• >
  • En el mundo >
  • África >
  • Encuentro en Ciudad del Cabo 2019 >
  • Taizé y Sudáfrica
  Español
  • La Comunidad
  • Las fuentes de la fe
  • Venir a Taizé
  • En el mundo


 
  • España: Oraciones regulares con cantos de Taizé
  • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales
    • Pequeñas fraternidades provisionales en 2014 y 2015
    • Noticias de las pequeñas fraternidades provisionales
  • África
    • Encuentro en Ciudad del Cabo 2019
      • Ciudad del Cabo 2019: Nueva etapa Africana de la Peregrinación de Confianza
      • Taizé y Sudáfrica
      • Arzobispo Tutu y Taizé
    • Benín: Encuentro Internacional de jóvenes adultos en Cotonú
    • Vídeo: La preparación del encuentro de Cotonú
    • Primavera 2016: La preparación continúa en Cotonú y en la región
    • Argelia : Tlemcen 2009
    • Argelia - agosto 2011: Un encuentro en Tlemcen
    • Burundí, mayo 2009: Construyendo relaciones nuevas
    • RDC: Una visita a Goma
    • Mauritania: Un viaje desde Dakar a Nouadhibou
    • Ruanda: Una visita en abril - mayo 2009
    • Un hermano visita Sudán del Sur
    • Dos hermanos en Sudáfrica
    • En Sudán del Sur, en verano de 2013
    • Togo, Benin y Burkina Faso: Diario de viaje
    • Años anteriores
      • 2006: Un Viaje por África del este
      • 2007: Dos hermanos en Argelia
    • Encuentro de Nairobi 2008
      • Con 7 000 jóvenes africanos en Nairobi, Taizé crea un signo de paz
      • El encuentro de Nairobi: El día a día
      • Fotos: Encuentro en Nairobi
    • 2012: Peregrinación de confianza en Ruanda
      • Peregrinación de confianza a través de la tierra
      • Informaciones prácticas
      • ¿Cómo preparase para Kigali?
      • Marzo 2012: Diario de viaje
      • Encuentro en Kigali: En el ultimo tramo de la preparacion...
      • Contacto
      • Fotos
  • América
    • Argentina: Pequeños grandes pasos ecuménicos en América Latina
    • América Latina 2020: Iniciativas en línea
    • Brasil: «Una escuela para aprender mucho »
    • Chile: Armando una historia con Cristo
    • La Peregrinación de confianza en el Caribe
    • Chile: Una primavera para el alma
    • Un hermano realiza visitas en Colombia y Panamá
    • Un hermano visita Argentina y Uruguay
    • Haiti: Testimonios de jóvenes
    • Primavera 2014: Peregrinación de confianza en América
    • Perú: Buscando una continuidad
    • Octubre 2006 : Seattle, Portland y Denver
    • América Latina: Oraciones con los cantos de Taizé
    • Estados Unidos: Visitas en octubre de 2010
    • Encuentro de Cochabamba 2007
      • El día a día del encuentro
      • Testimonio: Frutos del encuentro
      • Ensanchando nuestra amistad
      • Fotos: Encuentro en Cochabamba
      • Taizé y Bolivia
    • Encuentro de Santiago de Chile 2010
      • La preparación: Una oración que trasciende los muros
      • Impresiones desde Santiago
      • Video: Hno. Alois en Santiago de Chile, Jueves 9 de Diciembre
      • Taizé y América latina
      • La preparación: Celebrar la vida con los chilenos
      • Diario del encuentro
      • Fotos
    • Mayo de 2012: Taizé en Chicago
  • Asia
    • Australia: Sídney: oraciones en Saint James
    • Combodya: Visitas en marzo de 2012
    • Taizé y China
    • China: Taizé hizo imprimir un millón de Bíblias en China
    • Fotos: Brother Alois in China
