• >
  • La Comunidad >
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé >
  • Los hermanos en Brasil >
  • Ansias de futuro: viajes por caminos desconocidos
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • El año 2015 en Taizé
    • Verano 2015: ARTtogether : Exposición de arte y talleres prácticos en Taizé
    • El icono de la misericordia
    • Encuentro para una nueva solidaridad
      • Numerosos responsables de las Iglesias y representantes de otras religiones en Taizé
      • Encuentro para una nueva solidaridad: Talleres en Taizé
      • Meditaciones sobre la alegría, la sencillez y la misericordia
      • Fotos
    • El 10 de mayo en Taizé: Un ambiente festivo y de recogimiento con motivo de los 100 años del hermano Roger
  • Noticias recientes
    • El Papa Francisco recibió al hermano Alois
    • Semana Santa y Pascua desde Taizé
    • Pascua 2020: ¡Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado!
    • Reapertura de la tienda en Taizé
    • Ahora es posible venir a Taizé
    • Oraciones en directo
    • El Patriarca Bartolomé estará en Taizé el martes 25 de abril
    • Noticias de Taizé por e-mail | Junio 2020
    • El hermano Alois fue recibido por el Papa Francisco
    • Mensaje del hermano Alois luego de las explosiones en el puerto de Beirut
    • Refugiados: acrecentar la fraternidad
    • Un doble aniversario en Taizé
    • El prior de Taizé en Sudán del Sur y Sudán
    • EL Covid-19 y los encuentros en Taizé
    • De Darfur a Taizé pasando por Calais
    • Consejo 2016: Oración del hermano Alois
    • Encuentro entre el Papa Francisco y el Patriarca Kiril: Oración del hermano Alois
    • Beatificación de Juan Pablo II : Testimonio del hermano Alois
    • Marzo 2016: El hermano Alois fue recibido por el Papa Francisco
    • Un huerto solidario en Taizé
    • El hermano Denis (1934-2015)
    • Marzo 2016: Artículo del hermano Alois
    • Mayo 2016: Las hermanas de San Andrés han estado en Taizé durante 50 años
    • Acogida a migrantes adolescentes
    • Consejo de la comunidad : Oración del hermano Alois
    • Hermano Jean-Philippe (1946-2014)
    • Oración del hermano Alois por el pueblo de Siria y por la paz en el mundo
    • El hermano Alois recibido en audiencia privada por el papa Francisco
    • El papa Francisco mencionó los encuentros de jóvenes de Taizé y la búsqueda de la plena comunión
    • Hermano Frank (1935-2014)
    • Ecos de los encuentros
    • El hermano Alois fue recibido en audiencia por el Papa Francisco
    • El Hermano Alois ha pasado la Navidad en Siria
    • Se reanudan las grandes semanas de encuentros
  • Vocación e historia
    • Un poco de historia: La historia y los inicios
    • Pascua 2020: Cincuenta años de una gozosa noticia
    • Compromiso de vida
    • Sobre Taizé: La Comunidad hoy
    • Hermano François (1929-2018)
    • Hermano Thomas (1939-2019)
    • Un trabajo por la verdad
    • Una peregrinación de confianza a través de la tierra
    • El hermano Alois, prior de Taizé
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
    • 12 de mayo de 1915 – 16 de agosto de 2005: Homenaje al hemano Roger
    • La muerte del hermano Roger: ¿Por qué?
    • Un camino de reconciliación
      • Palabras de Benedicto XVI : "Un ecumenismo vivido espiritualmente"
      • Entrevista al hermano Alois: Un recorrido sin precedentes
      • El ecumenismo es ante todo un intercambio de dones
      • Declaración de la Federación protestante de Francia: Respetemos la memoria del hermano Roger
    • Fotos del hermano Roger
    • Vídeo: Hermano Roger: Un lema
  • Otros artículos
    • Juan Pablo II: Se pasa por Taizé como se pasa cerca de una fuente
    • Una conversación con Paul Ricœur: « Liberar el fondo de bondad»
    • Olivier Clément: "La confianza tendrá la última palabra"
    • Celebración de los 70 años de Taizé
      • Celebraciones por los 70 años de Taizé - Mensajes recibidos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
    • Los hermanos en Kenia
      • Los hermanos en Kenya
      • De regreso a Nairobi
      • Nairobi, 2014: « Convertirse en líderes según el Evangelio »
      • Agosto 2012: "Buscar con nuestros propios medios y compartir"
      • Encuentros de agosto 2011 en Nairobi
      • Encuentros en Mji wa furaha – Nairobi 2010
      • Retiro en Mji wa Furaha 2010
    • Los hermanos en Senegal
      • Los hermanos en Senegal
      • Una Fraternidad en Dakar
      • Visitemos Ak Benn
      • Senegal: "Ak benn"
      • Senegal: Gurues en Keur Taizé
      • Refugiados en Dakar
      • África: ¿Bloqueada?
    • Los hermanos en Bangladesh
      • Los hermanos en Bangladesh
      • Estema, "la asamblea" en Tongi
      • El club de niños «¡Somos todos reinas y reyes!»
      • «Aprender para vivir»: Pequeñas escuelas alrededor de Mymensingh
      • "Avanzar cantando"
      • El Islam en Bangladesh
      • Bangladesh: Cantando en consonancia con una vida nueva
      • Encuentro en Mymensingh, Junio 2012
    • Los hermanos en Corea
      • Los hermanos en Corea
      • Una vida de espera
      • Una visita al Norte
    • Los hermanos en Brasil
      • Los hermanos en Brasil
      • Los cursos de formación profesional: Ansias de futuro: viajes por caminos desconocidos
      • La "brincadeira"
      • La brincadeira: «¡Nunca es tarde para aprender!»
      • Brasil: Los «niños de Emaús»
      • Brasil: "Jornada da Confiança" en Vitória da Conquista
      • Brasil: Una tarde en el barrio
      • Tres meses en Haití
  • El trabajo de los hermanos
    • La sala de exposición en Taizé
      • Sala de exposición: Horarios de apertura
    • Comprar en línea
    • Sitio para decargar partituras y cantos
    • Libros, CDs, vídeos
    • Nuevas publicaciones
    • CD: "LAUDAMUS TE"
    • Nuevo CD: Music of Unity and Peace (Música de Unidad y de Paz)
    • Un nuevo producto en venta en Taizé y en el sitio en línea: Les Carrés de Taizé
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
    • De 1940 a 2015…
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé
    • Los mejores momentos en imágenes
Los cursos de formación profesional
 

