• >
  • En el mundo >
  • África >
  • Encuentro de Nairobi 2008 >
  • El día a día
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • España: Oraciones regulares con cantos de Taizé
  • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales en 2014 y 2015
    • Noticias de las pequeñas fraternidades provisionales
  • África
    • Encuentro en Ciudad del Cabo 2019
      • Ciudad del Cabo 2019: Nueva etapa Africana de la Peregrinación de Confianza
      • Taizé y Sudáfrica
      • Arzobispo Tutu y Taizé
    • Benín: Encuentro Internacional de jóvenes adultos en Cotonú
    • Vídeo: La preparación del encuentro de Cotonú
    • Primavera 2016: La preparación continúa en Cotonú y en la región
    • Argelia : Tlemcen 2009
    • Argelia - agosto 2011: Un encuentro en Tlemcen
    • Burundí, mayo 2009: Construyendo relaciones nuevas
    • RDC: Una visita a Goma
    • Mauritania: Un viaje desde Dakar a Nouadhibou
    • Ruanda: Una visita en abril - mayo 2009
    • Un hermano visita Sudán del Sur
    • Dos hermanos en Sudáfrica
    • En Sudán del Sur, en verano de 2013
    • Togo, Benin y Burkina Faso: Diario de viaje
    • Años anteriores
      • 2006: Un Viaje por África del este
      • 2007: Dos hermanos en Argelia
    • Encuentro de Nairobi 2008
      • Con 7 000 jóvenes africanos en Nairobi, Taizé crea un signo de paz
      • El encuentro de Nairobi: El día a día
      • Fotos: Encuentro en Nairobi
    • 2012: Peregrinación de confianza en Ruanda
      • Peregrinación de confianza a través de la tierra
      • Informaciones prácticas
      • ¿Cómo preparase para Kigali?
      • Marzo 2012: Diario de viaje
      • Encuentro en Kigali: En el ultimo tramo de la preparacion...
      • Contacto
      • Fotos
  • América
    • Argentina: Pequeños grandes pasos ecuménicos en América Latina
    • América Latina 2020: Iniciativas en línea
    • Brasil: «Una escuela para aprender mucho »
    • Chile: Armando una historia con Cristo
    • La Peregrinación de confianza en el Caribe
    • Chile: Una primavera para el alma
    • Un hermano realiza visitas en Colombia y Panamá
    • Un hermano visita Argentina y Uruguay
    • Haiti: Testimonios de jóvenes
    • Primavera 2014: Peregrinación de confianza en América
    • Perú: Buscando una continuidad
    • Octubre 2006 : Seattle, Portland y Denver
    • América Latina: Oraciones con los cantos de Taizé
    • Estados Unidos: Visitas en octubre de 2010
    • Encuentro de Cochabamba 2007
      • El día a día del encuentro
      • Testimonio: Frutos del encuentro
      • Ensanchando nuestra amistad
      • Fotos: Encuentro en Cochabamba
      • Taizé y Bolivia
    • Encuentro de Santiago de Chile 2010
      • La preparación: Una oración que trasciende los muros
      • Impresiones desde Santiago
      • Video: Hno. Alois en Santiago de Chile, Jueves 9 de Diciembre
      • Taizé y América latina
      • La preparación: Celebrar la vida con los chilenos
      • Diario del encuentro
      • Fotos
    • Mayo de 2012: Taizé en Chicago
  • Asia
    • Australia: Sídney: oraciones en Saint James
    • Combodya: Visitas en marzo de 2012
    • Taizé y China
    • China: Taizé hizo imprimir un millón de Bíblias en China
    • Fotos: Brother Alois in China
    • Cuatro semanas en la India
    • Encuentros en Indonesia
    • Visitas del hermano Alois en Asia
    • Japon: 2010 : Retiro en Sengari Camp
    • Otoño 2015: Dos hermanos en Oriente Medio
    • Los jóvenes laosianos y la peregrinación de confianza
    • Malasia: Pascua en Kuching
    • Medio Oriente : Oración de un judío por los niños de Gaza
    • Una visita en Mongolia
    • Myanmar: ¿De qué fuente vivimos?
    • En Galilea
    • Timór Lorosa’e: “Tenemos que atraversar el presente”
    • Vietnam: Noviembre 2007
    • Encuentro en Filipinas
      • Filipinas: «Sencillamente doy gracias a la vida»
      • Encuentro de la Peregrinación de confianza en Filipinas
    • Encuentro de Kolkata 2006
      • La Peregrinación de confianza en Kolkata: Por caminos de confianza, hacia un futuro de paz
      • Calcuta: Meditaciones del hermano Alois
      • Taizé y la India
      • Fotos: Encuentro en Calcuta
    • 2018 Encuentro en Hong Kong
      • Agosto 2018: Peregrinación de Confianza en Hong Kong
  • Europa
    • Encuentro europeo en Turín
      • Video clip: Breve presentación de los encuentros europeos de jóvenes
      • El encuentro europeo en Turín tendrá luagr a finales de diciembre de 2021
      • El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
      • La invitación de las Iglesias de Turín
    • Al final de cada año
      • Valencia 2015
        • Valencia 2015: Testimonios de jóvenes que participan en el encuentro
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Praga 2014
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Roma 2012
        • Fotos
      • Madrid 2018
        • Meditaciones del Hermano Alois
        • Madrid 2018: Fotos
      • Basilea 2017
        • Basilea 2017: Meditaciones del hermano Alois