    • Cuatro semanas en la India
    • Encuentros en Indonesia
    • Visitas del hermano Alois en Asia
    • Japon: 2010 : Retiro en Sengari Camp
    • Otoño 2015: Dos hermanos en Oriente Medio
    • Los jóvenes laosianos y la peregrinación de confianza
    • Malasia: Pascua en Kuching
    • Medio Oriente : Oración de un judío por los niños de Gaza
    • Una visita en Mongolia
    • Myanmar: ¿De qué fuente vivimos?
    • En Galilea
    • Timór Lorosa’e: “Tenemos que atraversar el presente”
    • Vietnam: Noviembre 2007
    • Encuentro en Filipinas
      • Filipinas: «Sencillamente doy gracias a la vida»
      • Encuentro de la Peregrinación de confianza en Filipinas
    • Encuentro de Kolkata 2006
      • La Peregrinación de confianza en Kolkata: Por caminos de confianza, hacia un futuro de paz
      • Calcuta: Meditaciones del hermano Alois
      • Taizé y la India
      • Fotos: Encuentro en Calcuta
    • 2018 Encuentro en Hong Kong
      • Agosto 2018: Peregrinación de Confianza en Hong Kong
  • Europa
    • Encuentro europeo en Turín
      • Video clip: Breve presentación de los encuentros europeos de jóvenes
      • El encuentro europeo en Turín tendrá luagr a finales de diciembre de 2021
      • El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
      • La invitación de las Iglesias de Turín
    • Al final de cada año
      • Valencia 2015
        • Valencia 2015: Testimonios de jóvenes que participan en el encuentro
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Praga 2014
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Roma 2012
        • Fotos
      • Madrid 2018
        • Meditaciones del Hermano Alois
        • Madrid 2018: Fotos
      • Basilea 2017
        • Basilea 2017: Meditaciones del hermano Alois
        • Basilea 2017: Fotos
      • Riga 2016
        • Un encuentro europeo inédito en Letonia
        • Riga 2016: Fotos
        • Meditaciones del hermano Alois
      • Berlin 2011
        • 30 000 jóvenes en marcha por una nueva solidaridad
        • El día a día del encuentro
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Fotos
      • Rotterdam 2010
        • Rotterdam: El encuentro día a día
        • Meditaciones del hermano Alois
        • Encuentro de Rotterdam : « La fiesta terminó, pero su legado permanece. »
        • Rotterdam: Fotos
      • Poznań
        • Fotos
        • Meditaciones del hermano Aloís
      • Bruselas
        • Fotos
      • Ginebra
        • Ginebra encantada de haber acogido a los 40,000 jóvenes de Taizé
        • Fotos
      • Zagreb: 40,000 jóvenes europeos se llenaron de esperanza
      • Lisboa: La urgencia de la paz
      • Hamburgo: El rostro de la Iglesia como comunión
      • Milán lleno del espíritu del Hermano Roger
    • Albania: « Visitas del exterior »
    • Encuentro europeo en Taizé
      • Encuentro europeo: Un evento inédito en Taizé y en línea
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Dos maneras de participar
      • Encuentro europeo en Taizé y en línea: Iniciativas locales
      • Propuesta para las oraciones de la mañana
      • Hoja de cantos
      • Programa
    • Bielorusia: La Iglesia, «esa comunión que nos saca del aislamiento»
    • Encuentro de Sarajevo
    • Basilea 2017: Próximo encuentro europeo de jóvenes en Basilea
    • Septiembre de 2010: Sarajevo, herida pero llena de esperanza y bondad
    • Croacia: Rezar con los cantos de Taizé en un pequeña isla del Adriático
    • Croacia: «Algo que quieren compartir con los demás»
    • Estonia: En Pärnu a principios de mayo
    • Dinamarca: Visitas en mayo de 2010
    • Finlandia: De los colores otoñales al crepúsculo invernal
    • Bielorrusia, septiembre 2014: Descubrir la fuente de una unidad más allá de las fronteras
    • Finlandia 2011: Tierra de bosques
    • Finlandia, septiembre de 2012: Encuentro en Helsinki
    • Holanda: « Cuatro libertades» en Middelburg
    • Alemania: Participación en el Kirchentag ecuménico
    • La Grecia contemporanea, país de contrastes
    • España: Encuentro en Sevilla: mayo 2009
    • España: Abiertos a lo inesperado en Sevilla
    • Bucarest, Pascua 2016: A las fuentes de la tradición ortodoxa rumana
    • Bucarest, Pascua 2016: Fotos de la peregrinación
    • Hungría: Acompañar a los refugiados
    • Turín encuentra Taizé 1-4 mayo de 2008: Testimoniar la esperanza
    • Primavera 2016: En la isla de Lesbos, con los que han tenido que dejar su tierra
    • Año de la Misericordia: Durante la Cuaresma, rezar con Taizé en Roma
    • Letonia y Estonia: Visitas en febrero 2010
    • Lituania: Encuentro en Vilnius: mayo 2009
    • Encuentro de Vilnius: Carta a un joven lituano
    • Malta: «Un grito silencioso que nadie escucha»
    • Peregrinación de confianza en Noruega: El fin de semana en Oslo y Trondheim
    • Febrero 2008 : Un viaje a través de Noruega
    • Polonia: Encuentro en Poznan
    • Lviv 2018: Lviv : A finales de abril, por primera vez encuentro de Taizé en Ucrania
    • JMJ 2016: Oraciones con los cantos de Taizé en Cracovia
    • Febrero de 2010 - Oporto: Una peregrinación «a las fuentes de la alegría»
    • El hermano Alois en Rumania
    • Peregrinación a Bucarest
    • Rusia 2010: La copa de la paciencia
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: El día a día de la peregrinación a Moscú
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, sábado 23 de abril
    • Pascua 2015: Una peregrinación en Moscú, a la luz de la Resurrección
    • Rusia: Pascua 2011: Peregrinación a Moscú, domingo 24 de abril
    • Mensage del Metropolitano Hilarion
    • Liubliana, mayo 2012: Un mosaico de encuentros en plena primavera eslovena
    • Suecia: Ensanchar nuestra amistad a todos
    • Suecia : Dos voluntarios de visita en otoño 2011
    • Turquia: Oraciones en Estambul
    • Estanbul : Una etapa de la peregrinación de confianza
    • Ucrania: Reunidos por la resurrección de Cristo
    • Ucrania, octubre 2014: Rostros de Esperanza
    • Ucrania, otoño 2010: Días de confianza
    • Años anteriores
      • Portugal - Abril 2008: Compartir la luz de Pascua
      • En Grecia y Macedonia
      • Kosovo, Serbia, Bosnia-Herzegovina
      • El hermano Alois en Moscú
      • En Moscú: La gratitud de Taizé por la Iglesia ortodoxa rusa
      • Octubre 2006: Una visita a Rusia
      • Noviembre 2007: Una visita a Rusia
      • 2008: En España
    • Ucrania: Unidos en la oración
  • Oriente Medio
    • 2017: Peregrinación de confianza en Egipto
    • Egypt 2017: Taizé en Peregrinación en Egipto con los Cristianos Coptos
    • Egipto 2017: Fotos de la peregrinación
    • Oraciones en Jerusalén
 

Taizé y Sudáfrica

Cada año, docenas de Sudafricanos hacen una estadía en Taizé y participan en los encuentros internacionales. Hoy son muchas las generaciones que han podido tener la experiencia de la oración común y la fraternidad vividas con la comunidad, Parábola de Comunión. El mismo Hermano Roger estaba muy atento a su presencia a causa de la larga aflicción del apartheid (segregación institucional) que ese país estaba atravesando, pero aún más personalmente a causa de que un acontecimiento de familia, que le gustaba recordar, le había marcado (“Frescor de una fuente”, escrito con la Madre Teresa, capítulo 13).

El Pastor Calvin Mapopé, de la región austral de África, visitó la familia Schutz en 1925 y se le pidió bendecir a cada niño antes de partir. “Como yo era el menor, fui bendecido último”; y continúa el hermano Roger, “Desde ese día mi madre ha estado diciéndonos, ‘la fe está desapareciendo de Europa, pero volverá a nosotros en su frescor original por medio de los cristianos del Sur, africanos por ejemplo.”

Retrato del Rev. Calvin Mapopé, 1925, Lausanne, Fundación Ermita.


La presencia de Sudafricanos en Taizé data de los años 1960. Uno de los primeros probablemente fue el teólogo especialista en Dietrich Bonhoeffer, John de Gruchy. Él recuerda: “Mi primera visita a Taizé tuvo lugar en 1964, escuché sobre Taizé mientras estudiaba en Chicago el año anterior. Les escribí y fui invitado a ir y quedarme por una semana. Tengo la impresión de que fui el primer Sudafricano en tener esta experiencia. Tomé el tren en Ginebra y me recuerdo aún subiendo la colina, hacia la antigua puerta del monasterio cerca de la iglesia del pueblo. No tenía una expectación específica ni un programa en mente, todo fue decidido por el hermano neerlandés que se preocupó de mis horarios y me dijo que haría un retiro en silencio, algo que nunca había hecho antes. En ese tiempo, eran pocos los visitantes y los encuentros de jóvenes aún no comenzaban. Participé en las oraciones diarias, comía en silencio, leí la regla de Taizé varias veces y también libros del hermano Roger y del hermano Max, e hice largas caminatas en el campo. Hasta ese momento, nunca escuché sobre la música de Taizé ni había experimentado la confesión personal. Fueron experiencias2 que dieron forma a mi vida.”

John de Gruchy, Julio de 2017 en su estudio en Volmoed con los hermanos Norbert y Luc.


A finales de Noviembre de 1978, viniendo desde Nairobi, el hermano Roger junto al hermano Alois y al hermano John pasaron algunos días en Sudáfrica, en Johannesburgo y Ciudad del Cabo. En Ciudad del Cabo, tuvo lugar una Oración en Noxolo, una escuela en el corazón de Cross Roads, población donde viven más de 20.000 africanos. Los hermanos fueron acogidos por el Rev. Kani, otros pastores y el alcalde de Cross Roads. La hermana Thérèse-Pascale de Jesús escribió en su diario de ese año: “Mientras el canto continuaba, el hermano Roger se arrodilló frente a cada persona, viejos, jóvenes, niños, pidiendo a cada uno hacer el signo de la cruz en la palma de su mano como gesto de perdón que pudiera traer de vuelta para los jóvenes en Europa. La gente se lo tomó muy en serio, haciendo el signo de la cruz con mucho respeto. Luego, los hermanos fueron recibido por el padre Basil en Holy Cross, en District Six, barrio que estaba pasando por una dramática destrucción. En Johannesburgo, encuentros y visitas tuvieron lugar en Soweto. Los hermanos visitaron Bayers Naude, quien estaba bajo arresto domiciliario, y se encontraron con Desmond Tutu, recientemente elegido Obispo de Lesoto y Secretario General del Consejo de las Iglesias de Sudáfrica.

Hermano Roger, Cross Road, 1978


El año 1979, Desmond Tutu visitó Taizé . Escribió este recuerdo: “mientras rezaba en la Iglesia de la Reconciliación rodeado por 5.000 jóvenes de diferentes puntos de nuestro globo, lo único que puedo creer es que me fue concedida una visión de inspiración divina – no sería maravilloso que una peregrinación de jóvenes sudafricanos de todas las razas pudiera venir a Taizé para adorar, reír, amar, forjar juntos una prueba de nuestra fe en una Sudáfrica no racial? Me dieron el número – 144, por los 144.000 santos de Apocalipsis 7”.

