1ro de marzo
Las «meditaciones bíblicas» son propuestas para sostener la búsqueda de Dios en el silencio y la oración. Se trata de dedicar dos o tres horas para leer en silencio los textos bíblicos que se sugieren y que van acompañados de un breve comentario y algunas preguntas. Más tarde, reunidos en pequeños grupos en casa de uno de los participantes, se comparte brevemente lo que cada uno cree haber (...)
26 de mayo de 2020
Hace cinco años, el papa Francisco publicaba su encíclica Laudato Si’ mediante la cual dirigía “una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta”. Y añadía: “Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos” [1]
Esta llamada es hoy más urgente que (...)
23 de marzo de 2020
“No someternos a los acontecimientos sino, en Dios, construir con ellos.”A medida que continuamos nuestro camino hacia la Pascua, hay una creciente preocupación en todo el mundo sobre la propagación del coronavirus. En Taizé, las circunstancias nos hacen anticipar por primera vez una Semana Santa y una celebración de Pascua sin peregrinos. Pedimos a los que ya se inscribieron que pospongan su (...)
21 de enero de 2005
Al abrir el Evangelio, cada uno puede decirse: estas palabras de Jesús son un poco como una carta muy antigua que me fuera escrita en una lengua desconocida; puesto que me está dirigida por alguien que me ama, intento comprender el sentido de ella, y enseguida pondré en práctica en mi vida lo poco que comprenderé de ella…
No son los amplios conocimientos lo que importa en un comienzo. Éstos tendrán su gran valor. Pero es a través del corazón, en las profundidades de sí mismo, que el ser humano comienza a comprender el Misterio de la Fe. Los (...)