Ansias de futuro: viajes por caminos desconocidos

João, un joven ingeniero informático que ha pasado algunos meses como voluntario con los hermanos de Taizé en Alagoinhas, escribe sobre su experiencia con niños de barrios pobres. Él ha colaborado en los cursos de formación que se han desarrollado junto con las actividades de la “brincadeira”, que los hermanos han estado llevando a cabo durante años.

Por segunda vez durante este año, ha habido cursos de formación para jóvenes y adultos jóvenes de los barrios en torno a la “brincadeira”. Sin ningún aviso, más de 50 candidatos llegaron en tres días, y a finales de semana había más de 90. Los cursos que se ofrecían eran de peluquería, trabajos eléctricos y ciencias informáticas, y eran tanto de nivel básico como avanzado. Estos cursos son gratuitos y hacen accesible la formación a adultos jóvenes, procedentes de los suburbios, y que no disponen de medios económicos. Al vivir lejos del centro de la ciudad, otras ofertas quedan fuera de su alcance debido a los costes y a la distancia.

Los profesores que dirigen estos cursos se encargan no solamente de la parte educativa, sino también de acoger a cada persona. Tienen en cuenta la situación de riesgo social en la que vive la mayoría. El tráfico y uso de droga están cada vez más presentes en el entorno, a lo que hay que sumar la creciente criminalidad en los barrios. La falta de estructuras familiares pone de manifiesto la necesidad de separarlos de una realidad que, a menudo, no les ofrece ningún futuro, y de darles una nueva esperanza. En consecuencia, la eficiencia en el estudio y durante la formación necesita ser entendida dentro de este contexto. Hay cierta flexibilidad en cuanto a la disciplina. Sobre todo, cada persona necesita de un acompañamiento individual, ser escuchada, a la vez que hay que encontrar formas de mantenerlos allí y que no se vayan.

