En 2021, la fraternidad "Kër Taizé" de Dakar se ha trasladado. Un hermano comparte aquí sus impresiones. En voz baja, la noticia irrumpe como un trueno de invierno: el edificio que alberga a Kër Taizé debe ser demolido. Kër Taizé y Ak benn tendrán que mudarse. Sí, hemos escrito "Kër Taizé" porque un "kër" ("casa" en wolof) es más que un edificio. El corazón de Ak benn podrá latir en otra parte; la (...)
23 de febrero de 2022
En estos días en la casa de los hermanos en Dakar hay una exposición « Todo el mundo se pone manos a la obra: las madres, completando y renovando su colección, los jóvenes animadores, haciendo lo mismo... Algunos preparan letreros, otros limpian... hasta han pasado una fina capa de pintura en las paredes y una tela en el techo para esconder las manchas de las goteras. Los artistas (tenemos de sobra) comenzaron a trabajar con los materiales disponibles: materiales que están al alcance de la (...)
28 de abril de 2010
Un punto de acogida para refugiados e inmigrantes (P.A.R.I.)Proyectos mínimos Fue en 1995, por la iniciativa de los hermanos de Taizé presentes en Dakar, que se dio el puntapié inicial, en el marco de Caritas diocesana, a una " Punto de Acogida para Refugiados e Inmigrados » (P.A.R.I .) formado por las parroquias y las comunidades religiosas de esta ciudad y encargado de asegurar un servicio que es cada vez más necesario a causa del número creciente de personas (...)
31 de octubre de 2008
Los hermanos llegaron a Senegal a principios de 1993 por la invitación del cardenal Thiandoum, el entonces arzobispo de Dakar. La intuición de hermano Roger era que había que implantar una fraternidad en un país musulmán del África Negra (hay oficialmente sólo un 5 % de cristianos en Senegal), justo al mismo tiempo que las tensiones alrededor del Islam comenzaban apenas a sentirse en el mundo. Los hermanos se instalaron en un gran barrio popular de Dakar para vivir allí su vida de comunidad, (...)
24 de julio de 2008
Niños y niñas, mujeres, jóvenes... ¿qué hacen? Estos niños, estas mujeres, estos jóvenes ¿Saben que en Ak Benn preparan su futuro?. Ahí se encuentran con la posibilidad: de aprender, de descubrir, de construir y crear lazos, de ir cada día un poco más allá Esto es AK BENN Todo empezó entornó a la fraternidad de los hermanos de Taizé en Dakar (Kër Taizé) Los barrios periféricos de Dakar, donde está implantado Ak Benn (cuatro centros), ofrecen pocas perspectivas a los jóvenes. Muchos (...)
20 de diciembre de 2007
Los hermanos de Taizé en Dakar han puesto en marcha, hace ya 12 años, el P.A.R.I. "Punto de Acogida de Refugiados e Inmigrantes" en colaboración con las parroquias y comunidades religiosas de la ciudad.Desde los acontecimientos dramáticos de Ceuta y Melilla en octubre de 2005, los flujos migratorios de los candidatos sub-saharianos a la emigración se modificaron rápidamente. Se terminaron las travesías del desierto hacia el Norte que hacían de lugares como Tamanrasset (Argelia) o Agadès (Níger) (...)
10 de noviembre de 2006
Algunos hermanos de Taizé viven en Dakar, Senegal, desde hace 13 años. Una gran parte de sus actividades son con jóvenes y niños. "Vivimos en un gran barrio popular." Qué privilegio de poder compartir la vida de la gente en una casa abierta donde todos se atreven a entrar. Uno de los hermanos nos cuenta un encuentro que tuvo lugar últimamente. Un viernes de invernada (es el verano, la temporada de las lluvias) el patio de la casa de los hermanos esta lleno de niños, de (...)
4 de noviembre de 2006
Desde hace unos 13 años, algunos hermanos de Taizé, habitamos en Dakar (Senegal), situada en el cabo más occidental de África. Vivimos en un gran vecindario popular. Es un verdadero privilegio el poder compartir la vida de las personas como lo hacemos, en una gran casa, siempre abierta, donde todos sienten que pueden entrar. Una vez que fuimos aceptados por los que nos rodean, pudimos sentir la vitalidad que caracteriza a África. También descubrimos la cantidad de problemas acumulados que aun (...)
17 de noviembre de 2005