        • Basilea 2017: Fotos
      • Riga 2016
        • Un encuentro europeo inédito en Letonia
        • Riga 2016: Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Berlin 2011
        • 30 000 jóvenes en marcha por una nueva solidaridad
        • El día a día del encuentro
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Rotterdam 2010
        • Rotterdam: El encuentro día a día
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Encuentro de Rotterdam : « La fiesta terminó, pero su legado permanece. »
        • Rotterdam: Fotos
      • Poznań
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Aloís
      • Bruselas
        • Fotos
      • Ginebra
        • Ginebra encantada de haber acogido a los 40,000 jóvenes de Taizé
        • Fotos
      • Zagreb: 40,000 jóvenes europeos se llenaron de esperanza
      • Lisboa: La urgencia de la paz
      • Hamburgo: El rostro de la Iglesia como comunión
      • Milán lleno del espíritu del Hermano Roger
    • La peregrinación a comienzos de 2021
      • La peregrinación de confianza a cominezos de 2021
    • Albania: « Visitas del exterior »
    • Encuentro europeo en Taizé
      • Encuentro europeo: Un evento inédito en Taizé y en línea
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Dos maneras de participar
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Iniciativas locales
      • Propuesta para las oraciones de la mañana
      • Hoja de cantos
      • Programa
    • Bielorusia: La Iglesia, «esa comunión que nos saca del aislamiento»
    • Encuentro de Sarajevo
    • Basilea 2017: Próximo encuentro europeo de jóvenes en Basilea
    • Septiembre de 2010: Sarajevo, herida pero llena de esperanza y bondad
    • Croacia: Rezar con los cantos de Taizé en un pequeña isla del Adriático
    • Croacia: «Algo que quieren compartir con los demás»
    • Estonia: En Pärnu a principios de mayo
    • Dinamarca: Visitas en mayo de 2010
    • Finlandia: De los colores otoñales al crepúsculo invernal
    • Bielorrusia, septiembre 2014: Descubrir la fuente de una unidad más allá de las fronteras
    • Finlandia 2011: Tierra de bosques
    • Finlandia, septiembre de 2012: Encuentro en Helsinki
    • Holanda: « Cuatro libertades» en Middelburg
    • Alemania: Participación en el Kirchentag ecuménico
    • La Grecia contemporanea, país de contrastes
    • España: Encuentro en Sevilla: mayo 2009
    • España: Abiertos a lo inesperado en Sevilla
    • Bucarest, Pascua 2016: A las fuentes de la tradición ortodoxa rumana
    • Bucarest, Pascua 2016: Fotos de la peregrinación
    • Hungría: Acompañar a los refugiados
    • Turín encuentra Taizé 1-4 mayo de 2008: Testimoniar la esperanza
    • Primavera 2016: En la isla de Lesbos, con los que han tenido que dejar su tierra
    • Año de la Misericordia: Durante la Cuaresma, rezar con Taizé en Roma
    • Letonia y Estonia: Visitas en febrero 2010
    • Lituania: Encuentro en Vilnius: mayo 2009
    • Encuentro de Vilnius: Carta a un joven lituano
    • Malta: «Un grito silencioso que nadie escucha»
    • Peregrinación de confianza en Noruega: El fin de semana en Oslo y Trondheim
    • Febrero 2008 : Un viaje a través de Noruega
    • Polonia: Encuentro en Poznan
    • Lviv 2018: Lviv : A finales de abril, por primera vez encuentro de Taizé en Ucrania
    • JMJ 2016: Oraciones con los cantos de Taizé en Cracovia
    • Febrero de 2010 - Oporto: Una peregrinación «a las fuentes de la alegría»
    • El hermano Alois en Rumania
    • Peregrinación a Bucarest
    • Rusia 2010: La copa de la paciencia
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: El día a día de la peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, sábado 23 de abril
    • Pascua 2015: Una peregrinación en Moscú, a la luz de la Resurrección
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, domingo 24 de abril
    • Mensage del Metropolitano Hilarion
    • Liubliana, mayo 2012: Un mosaico de encuentros en plena primavera eslovena
    • Suecia: Ensanchar nuestra amistad a todos
    • Suecia : Dos voluntarios de visita en otoño 2011
    • Turquia: Oraciones en Estambul
    • Estanbul : Una etapa de la peregrinación de confianza
    • Ucrania: Reunidos por la resurrección de Cristo
    • Ucrania, octubre 2014: Rostros de Esperanza
    • Ucrania, otoño 2010: Días de confianza
    • Años anteriores
      • Portugal - Abril 2008: Compartir la luz de Pascua
      • En Grecia y Macedonia
      • Kosovo, Serbia, Bosnia-Herzegovina
      • El hermano Alois en Moscú
      • En Moscú: La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa
      • Octubre 2006: Una visita a Rusia
      • Noviembre 2007: Una visita a Rusia
      • 2008: En España
    • Ucrania: Unidos en la oración
  • Oriente Medio
    • 2017: Peregrinación de confianza en Egipto
    • Egypt 2017: Taizé en Peregrinación en Egipto con los Cristianos Coptos
    • Egipto 2017: Fotos de la peregrinación
    • Oraciones en Jerusalén
El encuentro de Nairobi
 

