• >
  • Las fuentes de la fe >
  • Meditaciones y reflexiones >
  • Cuestiones de fe y Biblia >
  • La misericordia
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • Oración
    • Lectura bíblica para cada día
    • Oración para hoy
    • Intenciones de oración
    • Podcasts
    • Los jóvenes y la oración en Taizé
    • Oración del hermano Alois
      • Pascua 2017: Oración del hermano Alois
    • El valor del silencio
    • ¿Cómo preparar una oración?
      • Para preparar un momento de oración
      • Vigilia de oración por el Cuidado de la Creación
      • Para preparar un lugar acogedor para una oración meditativa
      • Los iconos
  • Los cantos
    • Los cantos meditativos
    • Aprender los cantos
  • Meditaciones y reflexiones
    • «Una realidad muy sencilla»
    • Breve meditación del día
    • Textos bíblicos comentados
    • Cuestiones de fe y Biblia
      • El bautismo
      • Los niños: ¿Qué significa acoger el reino de Dios como un niño?
      • El Misterio de la Navidad
      • La Iglesia
      • Iglesia y Estado: Según la Biblia, ¿cuál debe ser la actitud del creyente en la sociedad?
      • Los mandamientos
      • El Cosmos: ¿Cuál es el lugar del ser humano en el universo?
      • La Cruz
      • ¿Qué es lo que permite decir que Jesús murió «por nosotros»?
      • Las religiones y El evangelio
      • La Eucaristía
      • Un taller en Taizé: La Eucaristía según un cristiano del siglo II
      • ¿Qué quiere decir «evangelizar»?
      • La fe
      • ¿Cómo habla de la fe el Nuevo Testamento?
      • ¿Cuál es la especificad de la fe cristiana?
      • El temor de Dios
      • Si Jesús sabía que Judas iba a traicionarle, ¿por qué lo mantuvo hasta el fin en el círculo de sus más allegados?
      • ¿Perdonar significa olvidar?
      • ¿Sigo siendo libre si obedezco a una llamada de Cristo?
      • ¿Tenemos el derecho de ser felices cuando otros sufren?
      • ¿Debe creer un cristiano en la existencia del infierno?
      • La esperanza
      • No juzguéis: ¿Por qué Jesús dijo a sus discípulos que no juzgaran?
      • El amor a los enemigos
      • La misericordia
      • Si Dios es misericordioso, ¿por qué la Biblia contiene amenazas?
      • La presencia de Dios: Si Dios está presente en todos nosotros, ¿qué más puede aportar la fe?
      • ¿Cuáles son los presupuestos para un verdadero diálogo entre cristianos de distintas confesiones?
      • ¿Cómo podemos conciliar diversidad y reconciliación?
      • El pecado
      • El Sufrimiento
      • ¿Las diferencias entre cristianos son un problema o una riqueza?
      • El mundo: ¿Podemos verdaderamente mejorar el mundo?
    • Retratos de testigos de Cristo
      • San Ireneo de Lyón
      • Madre Teresa
      • San Juan Crisóstomo (344-407): una asombrosa modernidad
      • San Agustín (354-430)
      • La actualidad de Dietrich Bonhoeffer (1906-1945)
      • Un camino de reconciliación: El hermano Roger
      • Jeremías
      • Doroteo de Gaza (siglo VI) humildad y comunión
      • Un profeta que consuela (Isaías 40–55)
    • Cuadernos de Taizé
      • 1. Creo, ayuda a mi poca fe
      • 2. ¿Salvados Por La Cruz De Cristo?
      • 3. ¿Cuál es la especificidadde la fe cristiana?
      • 4. El diálogo interreligioso
      • 5. Dios Tres Veces Santo
      • 6. ¿Necesitamos la Iglesia?
      • 7. La eucaristía y los primeros cristianos
      • 8. El pan del silencio, es la Palabra
      • 9. Las dos caras de la cruz
      • 10. Hermano Roger, fundador de Taizé
      • 11. Bendecidos en nuestra fragilidad humana
      • 12. Voces de Pascua
      • 13. ¿Está Cristo dividido?
      • 14. Placer, Felicidad, Alegría
      • 15. «Arraigados y fundados en Cristo»
      • 16. Iconos
      • 17. «Ten pasión por la unidad del cuerpo de Cristo»
      • 19. El arco iris del Diluvio
    • Meditaciones del hermano Alois
      • Los 50 años de la Iglesia de la Reconciliación
      • Cristo Resucitado nos hace buscadores apasionados de comunión
      • La fuente de esperanza
      • En memoria del Hermano Roger
      • En comunión con los cristianos de oriente
      • Pascua 2019: Dejemos que estalle la alegría de la resurrección
      • La radicalidad alegre de San Francisco de Asis
      • Cristo nos reúne más allá de las fronteras
    • Meditaciones semanales del hermano Aloís
      • Cuando compartimos, Dios nos da la alegría de vivir
      • Meditación del hermano Alois: Promover una fraternidad universal
      • Meditación del hermano Alois: Seamos artesanos de paz, allí donde vivamos
      • Acogiendo a los refugiados, recibimos más de lo que damos
      • La bondad de Dios tendrá la última palabra
      • La confianza en el amor de Dios en el corazón de la vida del hermano Roger
    • Carta de Taizé anual
      • hermano Alois 2019: ¡No olvidemos la hospitalidad!
      • hermano Alois 2018: Una alegría que nunca se acaba
      • Hermano Alois 2017: Juntos, abrir caminos de esperanza
      • Hermano Alois 2017: Una llamada a los responsables de las Iglesias para 2017
      • Hermano Alois 2017: Hacia la Unidad del Continente Europeo
      • Hermano Alois 2016: El coraje de la misericordia
      • Taizé 2015
      • Hermano Alois 2012-2015: Hacia una nueva solidaridad
      • Hermano Alois 2015: Cuatro propuestas para "ser sal de la tierra"
      • Hermano Alois 2014: Cuatro propuestas para buscar la comunión visible de todos los que aman a Cristo
      • Hermano Alois 2011: Carta de Chile
      • Hermano Alois 2010: Carta de China
      • Hermano Alois 2009: Carta de Kenia
      • 2009: Por una Europa abierta y solidaria
      • Hermano Alois 2008: Carta de Cochabamba
      • Hermano Alois 2008: Carta para quién quisiera seguir a Cristo
      • Hermano Alois 2008: Llamada a la reconciliación de los cristianos
      • Hermano Alois 2007: Carta de Calcuta
      • 2006: Carta inacabada del hermano Roger
      • Hermano Roger 2005: Un porvenir de paz
    • La carta de Taizé - Testimonios
      • Compartir lo que tenemos
      • ¿Qué haces con tu libertad ?
      • Para una tierra de hermanos
      • Una opción por la alegría
      • Compasión sin límites
      • Deseo de perdón
    • Hacia una nueva solidaridad
      • "Hacia una nueva solidaridad": 2012-2015 : Un camino de tres años
      • Grupo de reflexión « Hacia una nueva solidaridad » : En Taizé, la reflexión se profundiza con los jóvenes
      • Temas
        • Atravesar los muros de separación
        • Solidaridad con toda la creación
        • Indignación, pasividad o compromiso
      • A la escucha de los jóvenes
        • A la escucha de los jóvenes de Asia
        • A la escucha de los jóvenes de Europa
        • Hacia una nueva solidaridad: A la escucha de los jóvenes de América
Una palabra bíblica
 

La misericordia

«Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia» (Mateo 5, 7). A los misericordiosos, Jesús no promete nada más que lo que ya están viviendo: la misericordia. En todas las demás bienaventuranzas las promesas contienen algo añadido, llevan más lejos: quienes lloran serán consolados, los limpios de corazón verán a Dios. ¿Pero qué es lo que Dios podría dar todavía a los misericordiosos? La misericordia es plenitud de Dios y de los seres humanos. Los misericordiosos ya viven de la vida misma de Dios.

«Misericordia» es una palabra antigua. En el transcurso de su larga historia ha tomado un sentido muy rico. En griego, idioma del Nuevo Testamento, misericordia se dice éléos. Esta palabra nos es familiar en la oración Kyrie eleison, que es una llamada a la misericordia del Señor. Éléos es la traducción habitual, en la versión griega del Antiguo Testamento, de la palabra hebrea hésèd. Es una de las palabras bíblicas más bellas. A menudo se traduce simplemente como amor.

Hésèd, misericordia o amor, forma parte del vocabulario de la alianza. Del lado de Dios designa un amor inquebrantable, capaz de mantener una comunión para siempre, sin importar lo que acontezca: «Mi amor no se retirará de ti.» (Isaías 54,10). Pero como la alianza de Dios con su pueblo es una historia de rupturas y de nuevos comienzos desde la partida (Éxodo 32–34), resulta evidente que semejante amor incondicional suponga el perdón, sólo puede ser misericordia.

Éléos se traduce también por otra palabra hebrea, rahamîm. Esta palabra va a menudo junto con la palabra hésèd, pero tiene una mayor carga emocional. Literalmente significa entrañas, es una forma plural de réhèm, el seno materno. La misericordia, o la compasión, es aquí el amor sentido, el afecto de una madre hacia su hijo (Isaías 49, 15), la ternura de un padre por sus hijos (Salmo 103,13), un amor fraterno intenso (Génesis 43,30).

La misericordia, en el sentido bíblico, es mucho más que un aspecto del amor de Dios. La misericordia es como el ser mismo de Dios. En tres ocasiones, ante Moisés, Dios pronuncia su nombre. La primera vez dice: «Yo soy el que soy» (Éxodo 3,14). La segunda vez: «Tendré compasión del que tendré compasión, y tendré misericordia de quien tendré misericordia.» (Éxodo 33, 19). El ritmo de la frase es la misma, pero la compasión y la misericordia sustituyen al ser. Para Dios, ser el que es es tener compasión y misericordia. Lo que confirma la tercera proclamación del nombre de Dios: «El Señor, Dios clemente y compasivo, lento a la ira, rico en misericordia y en fidelidad» (Éxodo 34, 6).

Esta última fórmula ha sido retomada en los profetas y en los salmos, particularmente en el salmo 103 (versículo 8). En su parte central, (versículos del 11 al 13), este salmo se maravilla por la envergadura de la misericordia de Dios. «Como la altura del cielo sobre la tierra, así es su misericordia...»: es la altura de Dios, su trascendencia. Pero nos atreveríamos a decir que es también su humanidad: «Como un padre siente ternura por sus hijos...». Tan trascendente y tan cercana a la vez, la misericordia es capaz de quitar todo mal: «Como dista el oriente del poniente, así aleja de nosotros nuestros pecados.»
La misericordia es lo más divino en Dios, es también lo más realizado en el hombre. «Te corona de misericordia y de ternura», dice también el salmo 103. Es preciso leer este versículo a la luz de otro versículo del salmo 8 donde se dice que Dios corona al ser humano «de gloria y de belleza». Creados a su imagen, los seres humanos están llamados a compartir la gloria y la belleza de Dios. Pero es la misericordia y la ternura que nos hacen verdaderamente participar en la vida misma de Dios.

La palabra de Jesús: «Sed misericordioso como vuestro Padre es misericordioso» (Lucas 6,36) hace eco al antiguo mandamiento: «Sed santos como yo, el Señor vuestro Dios, soy santo» (Levítico 19, 2). Jesús ha dado el rostro de la misericordia a la santidad. La misericordia es el más puro reflejo de Dios en nuestra vida humana. « Te asemejas a Dios por la misericordia hacia el próximo.» (Basilio el Grande). La misericordia es la humanidad de Dios. Es también el porvenir divino del hombre.

Última actualización: 7 de mayo de 2008

Lectura Bíblica Diaria

DOM, 8 de Diciembre
Juan Bautista decía a Jesús: «Soy yo el que necesita ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?» Pero Jesús le respondió: «Deja ahora, pues conviene que así cumplamos toda justicia.»
Mt 3,13-17
Ver más...

Agenda

 Buscar eventos

Podcasts

2019-12-05 : Espère en Dieu + Psalms 80 / Eph 2:19-22 / Wait for the Lord / Notre père / Prayer by Brother Alois / Nimm alles von mir
IMG/mp3/podcast_2019-12-05.mp3
5 de diciembre de 2019
2019-11-28 : Alleluia 16 + Ps. 66 / Mt 26,36-46 / Aber du weißt den Weg für mich / Prayer by Brother Alois / Bénissez le Seigneur
IMG/mp3/podcast_2019-11-28.mp3
28 de noviembre de 2019
Ver más...

Nuevo CD: "LAUDAMUS TE"


La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Noticias
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2019
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright