Ralph Ray Walsh que, al entrar en la Comunidad de Taizé en 1962, tomó el nombre de Hermano Pascal, murió el 16 de marzo de 2023, tras una larga enfermedad.Nació el 12 de octubre de 1940 en Illinois, Estados Unidos. Su padre era pastor, tenía un hermano ya fallecido y una hermana. Como miembro de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos, fue el primero en ampliar el abanico de procedencias (...)
17 de marzo
Pierre Emery que, al entrar en la comunidad de Taizé en 1953, tomó el nombre de hermano Pierre-Yves, falleció apaciblemente en Taizé el domingo 12 de marzo de 2023 por la mañana, mientras los hermanos celebraban la eucaristía en la iglesia de la Reconciliación. Desde hacía algún tiempo se debilitaba, perdía las fuerzas y tuvo que guardar cama durante la última semana, pero permaneció lúcido hasta el (...)
14 de marzo
El hermano Francesco entró en la vida eterna el 7 de diciembre de 2022, mientras se encontraba en Indonesia, su país natal, para unas semanas de visita familiar. La celebración del funeral tendrá lugar en Yogyakarta el 9 de diciembre. En Taizé, se celebraró una Eucaristía en su memoria el jueves 8 a las 20:30. Francesco nació en 1965 en Indonesia; era el hermano mayor de una familia numerosa. Entró (...)
9 de diciembre de 2022
Nota actulizada | Junio 2019 En estos momentos en los que la sociedad y la Iglesia buscan poner a la luz los abusos y las agresiones sexuales, en particular a menores y personas vulnerables, con mis hermanos vemos necesario tomar la palabra. En Taizé, acogemos desde hace décadas, semana tras semana, a miles de jóvenes y menos jóvenes de Europa y del mundo entero. Conscientes de nuestra (...)
22 de junio de 2020
Este año, en el contexto particular que el mundo atraviesa, nos acordamos en Taizé de que en la Pascua de 1970 fue anunciada una “gozosa noticia”, primera etapa en la preparación de un “concilio de los jóvenes” abierto en 1974.Quince días antes de Pascua, una veintena de jóvenes de todos los continentes se reunieron junto al Hno. Roger para elaborar ese anuncio. Decidieron publicarlo esa tarde de (...)
15 de abril de 2020
El hermano Alois (Alois Loeser) nacó el 11 de junio de 1954 en Baviera, se crió en Stuttgart. Sus padres nacieron y se criaron en lo que entonces era Checoslovaquia. De origen alemán, de nacionalidad francesa desde 1984, católico. Después de varias estancias en Taizé, se quedó como joven voluntario, en los años 1973-1974 para participar en la acogida a los jóvenes durante (...)
2 de septiembre de 2013
Luego de un tiempo de preparación, un nuevo hermano se compromete con la comunidad para toda la vida. Aquí están las palabras que son pronunciadas el día de su compromiso.Hermano querido, ¿qué pides? La misericordia de Dios y la comunidad de mis hermanos. Que Dios lleve a término en ti lo que Él mismo ha comenzado. Hermano que te confías a la misericordia de Dios, recuerda que Cristo, el Señor, viene en ayuda de tu débil fe y que, comprometiéndose contigo, realiza para ti la promesa: No hay nadie, en (...)
23 de noviembre de 2010
Hoy la comunidad de Taizé reúne a unos cien hermanos, católicos y de diversos orígenes protestantes, procedentes de más de treinta naciones. Por su existencia misma, la comunidad es un signo concreto de reconciliación entre cristianos divididos y pueblos separados. Los hermanos viven de su propio trabajo. No aceptan ningún donativo. Tampoco aceptan para sí mismos sus propias herencias, sino que la (...)
25 de marzo de 2008
Todo comenzó en 1940 cuando, a la edad de veinticinco años, el hermano Roger deja su país natal, Suiza, para ir a vivir a Francia, el país de su madre. Había estado inmovilizado durante años por una tuberculosis pulmonar. Durante esta enfermedad había madurado en él la llamada a crear una comunidad. En el momento en que comienza la Segunda Guerra Mundial, tuvo la certeza de que, al igual que su abuela había hecho durante la Primera Guerra Mundial, tenía que ir sin demora a ayudar a las personas que (...)
« Aquí donde vivo, en nuestras vidas » Algunos días después de finalizar el encuentro de París en 2002, un joven portugués escribió a Taizé: «Me asombró experimentar la sensación de que es posible de gustar del espíritu de Taizé en medio de una gran ciudad… o, como me dijo un amigo que conocí allí, quizás no se trate tanto del espíritu de Taizé, sino del Espíritu Santo… que podemos sentir en Taizé, pero (...)
26 de febrero de 2005