El día a día

Catherine viene de Inglaterra y cada día del encuentro nos envió algunas noticias sobre los eventos de la jornada.

Lunes 24 de noviembre

JPEG - 12.5 KB

En el trascurso de la última semana más de cien jóvenes de diversos continentes llegaron aquí, a Nairobi. Muchos descubren África. Vienen de varios países: de Corea a Canadá, de la India a Italia. Ayer, un grupo de catorce jóvenes llegó de Western Cape, Sudáfrica. En el marco de la acogida, estos jóvenes han sido invitados a pasar la semana anterior al encuentro en familias de parroquias rurales en los alrededores de Nairobi y, así, compartir su vida.

Kiriko es una de esas parroquias, como una aldea, anidada en las plantaciones de café y té en medio de numerosas colinas cubiertas de verdor. La escuela terminó la semana pasada y los niños ya están casa. ¡Los gritos de felicidad « Mzungu! » (extranjero) nos saludan a cada paso. Los visitantes (peregrinos, ningún turista) pronto forman parte de la familia: ordeñando la vaca, participando en la cosecha del té o en la preparación del alimento que viene de las pequeñas explotaciones agrícolas alrededor del pueblo o del mercado. Se trata de una vida simple pero la acogida que recibimos no falta de nada, hay una riqueza y una alegría impresionantes.

