Monseñor Gérard Daucourt, obispo de Nanterre y miembro del consejo pontificio para la unidad de los cristianos, escribió este artículo publicado en « La Croix » del miercoles 16 de agosto de 2006."El prior de Taizé estaba habitado por un deseo de reconciliación que tocaba el fondo de su alma, y le empujaba a abrir brechas." El 16 de agosto de 2005, golpeando al hermano Roger mientras rezaba con sus hermanos y miles de jóvenes, la violencia absurda golpeó a Taizé en el corazón de su vocación, en la (...)
19 de abril de 2008
En respuesta al artículo de "Le Monde" del 6 de septiembre: " El hermano Roger, fundador de Taizé, se convirtió al catolicismo"El hermano Roger declaró seguido, y mismo escribió en su último libro, que había reconciliado, es si mismo, sin ruptura su fe reformada y la tradición católica. ¿Podremos respetar su camino y no querer recuperar confesionalmente eso que, justamente, quería sobrepasar? Los protestantes querían a menudo catolizarlo; los católicos querían ver una conversión (como cantando (...)
13 de septiembre de 2006
Tras el artículo publicado en “Le Monde” del 6 de septiembre de 2006 el hermano Alois respondió algunas preguntas hechas por “La Croix”.La Croix: ¿Se convirtió formalmente el hermano Roger al catolicismo, como lo acaba de afirmar el historiador Yves Chiron? Hermano Aloïs : No, el Hermano Roger nunca se «convirtió» formalmente al catolicismo. Si lo hubiera hecho, lo habría dicho, pues él nunca ocultó nada de su recorrido. A través de sus libros, escritos a menudo como si fuera un diario, explicaba lo que (...)
12 de septiembre de 2006
Miércoles 17 de agosto de 2005. Al final de la audiencia general en Castelgandolfo, el Papa habló acerca del fallecimiento del hermano Roger Hemos hablado al mismo tiempo de tristeza y alegría. De hecho, esta mañana recibí una noticia muy triste, trágica. Anoche, durante la oración de vísperas, nuestro querido amigo Roger Schutz, fundador de la Comunidad de Taizé, fue apuñalado y asesinado, a manos de una mujer probablemente desequilibrada. Esta noticia me afecta todavía más porque, precisamente (...)
9 de septiembre de 2005