Me hice cargo del proceso de inscripción y de la asignación de los estudiantes en cada clase. Estábamos especialmente preocupados por los que habían abandonado las clases el trimestre anterior y que, de diversas formas, se habían alejado de la “brincadeira”. Durante meses, tomé parte en conversaciones de genuina reconciliación. Muchos jóvenes volvieron para empezar a asistir de nuevo a clase.

A finales de año, los estudiantes serán capaces de poner sus conocimientos en práctica. Las peluqueras ya han estado probando sus técnicas las unas en las otras. Las madres cortan el pelo de sus hijos, las hermanas se cortan el pelo entre sí y los chicos llegan a menudo a la “brincadeira” con un nuevo estilo de pelo. Una aprendiz me dijo con orgullo que había recibido una oferta de trabajo. Los aprendices de electricistas también han empezado a hacer pequeños trabajos de reparación donde viven. En el barrio de “Nueva República”, la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones eléctricas realizadas por estudiantes en una casa donde previamente no había electricidad, condujo a la celebración de un “Festival de la Luz”. Hay un sentido creciente de meta. Los jóvenes se sienten valorados y descubren su propio potencial. Es interesante notar los sentimientos de solidaridad y de buen corazón entre los estudiantes. La formación no se centra en la competencia o en la rivalidad. Todos caminan unos junto a los otros, ayudándose entre sí.

Esto se puede ver muy claramente en las clases de nivel básico de ciencias informáticas de las que me encargo personalmente. Estoy disponible durante las clases para ayudar con asuntos prácticos. Pero de hecho, son ellos mismos los que se ayudan los unos a los otros durante la mayor parte del tiempo. La idea de autosuficiencia que se promueve en la sociedad europea no tiene aquí mayor influencia. La dureza de la vida conlleva que la interdependencia sea una obligación. Mis estudiantes muestran interés y son diligentes. Cuando los profesores llegan, todos los estudiantes están allí esperando a que el aula se abra. Y es en esa aula en la que la mayoría enciende un ordenador por primera vez. Paradójicamente, la accesibilidad a los teléfonos móviles los ha familiarizado más con las últimas tecnologías como Facebook o WhatsApp, que con un ordenador personal.

La perseverancia con la que participan en las clases de lunes a viernes me ha tomado, de alguna forma, por sorpresa. Estoy atónito porque he visitado los lugares donde viven y he visto las condiciones que tienen. No hay ningún sitio tranquilo y propicio para el estudio, así que, ¿cómo se las arreglan para mantener su interés de forma tan persistente? El espacio entre la pobreza de sus hogares y el universo de un curso de informática supone realmente un abismo enorme. Y además tienen que hacer frente a sus propios miedos e inseguridades.

Las dificultades empiezan en clase con el idioma. Varios de ellos no saben escribir correctamente y algunos están cerca del analfabetismo. La simple tarea de teclear un texto es fuente de vergüenza y casi de humillación. A pesar de que esta paradoja es tan grande y de que verdaderamente me turbó, también abrió mis ojos a la realidad de que estos jóvenes son verdaderos luchadores. Y todo ello me enseñó a poner mis propios temores e inseguridades en perspectiva.

Última actualización: 9 de diciembre de 2014

Lectura Bíblica Diaria

lu, 25 de Enero
Pablo escribe: Esperando contra toda esperanza, Abraham creyó, sabiendo que todo lo que Dios ha prometido puede cumplirlo.
Rm 4,18-25
Ver más...

Agenda

28 de diciembre de 2021 - 1ro de enero de 2022, Italia:
El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
 Buscar eventos

Podcasts

Your browser does not support the audio element.

20 de agosto de 2020

Your browser does not support the audio element.

13 de agosto de 2020

Ver más...

El trabajo de los hermanos

El trabajo de los hermanos

La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Protección de las personas [es]
  • Noticias
  • Encuentros en línea
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2020
  • Informaciones para 2021
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright