemania, EE.UU. y Austria participaron en los encuentros de jóvenes. Hablaron sobre la Carta de Chile -alegría, compasión y perdón- y sobre la forma de vivir estos valores del Evangelio en la vida cotidiana.
Durante este período, antes de los encuentros numerosos, los jóvenes que están en Taizé durante más tiempo han reflexionado con los hermanos sobre las introducciones bíblicas de este año. Todos dieron su opinión sobre la formulación de las preguntas y la presentación de los textos, adaptados a las distintas edades, y expusieron sus ideas sobre las preguntas y las reflexiones.
En Taizé todos rezaron en la Iglesia de la Reconciliación en comunión con los pueblos de los países del norte de África, así como por las víctimas del terremoto en Nueva Zelanda.
Esta semana, han empezado los preparativos para acoger a los que vendrán en Semana Santa, están montándose las grandes tiendas de campaña y se ha abierto la primera ampliación de la iglesia, para poder acoger a todos los jóvenes en las tres oraciones. Dado el número de participantes, la comida se distribuye fuera, a pesar del frío del invierno.

Textos bíblicos comentados: "Perder para ganar"

Génesis 22, 1-18: Poco tiempo después, Dios puso a prueba a Abrahán, diciéndole: “¡Abrahán!” Respondió: “Aquí me tienes”. Dios le dijo: “Toma a tu hijo único, a tu querido Isaac, vete al país de Moria y ofrécemelo allí en sacrificio en uno de los montes que yo te indicaré”.
"¿Acaso no está en este texto el misterio de toda paternidad y maternidad – aceptar dejar ir a los propios hijos para lanzarlos a la Vida? El mismo Dios tomará misteriosamente el lugar de Abraham al “no reservarse a su único Hijo” en la cruz (Juan 3, 16; Romanos 8, 32). Mediante esta “pérdida”, ganamos la vida.

Alemania: el próximo encuentro europeo de jóvenes tendrá lugar en Berlín

A invitación de las Iglesias y del alcalde de la ciudad, el 34º encuentro europeo tendrá lugar del 28 de diciembre de 2011 al 1 de enero de 2012 en Berlín. Para muchas personas en el Este y el Oeste, la ciudad de Berlín es el símbolo de una ciudad cuya población no se desanimó ni siquiera en las circunstancias más difíciles. Las iglesias locales que nos acogerán son muy diversas. En Berlín, son muchos los que nunca tuvieron contacto con la fe cristiana.. Es un lugar donde todos podrán sentirse bienvenidos. ¿Podría acaso el encuentro ser el signo de que la Iglesia es un lugar de acogida para todos?
Del 20 al 31 de marzo, varios hermanos de Taizé estarán en Berlín. Ya se han programado varias oraciones y reuniones de información. Están invitados todos los que deseen participar en la preparación del encuentro europeo.

Portugal: oración de la tarde en Oporto

La tarde del 19 de febrero de 2011, la iglesia más grande en Porto no era lo suficientemente grande para acoger a todos los que se reunieron para celebrar el primer aniversario de la peregrinación de confianza "a las fuentes de la alegría". En total, unas 1.500 personas: cientos de jóvenes adultos y las familias que acogieron a los jóvenes peregrinos hace un año, así como los representantes de la Iglesia Católica, la Iglesia Metodista y la Iglesia Católica Antigua.

Brasil: gran fiesta en Alagoinhas

Una voluntaria chilena que pasa un mes en Alagoinhas escribe: "En Alagoinhas hubo una gran fiesta. A partir de hoy los hermanos misioneros saletinos comparten la vida comunitaria con los hermanos de Taizé, reforzando así el trabajo misionero que los hermanos de Taizé comenzaron en este lugar desde hace más de 30 años.
La celebración fue de una sencillez incomparable donde el silencio y la oración cantada estuvieron al centro. Mucha gente de la comunidad local asistió demostrando así su compromiso de acompañar esta nueva experiencia donde la espiritualidad de Taizé y el carisma misionero de nuestra Señora de la Salette se unirán para compartir la reconciliación y la misericordia de Dios con un pueblo pobre.
Un momento emocionante fue el envío, de toda la comunidad, de un hermano que, unos días más tarde, debía partir hacia un país hermano, Haití, como un peregrino que confía y que se conmueve profundamente por las necesidades de nuestros vecinos. ... "

Croacia: "Algo que quieren compartir con los demás"

Uno de los hermanos reflexiona sobre sus visitas a Croacia; la más reciente data de febrero de 2011.
"Una vez, el número de jóvenes de Croacia fue asombroso en el encuentro europeo de Rotterdam. Para participar en el encuentro, no esperan a que alguien les organice el viaje. En las parroquias, en las escuelas, entre amigos, se habla del tema, se fijan encuentros de preparación y se busca la empresa de autobús más barata.
Cada vez que voy a visitarlos, en este hermoso país entre la llanura de Panonia y el Mar Adriático, me llama la atención ver cuántos jóvenes hay en las iglesias, incluso los días de semana. Sin embargo, los líderes de la Iglesia siguen preguntándose "¿Qué podemos hacer por los jóvenes? ¡Debemos encontrar nuevos caminos!"
En Osijek, en el nordeste del país, nadie recuerda desde cuándo se celebrar la oración de la tarde de los miércoles: "¡Hace por lo menos 20 años!" Periódicamente una nueva generación toma el relevo. …”

Para la agenda

Vídeo: Hermano Roger, "Una vida que es bella"

Continúa la serie de extractos de vídeos de entrevistas inéditas con el hermano Roger. Para el mes de marzo: "Una vida que es bella".

Oración

Cristo Jesús, nos llamas una y otra vez para ir de la inquietud a la confianza. Escuchamos tu voz que nos dice: "No temáis, estoy aquí." Pasaste por la violencia y por la muerte, y ahora, resucitado de entre los muertos, nos das tu paz para que se propague por el mundo.