Un joven voluntario que ayuda a la preparación del encuentro reflexiona sobre estas semanas: « No somos un organismo que vino hasta aquí para « ayudar ». No somos misioneros que vienen para « predicar ». Vivimos al lado de la gente, sencillamente para compartir su vida. » Otra, de Kenia, añade: « Sed como su hermano o su hermana. »

Hay tantas cosas que hay que compartir. Como un joven croata dice: « Tenemos más o menos los mismos problemas: el desempleo, las desigualdades, las luchas étnicas, pero aquí son más transparentes, están menos escondidos. » Desde luego que hay también desafíos diferentes. Un agricultor me dijo: « No llueve desde hace una semana y los cultivos no crecieron todavía suficiente para poder sobrevivir. Entonces hoy, rezamos por la lluvia. »

Martes 25 de noviembre

JPEG - 29.4 KB

Estos días Nairobi, Mji wa Furaha (La ciudad de la alegría), es como una colmena de actividades. Ayer más de veinte jóvenes de los cuatro puntos cardinales de Kenia llegaron para ayudar en la preparación. Cada día crece y crece el número de personas que vamos a acoger.

Sobre el campo de deportes de "Queen of Apostles Seminary", justo al lado, ya se está levantando una inmensa tienda blanca. El equipo de decoración construyó biombos hechos de tallos de papiro y de bambúes, kangas masaï (tejidos imprimidos multicolores) y tejidos rojos pintados con bellos motivos africanos. Aquí, en Kenia, el rojo representa la vida que sale de la tierra roja rica de hierro. El equipo de decoración es uno de los numerosos equipos: ¡Inscripciones, transporte, limpieza, información, y un grupo de veinticinco cocineras / cocineros qué comenzaron hoy a instalar su cocina!

Así como en la colina francesa, las oraciones tres veces al día le dan el ritmo a nuestra vida. Pero no es una simple réplica de Taizé. Las tradiciones y la música de Iglesia en Kenia enriquecen nuestra oración. Cantamos en suajili: « ¡Tazama, tazama, ni vema na vizuri, ndugu kuishi pamoja umoja kwa! ( ¡Ve, hermano mio, como es bello vivir juntos en la unidad! »

Debemos afrontar constantemente la importancia crucial de la unidad y de la reconciliación. Mañana vamos a acoger un grupo de jóvenes que viene de la provincia de Kivu, una región muy problemática de la República democrática del Congo. Para nuestro encuentro de preparación de esta mañana, el padre Peter Muigai, el capellán de los jóvenes del archidiócesis de Nairobi, dio parte de su esperanza con respecto al encuentro: « Los jóvenes que van a reunirse esta semana serán abogados de la paz, del amor y de la reconciliación para todos, porque nunca se sabe qué sucederá mañana. »

Miércoles 26 de noviembre

JPEG - 25.1 KB

Es el día de la acogida que continúa aún después de la puesta de sol. Mañana, con la luz del día descubriremos cuántos jóvenes vinieron. Por el momento, sabemos que hemos sido bendecidos por la llegada de los jóvenes de Uganda y de Ruanda, de Mozambique y de Sudán, además de otros numerosos países de África. Muchos grupos también llegaron de las provincias de Kenya: Kisii y Nyahururu, Machakos y Mombasa, y por supuesto de los alrededores de Nairobi.

La tradición keniata de ofrecer té caliente azucarado a los visitantes no fue dejada de lado, a pesar del grande número. El té fue recibido con gratitud por los numerosos viajeros agotados del camino; un muchacho de Burundi me dijo haber estado en viaje desde el lunes. Otros volvieron de su fructuosa estancia "pre-encuentro" en familias de las parroquias rurales.

Durante una de las oraciones de esta semana escuchamos la historia de la viuda que había dado dos piezas de cobre: « De su pobreza, ella dio todo. » De maneras múltiples, la acogida que los jóvenes reciben aquí, en las parroquias y en las familias, encuentra un eco en este Evangelio. En realidad va más lejos: parroquias católicas acogen a miembros de la Iglesia pentecostal; anglicanos acogen a miembros de la Iglesia presbiteriana de África del este. Una vez más se ponen en cuestión las barreras existentes.

Hermanos de Taizé vinieron de Francia y de las fraternidades alrededor del mundo y las hermanas de San Andrés están también aquí. Una de ellas, que viene de la República democrática del Congo, se sorprendió por la atmósfera « de alegría y de paz » al ver grupos con caras sonrientes que atravesaban el terreno polvoriento donde se levanta nuestra vasta tienda de oración, que se hizo hoy un símbolo vivo de la familia humana.