Esta visita a Taizé de 144 jóvenes sudafricanos de todas las razas del país y 20 iglesias diferentes tuvo lugar en Julio de 1980. El Obispo Tutu, quien preparó esta peregrinación, no pudo participar porque le habían quitado su pasaporte. El Obispo Bruce Evans acompañó al grupo. En un “Mensaje a los jóvenes de Sudáfrica” escrito en Taizé el 19 de Julio de 1980, los participantes declararon que “nuestro grupo de jóvenes de todas las razas y tradiciones cristianas testifica la mentira de la ideología del apartheid, que proclama que nunca más podemos vivir juntos. Nuestra esperanza está enraizada en las palabras de San Pablo “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer”, Él ha roto todas las barreras que nos separaban de Dios y de los demás, y nos ha llamado a una nueva sociedad basada en el amor, la justicia, el compartir y un gran respeto por la imagen de Dios en cada persona”. “Para nosotros, esta experiencia deberá tener una influencia y un impacto por el resto de nuestras vidas” dice un peregrino.

Cobertura del cuadernillo de recuerdo de la Peregrinación de Esperanza de 14 jóvenes Sudafricanos, 1980


En 1995, un año después de la primera elección multiracial en el país y el ascenso de Nelson Mandela a la presidencia, la comunidad respondió a la invitación de las Iglesias y facilitó un encuentro internacional en Johannesburgo. Hermanos pasaron varios meses allí preparándolo. Miles de jóvenes de todo el país, de países vecinos y de países más lejanos se reunieron desde el 5 al 7 de Mayo de 1995. El hermano Roger participó. El Presidente Nelson Mandela se dirigió a los participantes en un mensaje: “Por un tiempo, todo el mundo ha estado mirando a Sudáfrica, y lo que estamos construyendo aquí ha tenido un impacto mucho más allá de los límites de nuestro país. Animo a los jóvenes a aceptar la responsabilidad y no ceder a la impaciencia o la desesperanza. Esta generación puede ser un fermento de esperanza para muchos jóvenes en todo el mundo que buscan caminos para construir confianza en la familia humana. Con el servicio y el apoyo mutuos, podemos avanzar juntos, encontrando fuerza y alegría en la solidaridad que nos une.”


Después de (2008), Kigali (2012) y Cotonu (2016), desde el 25 al 29 de Septiembre de 2019, el encuentro de Ciudad del Cabo será la nueva etapa africana de la Peregrinación de Confianza.

Última actualización: 26 de octubre de 2018

Lectura Bíblica Diaria

ju, 28 de Enero
Pablo escribe: Continuamente doy gracias a mi Dios por vosotros, por el amor que os ha concedido mediante Cristo Jesús.
1 Cor 1,1-9
Ver más...

Agenda

28 de diciembre de 2021 - 1ro de enero de 2022, Italia:
El próximo encuentro europeo tendrá lugar en Turín
 Buscar eventos

Podcasts

Your browser does not support the audio element.

20 de agosto de 2020

Your browser does not support the audio element.

13 de agosto de 2020

Ver más...

El trabajo de los hermanos

El trabajo de los hermanos

La Comunidad

  • El año 2015 en Taizé
  • Noticias recientes
  • Vocación e historia
  • El Hermano Roger, fundador de Taizé
  • Otros artículos
  • Los hermanos que viven fuera de Taizé
  • El trabajo de los hermanos
  • Solidaridad: Operación Esperanza
  • Hacia una nueva solidaridad
  • Visita del Patriarca Bartolomeo en Taizé

Las fuentes de la fe

  • Oración
  • Los cantos
  • Meditaciones y reflexiones

Venir a Taizé

  • Protección de las personas [es]
  • Noticias
  • Encuentros en línea
  • Encuentros de jóvenes
  • Informaciones para 2020
  • Informaciones para 2021
  • Viajar a Taizé
  • Testimonio de jóvenes adultos
  • Multimedia

En el mundo

  • Pequeñas fraternidades provisionales
  • África
  • América
  • Asia
  • Europa
  • Oriente Medio

Copyright © Ateliers et Presses de Taizé

Esta página web

[ Arriba | Mapa del sitio | Página principal]

  • Contacto
  • Horario de las oraciones en Taizé
  • Operación Esperanza
  • Noticias de Taizé por e-mail
  • Copyright