Jueves 27 de noviembre

Cuando los jóvenes vuelven después de la mañana en las parroquias, se los acoge con una comida comunitaria en el terreno enfrente de nuestra tienda de oración. La cocina es un verdadero milagro que vale la pena visitar: en una extremo del terreno, al amparo de los sacos de azúcar, el equipo de cocineros trabaja día y noche para preparar comidas simples a base de arroz o de ugale (plato de maíz), con salsa. Tienen que cocinar para unas 7000 personas en pequeñas fogatas a leña construidas con piedras... nadie se queda con hambre. La sombra de los inmensos eucaliptos y una rebanada de sandía alivian el calor del sol de mediodía.

Esta comida compartida juntos es otro símbolo de la unidad que buscamos. Esta tarde, después de la oración, el pastor Francis Njoroge, vice-secretario general de la Iglesia presbiteriana de África del este, comparte algunas ideas con todos: " Dios quiere hacer de nosotros una comunidad " dijo, " en Él no hay barreras de tribu, de nacionalidad, de raza. Somos uno en Dios ". En la ciudad de Umoja, las parroquias católicas y presbiterianas, acogen ambas huéspedes y trabajan juntas para preparar las oraciones de mañana, hoy en una iglesia, mañana en la otra.
En uno de los talleres vespertinos pudimos celebrar la diversidad cultural presente con cantos y bailes de todo el continente.

También el Hermano Alois nos habló esta tarde: « Aquí en África, las pruebas que atraviesa la gente no quitan el sentido de la dignidad. Las dificultades de la vida no evacúan la alegría, la gravedad no excluye el baile. Son muchos los que se niegan a ceder a la desesperanza. En primera línea se encuentran a menudo las mujeres, ellas son las que asumen, con creatividad y perseverancia tantas tareas en la familia y en la sociedad. »

Pudimos encontrar a algunas de estas mujeres en el programa matutino, en el momento de las visitas a los « lugares de esperanza », allí donde ellas viven y trabajan. Dos jóvenes keniatas con quienes hablé, visitaron un orfanato, un joven alemán estuvo en una escuela para niños que tenían dificultades de aprendizaje. Aquí estamos tal vez más atentos a la necesidad de actuar a partir de nuestra fe, como el hermano Roger lo escribía hablando de « lucha y contemplación ». Dichas personas nos enseñan que este equilibrio no sólo es posible sino que indispensable.

Viernes 28 de noviembre

JPEG - 24.4 KB

Esta tarde la oración comenzó espontáneamente diez minutos antes con cantos y bailes desbordantes de alegría. Era como si la tienda no pudiera contener la alabanza por más tiempo. Los tiempos de oración que compartimos aquí son tan bellos y tan estimulantes. El canto es acompañado por instrumentos de percusión muy simples, hechos de bambú y de diversas cáscaras vegetales, que dan vida a la música y hacen subir nuestras miles de oraciones con una energía y una verdad tan únicas, tan africanas...

Entre estos momentos de alegría, hay también el tiempo y el espacio para una reflexión calma. En nuestras oraciones hoy, como cada viernes en Taizé, los jóvenes han sido invitados a reunirse alrededor del icono de la cruz para confiarle a Dios sus luchas, sus cargas, sus alegrías. Las bellas palabras en suajili de nuestros cantos nos llevan con ellas: « Uje, Roho Mtakatifu, uje, Mfariji » (Ven Espíritu Santo, ven Consolador). Esta tarde, el Hermano Alois dijo: « En el silencio, esta o aquella palabra de Dios puede echar raíces y crecer
en nosotros. Retengamos sólo una sola palabra, lo importante es poner en práctica. Es poniéndola en práctica que la comprendemos mejor. »

Muchísimos son los que vienen para las oraciones – aquellos de las 80 parroquias de acogida de Nairobi y de las 2500 familias de acogida, así como hermanos y hermanas – los misioneros de la Caridad, los Pequeños hermanos de Jesús, las hermanitas de los pobres. Mañana, acogeremos un grupo de la comunidad Fe y Luz. El cardenal John Njue, el arzobispo de la diócesis católica de Nairobi, vino para la oración de esta tarde. Compartió con nosotros unas palabras de San Augustín: « Entrad en vosotros mismos, y descubriréis cuánto sois preciosos, a que punto Dios os hizo dignos(as). Luego salid de vosotros mismos y descubrid a quien está a vuestro lado, cuánto es preciosa, tanto como vosotros. » Y añadió: « ¿Ved cómo estáis sentados? Estoy seguro que la persona sentada a vuestro lado viene de un lugar diferente, y me pone feliz que estéis reunidos de esta manera. Nosotros somos todo hijo y hijas de Dios, hechos a su imagen. Valorizáos, entonces, los unos a los otros, todos vosotros sois valiosos. »

Ya comenzamos a reflexionar sobre lo que vamos a llevarnos con nosotros de vuelta en casa, cómo vamos a poner esta Palabra simple de Dios en práctica, cómo vamos a valorizarnos unos a otros con una energía renovada.

Sábado 29 de noviembre

JPEG - 24.8 KB

Estos días fueron momentos de encuentro con el otros, de apertura, para compartir. Hoy, el hermano Alois nos dijo: « Este encuentro de Nairobi quiso contribuir a construir relaciones más fraternas y a dejar detrás las falsas representaciones que tenemos de los demás, y que perduran por la falta de contacto entre pueblos y por las heridas de la historia. » Es verdad que aquí, los encuentros entre pueblos pueden ocurrir en el contexto de una larga historia de injusticias, de desigualdades y de violencia. Pero el hermano Alois prosiguió: « Si no podemos rehacer el pasado en estos días, descubrimos la alegría de atravesar las fronteras y de recibirnos los unos a los otros. »

Hay tantos pequeños ejemplos de estos encuentros entre personas: los europeos que comparten una comida con mujeres del sur de Sudán para hablar sobre la vida a casa, un grupo de Massaï, hombres y mujeres en trajes tradicionales, engalanan a sus nuevos amigos con bellas joyas en perlas, familias de acogida que ofrecen como regalo piñas y plátanos de sus pequeñas explotaciones. Varios encuentros llevan en si una bella esperanza: el grupo de jóvenes de Bukavu y de Goma en la República democrática del Congo comparte el autobús con un grupo de Ruanda – ¡qué signo tan fuerte de nuestra Peregrinación de confianza a través de la tierra!

Los talleres de cada tarde ofrecen más posibilidades de aprender unos de otros. Hoy, muchos se reunieron para compartir y hablar de sus experiencias de vida al lado de nuestros hermanos y hermanas musulmanes. Otros talleres tenían como temas: la consolidación de la paz, el silencio, las pequeñas comunidades cristianas, proyectos que favorecen la autonomía de las personas, la reconciliación. Una mujer keniata vino para compartir su experiencia carcelaria y su trabajo para desarrollar servicios para los presos. Un voluntario alemán quedo muy marcado por la apertura de los jóvenes presentes: « Tienen tanta voluntad de compartir y de aprender. »

Esta tarde, la comunidad de Taizé dio un signo de esta comunión, de esta apertura hacia el encuentro de otros. El icono de la amistad, tan familiar para Taizé, que es originario de Egipto, fue dado a cada uno de dieciséis países africanos presentes. El Hermano Alois dijo: « Esta amistad de Cristo, la vivimos entre nosotros. ¡Ensanchemos entonces esta amistad, sobrepasemos las separaciones que aún quedan! »

Última actualización: 2 de diciembre de 2008

Lectura Bíblica Diaria

DOM, 17 de Enero
Jesús pregunta a los primeros discípulos: «¿Qué buscáis?». Ellos responden: «¿Señor, dónde vives?» El les dice: «Venid y lo veréis.»
Jn 1,35-42
Ver más...

Agenda

28 de diciembre de 2021 - 1ro de enero de 2022, Italia:
El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín

Eventos recientes

27 de diciembre de 2020 - 1ro de enero, Italia:
Un evento inédito en Taizé y en línea
 Buscar eventos

Podcasts

Your browser does not support the audio element.

20 de agosto de 2020

Your browser does not support the audio element.

13 de agosto de 2020

Ver más...

El trabajo de los hermanos

El trabajo de los hermanos

La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Protección de las personas [es]
  • Noticias
  • Encuentros en línea
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2020
  • Informaciones para 2021
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright